López 1555. 2.12.

2.12.0

¶ Titulo .XII. Qual deue el pueblo ser en conoscer, e en amar, e en temer a dios, e a su rey.

ALmas, de tres maneras, dixo Aristoteles e los otros sabios, que son naturalmente en las cosas que biuen. E la vna dellas llamaron criadera. E a tal como esta han los arboles, e las plantas, e todas las otras yeruas de la tierra. E a la segunda dixeron sentidora, e esta han todas las cosas que biuen, e se mueuen naturalmente por si mismas. E a la tercera llamaron alma razonable, que ha en si entendimiento, para saber conocer las cosas, e departirlas con razon. E las otras dos sobredichas, e esta demas, han los omes tan solamente e non otra animalia alguna. Onde dixeron los sabios, que assi como ayuno dios en el ome estas tres maneras de almas, que segund aquesto deue el, amar tres cosas, de que le deue venir todo bien, que espera auer en este mundo, e en el otro. La primera es a dios. La segunda a su Señor natural. La tercera a su tierra. E por ende, pues que en los titulos ante deste auemos mostrado, segund dixeron los sabios, quel deue el Rey ser a dios, e assi mismo, e a su pueblo. Queremos aqui dezir, segund lo ellos departieron, qual deue el pueblo ser a dios, e a su Rey, e a su tierra, e comoquier, que los sabios fablaron primeramente del alma, criadera, de que fizieron semejança, de como el pueblo deue amara a su tierra, e de si fablaron de la sentidora de que fizieron semejança, del amor, quel pueblo deue auer al Rey que es como sentido del: e a postremas fablaron de la razonable a que fizieron semejança, del amor quel pueblo deue auer a dios. E nos, catando, que las cosas, que fablan en el, deuen ser ementadas primero: por ende touimos por bien, e por guisado, de fablar primeramente del alma razonable. E mostraremos segund dixeron los sabios, quel deue el pueblo ser a dios, onde les viene a ellos, entendimiento, e razon para fazer todo bien. E dezimos, quel pueblo deue conocer e amar, e temer a dios, por las razones, que adelante se muestran, por las leyes deste titulo.

2.12.1

¶ Ley .I. Como el Rey, e el pueblo, deuen conocer a dios, naturalmente.

DOs entendimientos, dixeron lo Sabios, que ha el alma razonable. E es vno, para conocer a dios, e a las cosas celestiales. E el otro, para entender, e obrar las cosas temporales. E con el primero entendimiento, deue conocer a dios, que es e qual es, e como todas las cosas son en el. E con el segundo deue conoscer las otras cosas, que el fizo, en qual guisa las crio, e como las ordeno, e el pro que viene a los omes dellas. E conosciendolo assi: conoscera, como el mismo deue biuir e ordenar su fazienda. E otrosi conosciendo que todas las cosas son en poder de dios, entendera mas ciertamente el bien, que le viene, de lo quel fizo. E sabra vsar dello, de manera, que aya ende pro, e non faga a dios pesar pues que todas cosas son en su mano, e a el mismo e a su poder, han de tornar. E por ende segun estas razones, mostraron, e prouaron los sabios, que el pueblo, deue fazer, a dios tres cosas. La vna creer en el firmemente, e sin ninguna dubda. La segunda amarle muy afincadamente, por el gran grand bien que es en el e faze siempre. La tercera, temerle por el grand poder que ha, como aquel que fizo, todas las cosas, de nada. E puedelo tornar en aquel estado, quando el quisiere. E demas, puede dar a cada vno gualardon abondadamente para siempre a los buenos, mas que coraçon de ome non podria pensar, e pena a los malos sin fin.

2.12.2

¶ Ley .II. Como deue el pueblo conocer a dios, por creencia de ley.

AQuel pueblo es bien auenturado, e endereçado a bien, el que puña quanto mas puede en conocer a dios. E comoquier que le deue conoscer naturalmente, segund dize la ley ante desta, avn conuiene, que le conozca por creencia de ley, que es sobre natura. E para esta conoscencia ha menester que aya en si tres cosas. Fe, Esperança, e Amor. E Fe, conuiene que auya en todas guisas, porque el entendimiento del ome, non es tan poderoso, que pudiesse a dios conocer complidamente, si non por ella. E firme esperança ha menester, que aya en el ca segund Dixo sant Agustin, ella es entrada para ver ome lo que cree. Otrosi amor de dios deue auer, a que llaman charidad, porque en el fuelga el alma del ome, ca assi lo dixo sant Agustin, que non puede folgar con otra cosa, si non con aquella, que ama. E porque la fe, es rayz e fundamento, para uer acabadamente las conoscencia de dios: por ende queremos fablar primero della. E mostrar por que razones la deue el pueblo auer, segund los dixeron los santos padres: e sabios antiguos.

2.12.3

¶ Ley .III. Por que razones deue el pueblo auer fe en dios.

SAnto Ysidro, que fue muy gran filosopho, establescio muchas cosas en santa iglesia; e departio los nomes de cada vna segund que conuiene. E dixo, que fe, es cosa, por la qual verdaderamente cree, ome lo que non puede ver. Otrosi dixo San Agustin, fe es pensar en las cosas que deue ome creer, e afirmarse en ellas: e sant Pablo dixo, que fe es firmedumbre de las cosas que espera ome auer que es argumento y prueua de las cosas que que non paresce. E tan grand fuerça ha en ella, que segund dixeron los santos e sabios antiguos, ella es luz que alumbra el entendimiento del ome, e fazele conoscer a dios, e el su poderio, e la su justicia: e la su misericordia e muestrales como lo sepan loar, e agradescer el bien que les faze. Otrosi fazeles conocer las cosas espirituales, que segund natura non pueden ser conoscidas. E avn sobre todo, dales carrera para saluacion: ca segund dixo sant Agustin, tan grand fuerça ha la fe, que la muerte que saben todos que tuelle la vida deste mundo, faze que la non teman los omes creyendo que por ella ganaran el amor de dios, e vida en el otro mundo, que durara para siempre. E por esso dixo nuestro Señor Iesu Christo, que en mi creyre, avn que sea muerto biuira. E por esso conuiene mucho al pueblo, que aya en si verdadera fe: ca Seneca filosopho, maguer non era christiano, tanto touo que era buena cosa, que dixo por ella, que el que la perdia, non fincaua con el ningun bien. E por ende los que la non han, sin la pena, que merescen auer en el otro mundo: deuen gela dar en este, como a omes descreidos.

2.12.4

¶ Ley .IIII. Por que razones deue el pueblo auer esperança en dios.

ESperança es cosa porque el ome cree que le auerna aquello en que ha fe: e assi lo dixo sant Agustin en el libro que es llamado de la cibdad de dios. Otrosi dixo el mismo, que la esperança, es cobdicia, que ha el ome de auer el bien de la vida durable con grand fiuzia, que ha de lo ganar. Otrosi dize, en el libro de las sentencias de las santas escripturas, que la esperança, es cierto esperamiento, de la buena ventura, que he de venir, por la gracia de dios, e por el merescimiento del, que espera auerla. E por ende, deue auer todo christiano buena esperança por dos razones. La primera dellas es natural: ca segund natura todo ome que ha miedo de caer, trauasse a alguna cosa, e arrimasse a ella que le ayude a sostener, porque non caya. E esso mismo deue fazer el alma, de todo fiel christiano, que entiende, e conosce su flaqueza, que se deue trauar, e arrimar a la esperança de dios: ca ella non lo dexara caer. E por ende dixo Ysayas profeta, aquel que anda en tinieblas e non ve lumbre. Otrosi el que biue en grandes trabajos, e pesares, e non le parece carrera de buena andança, espere en nuestro señor dios, e arrimesse a el: cae tal esperança es firme cosa, e quien en ella traua non aura miedo de caer. La segunda razon, por que los omes deuen auer esperança en dios es segund amonestamiento de los profetas, que nos aperciben, que la ayamos, porque se nos seguira, grand pro della. E esto se muestra por lo que dixo el rey Dauid profeta, ayan en ti esperança Señor, los que conoscieron el tu nome, e non desampares los que te demandan. Otrosi dixo Ieremias profeta: bueno es nuestro Señor dios, a los que esperan en el: ca la esperança esta siempre cierta de la fuente de la misericordia de dios, e por ende la su misericordia, nunca queda de manar, como fuente, en muchas maneras de bienes, en aquellos que han esperança en el. E otrosi, dixo Ieremias profeta, bien auenturado es aquel que ha esperança en dios, ca el mismo sera su esperança, e auenirle ha, assi como el arbol, que es plantado acerca de las aguas, que por la humildad dellas, rayga, de manera que le non puede empescer la sequedad en el tiempo de la seca: e con esto acuerda lo que dixo el Rey Salomon que la esperança es assi como el arbol que es plantado en buen logar. Ca ella esta siempre allegada a la bondad de dios, e della rescibe complidamente el esfuerço.

2.12.5

¶ Ley .V. Que bienes uienen al pueblo que ha firme esperança en dios.

BIenes muchos nascen de la esperança que han los omes en dios: ca por esta biuen seguramente, onde dixo el profeta Dauid en dios oue mi esperança, e por esso non temere lo que me fara el ome. E muy guisada cosa es, que los omes ayan esperança en dios: ca segund dixo este mismo profeta, el es guardador de los que esperan en el. E avn dixo el mismo, el Señor es guardador de la vida, pues de quien aure miedo: ca dios verdaderamente es muro e esperança de todas partes, a aquellos, que esperan en el: e el es guardador de su pueblo. E otrosi la esperança da al ome buen entendimiento: e por ende dixo el Rey Salomon quien esperança ha en nuestro señor dios, entendera la verdad. E avn la esperança ayuda mucho al ome, e sobre esto dixo el Rey Dauid, en dios espero mi coraçon, e fue ayudado del. E otrosi lo muestra el profeta Dauid do dize, en ti esperaron Señor los nuestros padres, esperaron e librastelos. E con esto acuerda lo que dixo el profeta Dauid, quando acusaron a Susaña, que estaua catando al cielo, e lloraua, e auia en su coraçon grand esperança en dios e librola. E avn la esperança faze al ome estar fuerte. Ca asi lo muestra el propheta Isayas que dize, quien espera en dios muda su fortaleza en el. E otrosi la esperança sostiene al ome, por ende dixo el profeta Dauid: non desampara dios a los que esperan en el. Ca la esperança es al ome folgura en el cansacio [sic]. E es templamiento en los trabajos. E es conorte en los dolores. E con esto acuerda lo que dixo el apostol sant Pablo: fuerte conorte auemos quando recorremos a nuestra esperança: ca ella nos sostiene, de manera que el agrauiamiento de los trabajos, non nos puede empescer, Otrosi la esperança faze al ome bienauenturado. Onde dixo el profeta Dauid, bien auenturado es el ome que espera en dios. E esso mismo dixo el rey salomon quien espera en dios, es bienauenturado. E Ysayas profeta dixo, que bienauenturados son todos aquellos, que esperan en dios: ca a ellos verna lo que cobdician. E por ende todo christiano deue auer buena esperança. Ca assi como la fe, seria, muerta sin buenas obras otrosi non le compliria al ome la fe, sin buena esperança, porque ella es esfuerço de la fe, e guia para llegar a lo que cobdicia. Onde por todas estas razones, conuiene mucho al pueblo que la aya. Ca assi como deuen biuir trabajando se ha de fazer bien: otrosi deuen auer firma esperança, que auran buen gualardon dello, e acabaran, lo que cobdician. E los que assi non lo fiziessen, sin el mal que les vernia en este mundo, que nunca traerian los coraçones asosegados, por mengua de buena esperança, darlesya dios en el otro por pena, lo que merescen los desesperados.

2.12.6

¶ Ley .VI. Por que razones deue el pueblo amar a dios.

CHaridad en latin tanto quiere dezir, como amor que ha ome a alguna cosa. Pero segund esta palabra, mas se entiende por el de dios, que por otra cosa. Ca assi como dixo sant Agustin: amor es vna virtud, por la qual desean los omes ver a dios, e vsar sus bienes. E otros santos dixeron, que amor es cosa porque el ome ama a Dios, por el bien que del espera, E ama otrosi a su vezino por el amor de Dios. E por ende deue el pueblo amar a Dios sobre todas las cosas del mundo, ca amando a el: amarse han vnos a otros. E esto se prueua, por la vieja ley: en que dize.amaras a tu Señor Dios de todo tu coraçon e de toda tu alma, e a tu vezino como a ti mismos. Otrosi dixo sant Bernardo, que a ninguna cosa ama el ome que non ama a Dios de toda su alma, pues que el fue el comienço della. E a el ha de tornar si ouiere su amor. E si naturalmente en este mundo aman los fijos a los padres, porque nascieron dellos: e esperan su bien fecho e eredar sus bienes, despues de su muerte: mucho mas deue ome amar a Dios, que lo fizo de nada, e le dio alma de conocencia e entendimiento en cuya mano es su vida, e su salud, e todos sus bienes: que ha en este mundo, e espera auer en el otro. E por ende dixo sant Agustin: amar deue ome a su padre, mas ante deue poner el amor en Dios que lo crio. E el Rey Salomon dixo: amaras a Dios que Te fizo con toda tu alma. E otrosi dixo Sant Bernardo, que si el ome pensasse bien Afincadamente quanta es la merced que Dios le fizo: mucho mas lo amaria que non lo ama. Ca lo fizo muy fermosa criatura e demas diole el alma: que ha semejança de si mismo. E dile entendimiento para saber conocer el bien, e el mal. E fizolo aparcero consigo en la vida perdurable, e sant Agustin dixo, que todas las animalias, que Dios crio, fizo que traxessen sus caras baxas, contra la tierra e que buscassen su vida en ella: mas el ome fizolo derecho, e enderecole [sic] su cara contra el cielo, para darle a entender, que el su coraçon, e la su alma, deue ser endereçado, para las cosas celestiales, a que su cara esta endereçada, onde le viene el entendimiento, e la razon,que ha sobre todas las criaturas del mundo.

2.12.7

¶ Ley .VII. Por que razone es el pueblo muy tenudo amar a Dios.

MErced muy grande, e muy marauillosa, fizo nuestro señor Dios a todos los pueblos, mostrandoles otra manera nueua de amor: sin la que diximos en la ley ante desta, ca non le abondo fazer este mundo de nada. E al ome la mas fermosa criatura del mundo e de mayor entendimiento que todas las otras criaturas, e quel fizo Señor dellas, ni aun quel non quiso dar pena segund la el merecio, porquel salio demandado, nin le quiso otrosi caloñar los yerros que despues fizo, como el pudiera e deuiera, mas tan grande fue su piedad, que sobre todo esto, le quiso dar señal, porque supiesse, que nunca le falleceria la su merced, quando menester la ouiesse. E este fue nuestro Señor Iesu Christo su fijo, que embio en este mundo que fuesse medianero entre el e ellos, e quiso que tomasse carne, e figura de ome, e que sofriesse lazeria, mas que otro e encima que sofriesse muy cruda muerte, e esto fizo por librarlos de poder del diablo, E por ende dixo el Apostol San Pablo, conosced la gracia de nuestro Señor Iesu Christo que se fizo pobre por nos porque nos fuessemos ricos por la su pobreza. E aun dixo sant Bernardo, mucho es de mal conocer el ome que non piensa que todo es de Dios que lo redemio. Otrosi dixo el mismo, que si el ome deue darse todo a Dios porque lo fizo, mucho mas porquel redimio, e esto es: porque mas de ligero lo fizo, que non lo redemio.ca en fazerlo, non puso mas de la palabra, mas en redemir le dixo muchas palabras e fizo muy marauillosos fechos. E sobre esto dixo el mismo sant Bernardo, mucho son endurecidos los fijos de Adam, los quales non obedescen, nin catan mesura, contra el fuerte amador, que por viles cosas espendio tan nobles e tan preciosas mercaderias. E aun deue el pueblo amar a Dios, por muchas grandes cosas que les promete, e les tiene aparejadas, asi como dize el Apostol sant Pablo, e acuerdan en ello los otros santos, que ojo non vio, nin oreja non oyo: nin coraçon puede cuidar lo que Dios tiene aparejado a los que le aman. E otrosi dixo el Apostol Santiago que nuestro Señor Dios tiene guardada la corona de su reyno para aquellos que le aman, e sin todo esto que les tiene aparejado en el otro mundo, fazeles en este muchos bienes, e en librarlos de muchas cuytas, e de muchos peligros, quando se tornan a el assi como el mismo dixo, la salud del pueblo yo son en qualquier logar e en qualquier tribulacion que me llamaren oyrlos he, e caber su ruego, e sere su Dios por siempre Onde por todas estas razones que dichas auemos en esta ley en que mostro nuestro Señor Dios, tan marauilloso amor al pueblo, que coraçon de ome non lo podia pensar en ninguna manera: por ende otrosi, el pueblo es tenudo: de amar a el sobre todas las cosas del mundo: e los que lo non fiziesse sin la su yra que les daria enteramente en el otro siglo, deuen auer en esta pena de omes desconoscientes, que non saben agradescer el bien, nin el amor, quel Señor les faze.

2.12.8

¶ Ley .VIII. Como el Pueblo deue temer a Dios, e por que razon.

DIxeron, los padres santos e los philosophos antiguos, que el temor, es assi como guarda, e portero del amor, ca sin el, non es ninguna cosa complidamente fecha. Onde si los omes temen las cosas deste mundo que aman, quanto mas deuen temer a Dios, que es nuestro Señor, e es sobre las cosas espirituales, e temporales, ca maguer el pueblo ouiese fe, e esperança, e amor, si el temor y non fuesse que los guardasse, todo non valdria nada: e sobre esto dixo sant Agustin, que el temor de Dios es espanto, que cae en el coraçon del ome spiritualmente, con miedo de perder su alma, e su amor. E aun dixo mas, que temor es amor que arriedra de si las cosas que son contrarias. E Iuan Damasceno que fue sabio dixo, que temor es esperança de mal, sospechando ome de perder lo que ama, o de recebir en ello mal. E por ende, conuiene mucho al pueblo, de temer a Dios, por non perder su amor, nin caer en su saña. E que esto sea verdad muestrase, porque mando a Moysen, en la vieja ley, que dixesse al pueblo, que temiessen a Dios, para non perder su amor, que era Señor complidamente. E esto se entiende por que lo es para siempre, tambien en este mundo, como en el otro. E Iosue que era cabdillo de los Iudios despues de Moysen. Dixo otrosi al pueblo de Israel, que temiessen a Dios, e lo seruiessen con todos sus coraçones. E el rey dauid dixo seruid a Dios con temor e alegradvos ante el temiendolo. E aun dixo mas que non tan solamente el pueblo: mas los santos lo deuen temer: e su fijo el rey Salomon dixo quel que quisiesse andar derechamente en seruicio de dios que deue auer en si justicia e temor E aun sin estas razones, que dixeron estos sobredichos, que fueron reyes e cabdillos e profetas, naturalmente segun el dicho de los Santos, e de los Filosofos, lo deue el pueblo mucho temer: porque el fizo todas las cosas de nada: e las tornara a aquello quando quisiere: e por su saber fueron todas criadas e a su poder han de tornar. E aun deue el pueblo temer a Dios porque es muy justiciero. Ca segun dixo sant Gregorio los omes que son justos fazen con miedo lo que han de fazer, pensando primeramente, ante qual juez han de estar. Otrosi dixo sant Ieronymo que sabio es el ome que teme lo que puede acaescer. E aun nuestro Señor Iesu Christo dixo, non temades a aquellos que pueden matar los cuerpos tan solamente, e non han poder sobre las almas: mas a aquel temed, que puede al cuerpo e al alma matar en el fuego del infierno. Onde el pueblo que assi non temiesse a Dios, sin la gran pena que les el daria en el otro siglo, non les ternia pro ninguna cosa, que ellos fiziessen. E deuen aun auer pena en este mundo, como omes que non temen aquella cosa, que con derecho mas tenudos son de temer.

2.12.9

¶ Ley .IX. Quales bienes vienen al pueblo quando temen a Dios.

TEmiendo el pueblo a Dios, vienenles ende muchos bienes. Ca luego primeramente, fazeles perder el miedo del diablo, e dales esfuerço para sofrir los peligros e los trabajos deste mundo. E Tobias dixo en esta razon que muchos bienes aurian los que temiessen a Dios. Ca señaladamente por el se partirian de fazer pecado. E el Rey salomon dixo, quien temiere a Dios, venirle ha bien, e sera bendicho a su muerte. E aun dixo el mismo, Bienauenturado es el ome que medroso es de Dios, mas el que ha el coraçon endurescido, caera en mal. E en otro lugar dixo, que los que son de buenaventura, es les dado por don, de temer a Dios, porque el temor de Dios tira del ome los pecados, e fazelo justo. E por ende dixo sant Gregorio, que si el coraçon del ome pecador, non es alimpiado primeramente de los pecados non se puede despues guardar, que non torne a los males, que ha vsado de fazer. E por ende dixo el rey Salomon, los que temieren a dios, aparejaran sus coraçones e seran santas sus almas ante el. E sant Agustin dixo, Que el temor de dios, es como melezina al alma, e Malachias, profeta dixo, nascera el sol de la justicia sobre aquellos que temen a Dios, otrosi el temor de Dios, faze al ome rico. E por ende dixo el profeta, Non han mal ninguno, nin pobreza los que temen a Dios, nin les fallesce todo bien. Otrosi, el temor faze el ome fuerte. E por ende dixo el mismo en otro lugar: el temor de Dios, es fiuza de fortaleza, para, quando es menester. Ca el que teme a Dios por fuerça, le ha de obedescer. E por ende dixo el Rey Salomon, quien temiere a Dios, buscara en que manera le faga plazer. E el mismo dixo en otro lugar: Quien teme a Dios, guarda sus mandamientos. E con esto acuerda lo que dixo el Angel a Abraham, quando quiso degollar a su fijo, agora paresce que temes a Dios pues que le obedeciste. Otrosi dixo sant Gregorio, que el coraçon del ome, quanto mas claro e mejor es: tanto mas teme a Dios. E la cima de todo el pro, que viene a los que temen a Dios, es esta, que los guia en este mundo, derechamente por la carrera de virtud, e endereça las sus faziendas, para bien, e libralos de todo mal. E despues de la muerte, dales su paraiso, e guardalos de la pena durable. Onde el pueblo que creyere en Dios, e ouiere en el fe, e esperança, e lo amare, e le temiere, assi como dize en las leyes ante desta, aura los bienes de este mundo, cumplidamente, e del otro, e sera Dios su señor. E el su pueblo, assi como dixo el Profeta Dauid, Bienauenturada es la gente de quien es dios su señor: ca este es pueblo, que escogio por su heredad. E los que lo non fizieren venirles ha el contrario de todo esto.


Transcripción: Isabel Acero Durántez
Codificación XML / HTML y revisión: José Manuel Fradejas Rueda


CITA

Acero Durántez, Isabel (2019), «López 1555. 2.12.», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital, https://7partidas.hypotheses.org/4960 [fecha de acceso]


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
7partidas (4 de diciembre de 2019). López 1555. 2.12. 7 Partidas Digital. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/agr8


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.