El Coloso español

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid

Desde el año 2020 se ha popularizado en los ámbitos de la filología española el uso de la plataforma Transkribus (Khale et al. 2017, Colutto et al. 2019), un sistema HTR (Handwritten Text Recognition) que permite, tras el entrenamiento adecuado, crear un modelo que facilita transcribir con rapidez y alto grado de acierto textos manuscritos e impresos antiguos.

El sistema, para el usuario, es muy sencillo una vez que se ha dado de alta y ha creado una cuenta1. Crear un modelo consiste en seleccionar una serie de páginas (folios) de un manuscrito o un impreso antiguo, identificar las áreas de impaginación que interesan (layout analysis) en el cual se determinas las zonas que se leerán y se marcarán las líneas, lo cual es un proceso automático, y transcribirlas manualmente, con lo que se obtiene, tras la correcciones pertinentes, el conjunto de datos (dataset) ground truth (o golden set). Con este conjunto de datos se entrena el modelo y, una vez que los resultados son satisfactorios se puede acelerar el proceso de transcripción de cualquier texto manuscrito o impreso antiguo2.

La experiencia de 7PartidasDigital es de que se pueden obtener excelentes modelos si se transcriben entre 15.000 y 30.000 palabras3 para establecer el ground truth set. Los creados, tras lo entramientos pertinentes, han ofrecido modelos cuya tasa de error, CER (Character Error Rate), oscila entre el 2.40 % y el 4.90 %4. En los modelos para letra impresa gótica (entre 1491 y 1542) la tasa de error ha oscilado entre el 0.80 % y el 1.60 %. En el modelo híbrido para impresos góticos, al ser por acumulación de varios juegos de datos anteriores, se han empleado 70.600 palabras y en este caso el CER obtenido ha sido del 1.30 %.

Son unos resultados más que buenos. Es evidente que tras el proceso de transcripción automática (o asistida) hay que revisar y corregir, pero la tasa de error es altamente aceptable si tenemos en cuenta los errores que se comenten al transcribir a mano cualquier texto. No hay estudios comparativos, lo que sería muy interesante abordar.

En el primer intento, ayudados por Stefano Bazzaco, creamos un modelo para la edición impresa en diciembre de 1491 (model ID 32139). Nos basamos en el modelo que en el proyecto Mambrino habían entrenado para impresos góticos de los siglos XV y XVI (Bazzaco 2021). Sin embargo, para nosotros presentaba una carencia: se diseñó para que desarrollara silenciosamente las abreviaturas y en 7PartidasDigital nos habíamos planteado la necesidad de marcarlas, pues muchas veces una abreviatura puede explicar ciertas lecciones, tanto en manuscritos como en impresos.

Es cierto que Transkribus permite entrenar la transcripción de los textos embebiendo etiquetas del sistema TEI, pero las pruebas que se hicieron no fueron satisfactorias y surgió la idea de emplear el sistema de transcripción semipaleográfico que el Hispanic Seminary of Medieval Studies (HSMS en adelante) diseñó en los años 1970 con el objetivo de crear un corpus para la redacción de un diccionario del español medieval (Old Spanish). El sistema que propuso el HSMS era muy simple puesto que el juego de caracteres disponibles en aquella época, ASCII, tan solo comprendía las letras mayúsculas, minúsculas, números y los signos de puntuación básicos del inglés, no tenía en consideración ningún carácter con diacríticos. Con ello lograron obtener unas transcripciones semipaleográficas que aún hoy día siguen siendo legibles y reutilizables. De aquel sistema lo básico que se ha tomado a la hora de preparar estos modelos ha sido marcar el desarrollo de las abreviaturas encerrándolas entre los signos de menor que < y mayor que >.

Fragmento del ms. KRB V 944 5, fol. 1r1

Así, el pasaje de las Siete Partidas (tomado del ms. KRB IV 944 5; KBR en el proyecto) de la imagen anterior se transcribe de la siguiente manera:

Atreue<n>çia & osada muy grande ffaze<n> los ju-
dios q<ue> jaze<n> co<n> las x<rist>i`anas. ¶ E por ende ma<n>-
damos q<ue> todos los judios cont<r>a` q<u>i`en ffuere p<ro>ua-
do daq<u>i` adelant<e> q<ue> tal cosa aya ffech<o> q<ue> mu-
erra por ello ¶ Ca ssi los x<rist>i`anos q<ue> jaze<n> co<n> las

Las abreviaturas están todas encerradas entre los signos < >. Las tildes graves ` indican que la letra precedente está volada5. Las ç en el modelo clásico se representan con una c seguida de un apóstrofo c', pero para evitar problemas a la hora de entrenar, se ha preferido usar la letra ç. Asimismo, en el modelo original los calderones se representan con el signo de porcentaje %, pero debido a la facilidad de acceso al símbolo de párrafo —— se ha preferido el uso de este signo.

Por medio de este sistema estamos transcribiendo varios manuscritos de las Siete Partidas. Comenzamos con el ms. VITR/4/6 (MN0 en nuestra clasificación). El modelo, al que designamos Gótica Libraria XIII, PyLaia v2 (model ID 50562), se entrenó con tan solo 34 folios de los 465 que conforman el códice, los cuales suponen 26.199 palabras, el 3.5 % del total del texto de las Siete Partidas6. Al final, el entrenamiento ofreció una tasa de error del 3.20 %. Es decir, de cada cien caracteres, y esto incluye espacios en blanco y división de palabras y los signos <>`¶ , 3.2 están equivocados.

Información sobre el modelo y resultados de su entrenamiento que ofrece Transkribus

No era la primera versión, que tuvimos que desechar porque en noviembre de 2022 la máquina CTILab que se venía usando dejó de estar operativa y hubo que reentrenar el modelo original (model ID 41247).

Fragmento del fol. 10r2 de MN0 transcrito con el modelo Gótica Libraria XIII, PyLaia v2

Un ejemplo del éxito de este modelo se puede ver en el recorte anterior, que ofrece la transcripción de las 13 primeras líneas de la columna de la derecha del folio 109r. Solo se ha detectado un error en la línea 4.10 (la que está en azul), en el que la palabra al final de la línea debería ser lib<r>o` y no lib<r>a`. Ha sido capaz de desarrollar las abreviaturas y marcarlas adecuadamente, según el sistema diseñado.

Aunque el resultado no es siempre tan bueno. El mayor problema proviene de las abreviaturas y el sistema de marcado de las mismas, pues a veces se quedan sin abrir o sin cerrar los signos. Por otra parte, si en los folios que se van a transcribir hay alguna forma abreviada que no se ha contemplado en el entrenamiento, y siempre las hay, no ha de sorprender que el resultado sea erróneo. Así, al preparar los primeros modelos impresos, se vio que la abreviaturas mrs (marauedis) la transcribía sistemáticamente por mes. En un entrenamiento posterior se introdujeron un par de folios en los que aparecía varias veces esta forma abreviada.

Uno de los objetivos que nos hemos propuesto en 7PartidasDigital es crear un macromodelo para manuscritos medievales del iberorrománico central. Es un modelo ambicioso porque la lengua medieval de ese ámbito peninsular incluye las variedades leonesa (con rasgos gallego-portugueses), castellana (en su amplio abanico), riojana, navarra y aragonesa (con influencia catalana); el espacio temporal abarca desde el reinado de Fernando III (1199-1252) hasta los Reyes Católicos (fines del siglo XV) y hay un amplio catálogo de tipos escriturarios. Es algo factible, la base es tener buenos modelos parciales creados con el mismo criterio y después, uniéndolos, entrenar ese macromodelo o supramodelo.

Eso es lo que desde hace unas semanas ofrece Transkribus con un modelo que han bautizado como Coloso español con la increíble tasa CER de tan solo el 4.80 %

designed to transcribe a wide array of Spanish texts, from medieval manuscripts to 20th-century documents.
Developed in collaboration with the Transkribus community and supported by a multitude of researchers, it excels in handling various scripts and spellings across multiple periods.

Coloso Español – Public Transkribus AI Model (readcoop.eu)

Este modelo, del que no hay especificaciones técnicas, tan solo se sabe quién lo ha coordinado (Álvaro Cuéllar) y quienes han entrenado los modelos con los que se ha creado7. De algunos de ellos tenemos algunas informaciones porque son públicos, como son los desarrollados para el proyecto ETSO, con un modelo para los manuscritos del Teatro del Siglo de Oro (model ID 49462) con una tasa de error del 9.20 %; y otro para impresos (model ID 46145) con una tasa de error excelente, tan solo el 0.91 %, pero que desarrollan las abreviaturas silenciosamente y moderniza y regulariza la ortografía de los textos (Cuéllar 2023). El proyecto CLARA-HD, de la UNED, ha desarrollado otro modelo para transcribir automáticamente el Diario de Madrid (model ID 91640), una publicación periódica publicada entre 1788 y 1825 y han obtenido una tasa CER de tan solo el 1 %. A estos se pueden añadir los desarrollados por Stefano Bazzaco y colaboradores para impresos góticos de los siglos XV y XVI (model ID 45941), con la excelente tasa CER del 0.91 % y para impresos con letra redonda del mismo período (model ID 48394) con un CER del 1.30. También están los de 7PartidasDigital y los de Francisco Gago Jover, en los que utilizamos el sistema de transcripción del HSMS.

Información sobre el modelo Coloso español

He probado este Coloso español con varios folios de varios manuscritos castellanos y lo resultados han sido muy pobres, cuando no directamente desastrosos. El primer caso ha sido un privilegio rodado expedido por el rey Alfonso X el Sabio el 15.6.1255 y que se conserva en el Archivo Histórico Nacional (OM,Car.1068,N.6).

En la columna de la izquierda presento la transcripción que ha ofrecido para la línea 4 del pergamino y en la derecha se puede ver lo que realmente dice.

me hoo d maetre do P day po a lobralido & me bara el & lu dnden, & oo la lor que be de bastr bie & mad a d &alu dala & por el alna del mu noble & cudo onndo e Rlos de farana

me fizo el maestre do<n> Pelay p<er>ez el sobredicho. & me fara el & su Orden. & co<n> sabor que he de fazer bie<n> & me<rc>ed a el & a su Orden. & por el alma del mui noble & mucho onrrado el Rey do<n> ferrando

El siguiente ensayo se hizo con el folio 6r, col. 1 del ms. 9 de la Real Academia Española, datado a mediados del siglo XIV. El resultado también es malo, como puede observarse al comparar lo que ha ofrecido el Coloso y lo que he transcrito a mano8.

En las nauas E en los tremedales E
en las aguas estantjas todas son
pesadas E malas p<er>o la carrne del
cueruo faze les pro a las ynchaduras
de los ojos q<ue>les acaesçe por el mal
del yeso Esto es q<u>a`ndo enduresçe
lo q<ue> tuellen q<ue> no<n> pueden echar
E lo q<ue> echan es blaco & duro E
q<u>a`ndo g<e>lo diere<n> co<n> las melezinas q<ue>
fazen pro aq<ue>l mal E q<u>a`ndo g<e>lo ouiere<n>

El tercer ensayo se ejecutó sobre el fol. 8v del ms. 5486 de Real Academia de la Historia (AH2 en 7PartidasDigital) que ofrece una copia datada en 1325 de la Séptima Partida. El resultado tampoco es bueno.

Fragmento del folio 8v de AH2 transcrito con el Coloso español

delante non<n> sse at<r>eua a ffazer yerro. Ley xj de
q<u>ales yerros pueden sseer acusados los offiçiales del
Rey mient<r>a estudieren en los offiçios.
os9 offiçiales q<ue> an poderio del Rey p<ar>a ffazer justi-
çia de los om<ne>s comdempna<n>deolos en muerte o e<n> p<er>dj-
mjento de mjemb<r>o` por q<ue>los yerros q<ue> ffaze<n> no<n> puede<n>
sseer acusados por ot<r>i` en q<u>a`nto durare<n> en ssu offiçio ssaluo

Una cuarta prueba se ha hecho con el folio 12r del ms. V.II.19 de El Escorial, datable a principios del siglo XIV y que es la fuente del ms. 9 de la RAE, visto más atrás. El resultado es deplorable.

Columna de la izquierda del fol. 12r del ms. V.II.19 de El Escorial transcrito por el Coloso español

Una última experiencia se ha hecho pidiéndole al Coloso que transcribiera el mismo folio que se utilizó para la prueba que se presenta al comienzo este artículo.

Trece primeras líneas del folio 109v del ms. VITR/4/6 de la BNE

El resultado es ligeramente mejor, pero presenta errores en once de las 13 líneas (los marcados en amarillo).

Transcripción del Coloso (izda.) y del modelo de 7PartidasDigital (dcha.)

Los resultados que ha ofrecido el Coloso en todos los casos me hacen ver que entremezcla sistemas de transcripción. Por una parte, es fácil ver que al enfrentarse con textos medievales ha aprendido las normas de transcripción HSMS (uso como ejemplo el folio del ms. AH2 de las Partidas), lo que se puede comprobar en que las letras voladas están encerradas entre <<>> (q<u><<a>>nto línea 7), y que con la ç ofrece dos resultados: una vez c' (offic'ios línea 3), que es el sistema, y otras tres ç (líneas 2, 5 y 7). En el caso de la transcripción del mismo folio de MN0, muestra que entremezcla los criterios HSMS estrictos (p<r><<i>>m<er>a línea 10) y los simplificados de 7PartidasDigital (uso de en vez de % en las líneas 2, 5, 9 y 13)10.

En el recorte del manuscrito escurialense V.II.19, en las líneas 24 y 25, hay dos casos en los que aparece una q con lineta de abreviación supralinear ——; en la ocurrencia de la línea 25 está en el lugar de un q<ue> mientras que en la línea 24 parece que está en la posición de q<u>a`l. Este hecho, me hace pensar que algún modelo de los que se ha utilizado para entrenar al Coloso ha seguido una norma de transcripción muy conservadora en la que no se desarrollan las abreviaturas, puesto que se han decantado por una transcripción alográfica.

En definitiva, la creación de macromodelos es una idea muy interesante, y considero que debemos generarlos, pero no se pueden llevar a cabo por acumulación de grouth truth sets diseñados para un arco temporal tan amplio como son los 700 años que median entre el siglo XIII y el final del XX ni con criterios de transcripción absolutamente antagónicos como son la transcripción modernizada y la semipaleográfica (incluso alográfica), puesto que los resultados serán, como se ha mostrado, inservibles.

bibliografía

Bazzaco, Stefano (coord. 2021), Federica Zoppi, Giada Blasut, Nuria Aranda García, Ángela Torralba Ruberte, Ana Milagros Jiménez Ruiz, & Pedro Monteiro. »HTR model SpanishGothic_XV-XVI_extended DATASET (1.0.0)» [Data set]. Zenodo.DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.4888927

Colutto, Sebastian, Philip Khale, Günter Hackl & Günter Mühlberger (2019), «Transkribus. A Platform for Automated Text Recognition and Searching of Historical Documents» 15th International Conference on eScience (eScience), San Diego, pp. 463-466, 10.1109/eScience.2019.00060.

Cuéllar, Álvaro (2023), «La Inteligencia Artificial al rescate del Siglo de Oro. Transcripción y modernización automática de mil trescientos impresos y manuscritos teatrales», Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 11/1: 101-115, https://doi.org/10.13035/

Kahle, Philip, Sebastian Colutto, Günter Hackl & Günter Mühlberger (2017), «Transkribus – A Service Platform for Transcription, Recognition and Retrieval of Historical Documents», 2017 14th IAPR International Conference on Document Analysis and Recognition (ICDAR), Kyoto, 2017, pp. 19-24, 10.1109/ICDAR.2017.307.

EXPLICIT-7PARTIDAS
AEI-Logo

CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2023.12.19), «El Coloso Español», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», DOI: https://doi.org/10.58079/vemr

notas

  1. Hay otros sistemas como eScriptorium o ocr4all, pero no son fáciles instalar y requieren ciertas habilidades informáticas. La ventaja de estos dos sistemas es que son totalmente gratituos. []
  2. Los sistemas OCR son muy buenos con libros impresos desde el último cuarto del siglo XX, los libros anteriores son muy problemáticos por las condiciones de conservación, tipografía, tintas, anotaciones, etc.. []
  3. Es evidente que cuantas más palabras se se incluyan en el entrenamiento, los resultados serán mejores, pero tampoco ha de creerse que por alimentar el sistema con millones de palabras los resultados mejorarán espectacularmente si los datos no están depurados. Hay que recordar, aquí, el adagio informático de garbage in, garbage out. []
  4. Los que superan el 4 % de error no los consideramos aptos en 7PartidasDigitales. En estos casos ampliamos el número de folios —palabras— y se reentrenan desde cero; nunca se utiliza un modelo anterior porque hemos visto que eso introduce errores en el aprendizaje. []
  5. En el modelo actual del HSMS se emplean los signos de mayor y menor dobles << >>, pero eso supone introducir una mayor probabilidad de error en el entrenamiento de los modelos. []
  6. En realidad solo se entrenó con folios que se encontraran entre el 105 y el 465, pues los 104 primeros, que corresponden a la Primera Partida, son una copia del siglo XV y no de finales del XIII o principios del XIV; en cualquier caso, con solo el 4.2 % del texto de un manuscrito se obtuvo un modelo altamente fiable. []
  7. Aperecen citados expresamente: Stefano Bazzaco, Alba Comino, Andrés Echavarria Peláez, José Manuel Fradejas Rueda, Francisco Gago Jover, Ana García Serrano, Raquel Liceras-Garrido, Patricia Murrieta-Flores, Humberto Olea Montero, Rocío Ortuño Casanova, Fernando J. Pancorbo, Milena Peralta Friedburg, Eva Sánchez-Salido, Rodrigo Vega Sánchez, Juan Carlos Vallejo Velásquez y Ezequiel Villani. []
  8. La letras voladas las marco con un acento grave ` y no con dobles <<>>. []
  9. Esta palabra se representaría en el sistema del HSMS {IN3.} Los, donde el número indica la altura de la inicial medida en unidades de pautados. En los entrenamientos no se han considerado las iniciales decoradas. []
  10. La transcripción <santa> en el pasaje de MN0 no es un error, es la forma que Gago Jover ha propuesto en sus modelos y que Cossío también emplea. []

¿Cuántas ediciones históricas existen?

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid

La primera fase de 7PartidasDigital se centró en las que designamos ediciones históricas de las Siete Partidas y las limitamos a tres1:

  1. Alonso Díaz de Montalvo, 1491 con reediciones en 1491 (diciembre), 1501, 1528, 1542 y 1550; y una reproducción facsímil de la princeps en 1988.
  2. Gregorio López, 1555, 1565, 1576, 1587, 1610, 1758, 1759, 1765, 1789, 1828, 1843 (dos veces), 1848, 1865, 1872 y 1885; y una reproducción facsímil de la de 1555 publicada por el Boletín Oficial del Estado en 1985 con versión en pdf (acceso).
  3. Real Academia de la Historia, 1807 (facsímil Atlas 1972; y varias de reproducciones electrónicas en la red: BDH, Internet Archive y Hathy Trust).

Todas las demás, que no sean una de estas o una de sus reediciones o reimpresiones, no las podemos considerar como ediciones de las Siete Partidas2 porque se han limitado a publicar una de ellas o sencillamente algún que otro título e incluso fragmento.

Los colación automática con Juxta Software descubrió el hecho de que Gregorio López presentaba en el texto de la Primera Partida una marcada preferencia por palabras más antiguas —maguer, vegada, toller, ca— que Montalvo que prefiere formas más modernas como aunque, que, vez o quitar y tirar en lugar de toller (Fradejas Rueda 2021).

No debería sorprender si fuera cierto que Gregorio López no tuvo en cuenta la edición de Montalvo porque estaba llena de errores y que para su edición de las Siete Partidas se basó en una serie de manuscritos que no podemos identificar. Sin embargo, está demostrado que López utilizó como texto de base el que preparó Montalvo (Craddock 2008, Orellana Calderón 2006) y se ha podido afinar hasta el punto de que se basó en un ejemplar de la edición impresa en Lyón en 1550 (Fradejas Rueda en prensa). La base para esta afirmación se halla en que la edición de López ofrece los mismos árboles de afinidad y consaguinidad y con la misma estética que lo hizo la edición lionesa, aunque se elimino la bicromía y, al regrabarlos, se modificaron ligeramente las cabezas que sirven para ilustrar cada casilla. Sin embargo, hay un pequeño detalle que delata la fidelidad al modelo lionés y es que en la base del árbol de afinidad, en las líneas que enmarcan el texto explicativo, ambas presentan las iniciales H y T, que tienen toda la apariencia de ser las iniciales de uno de los libreros comitentes: Henrique Toti.

Árboles de consanguinidad y afinidad en la edición de Montalvo (Lyón, 1550) (Universidad Complutense)
Árboles de consanguinidad y afinidad en la edición de Gregorio López (Salamanca, 1555) (Universidade de Lisboa)

A pesar de ello, esta edición no es la que introduce una importante novedad textual: la de convertir la última ley de del último título de la última Partida (7.32.13) en un título independiente, en el 7.33 que conoce toda la tradición lopesiana3.

Esta innovación textual se fija en la edición de 1528 y creemos que fue provocada por un innovación insulsa desde el punto de vista gráfico en la edición de 1501 (Fradejas Rueda 2021).

conclusion

La conclusión a la que llegamos es que hubo realmente tres ediciones diferentes textualmente durante el poco más de medio siglo en el que se inicia la tradición impresa de las Siete Partidas: la de Díaz Montalvo (1491), la de Velasco (1528) y la de López (1555), estas dos últimas basada en un ejemplar de la edición precedentes, la de López se basa en la de Velasco y la de Velasco se basa en la de Díaz Montalvo.

bibliografía

Arias Bonet, José Antonio (1978), «Las reglas de derecho» de la Séptima Partida», Anuario de Historia del Derecho Español, 165-191.

Craddock, Jerry (2008), Palabra de rey: selección de estudios sobre legislación alfonsina: volumen ofrecido en homenaje por su colegas y amigos. Salamanca: Semyr.

Fradejas Rueda, José Manuel (2021a), «Incunables de las Siete Partidas en Hispanoamérica» , en J. M. Fradejas, E. Jerez y R. Pichel (eds.), Las ‘Siete Partidas’ del Rey Sabio una aproximación desde la filología digital y material. Madrid: Iberoamericana, 175-189.

Fradejas Rueda, José Manuel (2021b), «Las Siete Partidas: del pergamino a la red», en M. Albert, U. Becker & E. Schmidt (eds.), Alfonso el Sabio y la conceptualización jurídica de la monarquía en las «Siete Partidas». Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht, p. 223-264.

Fradejas Rueda, José Manuel (en prensa), «En torno a las ediciones históricas de las Siete Partidas: el texto base de la edición de Gregorio López (1555)»

Orellana Calderón, Raúl (2006), La Tercera partidas de Alfonso X el Sabio. Estudio y edición crítica de los títulos XVIII al XX. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid (Tesis doctoral).

Sánchez-Arcilla Bernal, José (ed.), Alfonso X, el Sabio (2004), Las Siete Partidas (El libro del fuero de las leyes). Madrid: Reus

CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.08.28), «¿Cuántas ediciones históricas de las Siete Partidas existen?», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9184 [fecha de acceso]

notas

  1. Esta entrada corresponde al resumen amplio de la comunicación que se leerá en el congreso internacional Historiador y Poder. El historiador en el poder. VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio que se celebra en la Universidad RANEPA, Moscú, 20-23 de septiembre de 2021. []
  2. Sánchez Arcilla (2004) publicó una edición completa, sin ánimo científico, tan solo divulgativo porque lo único que se propusieron fue «hacer accesibles las Partidas al gran público» (XXXIV). Pero hacer accesible algo al gran público no es ofrecer algo acientífico, y eso es lo que se hace en esta edición porque se entremezclan los textos de la edición de Montalvo y los de la de López acríticamente y sin indicación expresa de la conflatio en la que se ha incurrido para ofrecer un hipotético texto completo. []
  3. Falta en la edición de 1807 porque esta división no procede de ningún testimonio manuscrito, que es en lo que se basa la edición académica. Es algo que llamó la atención a Arias Bonet (1978) pero no lo suficiente como para profundizar en el asunto. []

Cuadernos

Uno de los elementos estructurales de todo códice son los cuadernos1. Estos son la reunión de un número variable de bifolios, normalmente entre cuatro y cinco (hojas dobladas por la mitad), con lo que cada uno de ellos tiene entre ocho y diez folios. Dependiendo del número de bifolios que constituye cada cuaderno reciben un nombre especial: binión (dos bifolios, cuatro folios); ternión (tres bifolio, seis folios), cuaternión (cuatro bifolios, ocho folios), quinión (cinco bifolios, diez folios), etc.

Binión, ternión, cuaternión y quinión. La raya roja representa el eje del doblez

Este elemento estructural de los códices se puede marcar con la etiqueta vacía <gb/>. A pesar de que es fácil de establecer dónde comienza cada uno de ellos gracias a los reclamos, e incluso en algunos casos se conservan las signaturas que aseguran el orden de los cuadernos dentro del códice e incluso el orden de los folios dentro de cada cuaderno, desaconsejamos indicarlo. Esto viene dado por el hecho de que si no se tiene a mano el códice, es imposible estar seguro de dónde comienzan realmente un cuaderno ni de su integridad.

Códice (V88) parcialmente desencuadernado en el que se pueden ver los cuadernos que lo conforman.

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.07.18), «Cuadernos», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.), 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9244 [fecha de acceso]

  1. Más información en Ecdótica. Crítica textual para dummines. []

Líneas

En la codificación de los testimonios de las Siete Partidas, y de hecho de cualquier otro testimonio manuscrito o impreso antiguo, se ha marcar dónde comienza cada línea de texto, ya sea del texto principal o de las rúbricas o de las adiciones marginales que pudiera haber.

La codificación de líneas se hace por medio de la etiquete vacía <lb/>, que puede llevar el atributo @break cuyo literal es no. Este se emplea cuando una palabra queda cortada a final de línea, con independencia de si hay marca o no en el códice o en el impreso que indique la ruptura.

Parte superior del fol. 92r de MN2

El comienzo de la columna de la derecha del folio 92r, representado en la imagen anterior, se transcribiría y codificaría de la siguiente manera1:

<pb n=’92r/>
<fw type=’encabezamiento>vjº</fw>
<cb n=’1/>
<lb/>
o la siguyese. & fuese confir-
<lb break=’no/>
mado el juyzio que aujen dado
<lb/>
contra el. Estonçe fjncarie en-
<lb break=’no/>
famado por ende. ¶ Et avn de-
<lb break=’no/>
zimos que si el judgador die-
<lb break=’no/>
se sentençia contra otro. man-
<lb break=’no/>
dandol dar pena en el cuerpo

<cb n=’2/>
<lb break=’no/>
rrey njn del comun del algunt con-
<lb break=’no/>
çejo njn bozero njn deue morar
<lb/>
njn ffazer vjda en corte de
<lb/>
buen señor. ¶ Pero bien pu-
<lb break=’no/>
ede seer personero por otro &
<lb/>
guardador de huerfanos quando
<lb/>
le fuese otorgada la guarda en

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.07.18), «Líneas», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9242 [fecha de acceso]

  1. Para mayor claridad no se marca el desarrollo de las abreviaturas, que se han desarrollado silenciosamente, aunque es obligatorio marcarlo con la etiqueta ex. Véase la entrada referente a las abreviaturas. []

Rúbricas

Las rúbricas son los epígrafes o rótulos que da a conocer el contenido del texto que se desarrolla a continuación. En el caso de las Siete Partidas todas las leyes, títulos y partidas que las constituyen comienzan con un breve texto que indica qué ley, título o partida es y de qué trata cada una de ellas. No todos los testimonios las presentan. En algunos de ellos, probablemente por falta de recursos, se omitieron.

Rúbrica deriva de la palabra latina RUBER ‘rojo’ porque por lo general están escritas en tinta roja, pero todo depende del presupuesto que tuviera el scriptorium que hizo la copia para llevarla a cabo. Podemos encontrarnos que en algunos casos se comenzó la copia de un códice con todo lujo de detalles decorativos y según avanzaba la copia, los recursos fueron menguando hasta el punto de que quedaron incompletos puesto que no hubo dinero para pagar el gasto que suponía incluir las rúbricas, y también las iniciales. Un caso claro de copia no concluida es el MSS 8721 de la BNE (MN5), en el que el copista dejó los huecos para que el rubricador incluyera las rúbricas y las iniciales de ley y de título, para las que dejó una letra de recuerdo en el margen izquierdo del hueco provisto

BNE, ms. 8721, fols. 55v-56r (en realidad serían 69v-70r) en los que se puede observar la falta de las rúbricas y de las iniciales.

Las rúbricas se han de codificar con la etiqueta <head>. En la imagen que hay a continuación se encuentra la rúbrica a la ley 5.1.5 según el ms. 43-17 de la Catedral de Toledo (T17).

Rúbrica a 5.1.5 según T17, fol. 2r2

La transcripción sería1:

<head><lb/>¶ Ley quinta del emprestido que ffaze vn menor
<lb/>de hedat a otro</head>

Podría enriquecerse añadiendo el atributo @rend y aclarar en él el color de la tinta empleada en la rúbrica. En este caso el valor sería rojo. No es absolutamente imprescindible, y queda a la decisión de cada transcriptor valorar si merece la pena introducir esa información. Si lo considerara oportuno, la codificación de esta rúbrica sería:

<head rend=€rojo><lb/>¶ Ley quinta del emprestido que ffaze vn menor
<lb/>de hedat a otro</head>

Un pequeño problema, aparente, es cuando la rúbrica comienza en la misma línea en la que finaliza el texto del párrafo anterior. Como sucede en el ejemplo siguiente tomado del mismo códice que el anterior.

Rúbrica a la ley 5.4.4 en T17, fol. 8r2

La única diferencia con el caso anterior es que tras la etiqueta <head> no se introduce la de comienzo de línea <lb/>, como se puede ver en la transcripción que hay a continuación.

<lb/>sserie tenudo de adozir lo a partiçion
<lb/>entre los otros hermanos.</p>
<head>¶ Ley iijº
<lb/>En que manera sse deue fazer la donaçion.</head>
<p><lb/>fazer sse puede la donaçion

Se hace así porque la rúbrica no comienza en un línea independiente y si se introdujera como línea independiente se falsearía la información estructural del folio.

Se hace así porque la rúbrica no comienza en un línea independiente y si se introdujera como línea independiente se falsearía la información estructural del folio.

Rúbrica en el fragmento VA2

Conseguir codificar esta disposición textual es complejo puesto que una de las «desventajas» del XML es que las estructuras no pueden solaparse. Por lo que hay que recurrir al elemento <seg> que permite, por medio de unos atributos conectar correctamente unos segmentos con otros. Los atributos necesarios son @xml:id y @type.

Todos las leyes, títulos y paratextos que conforman las Siete Partidas están perfectamente identificados en cada testimonio por medio de un xml:id que se introduce en el <div> con el que se engloba cada ley, cada título y cada Partida, como se explicó en la entrada dedicada a la «Transcripción codificada de la edición de López de 1555». El esquema de esta xml:id exclusiva tiene la estructura que se ve en la imagen que hay a continuación.

Esquema del xml:id utilizado en 7partidasDigital

La xml:id de cada ley, título o partida es la base para la xml:id con que se identificaría unívocamente cada uno de los segmentos en los que esté dividida cada rúbrica por medio de añadir un punto y un dígito al final, uno por cada segmentación de la que haya sido objeto la rúbrica, con lo que identificador de la imagen sería SPLOP000000.0.

El atributo @type sirve para especificar el tipo del segmento. Aunque podríamos omitirlo, con ello se enriquece la información subyacente y facilitará el manejo de las rúbricas. El valor de este atributo será, como es de esperar, rubrica2.

El fragmento de la imagen anterior, que es el comienzo de la ley 7.16.5 según el fragmento que se conserva en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (VA2), cuyo xml:id sería SPVA2716005, se codificaría del siguiente modo3:

<div xml:id=’SPVA2716005>
<head><seg type=’rubrica‘ xml:id=’SPVA2716005.1>
Ley .v. Quales omnes son tenidos
<lb/>
de emendar el enguano que a otrj feziesse</seg></head>
<p><lb/>
Rey o señor de alguna çib-<seg type=’rubrica xml:id=’SPVA2716005.2>auiendo les pro
</seg>
<lb
break=’no/>
dade o uilla o castiello o dotro
<seg type=’rubricaxml:id=”SPVA2716005.3>
del .</seg>
<lb/>
lugar qualquier faziendo enguano a o-

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.07.18), «Rúbricas», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9240 [fecha de acceso]

  1. No se marcan las abreviaturas para mayor claridad. []
  2. Para evitar problemas, no conviene utilizar letras con tildes en los valores de los atributos debido al comportamiento extraño que puede haber en algunos ordeandores y sistemas operativos. []
  3. Se han dejado fuera todos aquellos elementos que podrían oscurecer el propósito de esta explicación. No se han tenido en cuenta el desarrollo de las abreviaturas, ni las marcas de separación y unión de palabras ni tampoco se ha incluido la información referente a la inicial ni algunos atributos. Para facilitar el seguimiento del texto, los segmentos de la rúbrica se han impreso en color rojo. []

Títulos corrientes

Los libros de contenido complejo, como es el caso de las Siete Partidas, tienen que ofrecer al lector una manera rápida de acceder al contenido. Uno de los métodos más sencillos y eficientes es por medio de los llamados títulos corrientes o encabezamientos. Estos lo que hacen es indicar en el margen superior de cada folio la parte y subparte que se trata en cada folio o apertura de folios (vuelto – recto). En el caso de las Siete Partidas esta indicación suele consistir en el número de la Partida, a veces precedido de la abreviatura (Libro) o de la misma palabra Partida, aunque puede estar abreviada, y la indicación del número del Título, generalmente acompañado de la palabra Título, a veces abreviada como i Titº pero puede aparecen sin indicación de qué se trata1.

Título corriente de MN2, correspondiente al título tercero de la segunda Partida (2.3) fol. 84r

Estas indicaciones para facilitar el acceso al contenido del texto se codifican con la etiqueta fw y el atributo @type cuyo literal es encabezamiento. Por lo tanto, el ejemplo anterior se debe codificar de la siguiente manera:

<fw type=’encabezamiento>.ijª. Titulo .iijº</fw>

En el caso de que la mención de Partida o Libro o Título esté abreviada, se desarrolla la abreviatura y se marca con la etiqueta ex (para más información véase la entrada referida a las abreviaturas).

Parte superior del folio 11v de MN2 con la indicación de título abreviada

El caso de la imagen anterior, que ofrece la parte superior del folio 11v con la indicación de título abreviada como .Tº., el título corriente o encabezamiento se codificaría de la siguiente manera:

<fw type=’encabezamiento>T<ex>itul</ex>o</fw>

La indicación de título corriente ha se situarse entre la indicación de comienzo de folio —pb— y de la de columna —cb—. En el caso de folios con dos o más columnas, toda la indicación del título corriente ha de estar entre la etiqueta del folio y la de la primera columna o columna de la izquierda. No se ha de intentar, bajo ningún concepto, distribuir los diversos elementos del título corriente sobre cada una de las columnas.

Título corriente en el fol. 11r de MN0

El título corriente de la imagen anterior, que corresponde al folio 11r de MN0, se ha de codificar de la siguiente manera2:

<pb n=’10r/>
<fw
 type=’encabezamiento>Titulo quarto Primera partida</fw>
<cb n=’1/>

<lb break=’no/>cera embargo entre el & su muger por-
<lb break=’no/>que dexen de ser en vno…

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.07.17), «Títulos corrientes», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9218 [fecha de acceso]

  1. En el AH1, que contiene una copia de la Séptima Partida, en el margen superior, centrado con el intercolumnio de todos los rectos hay una cifra en números romanos encerrada en un rectángulo. No se trata en este caso del número de Partida ni de Título, es un caso de foliación introducida en el momento de producir el códice. esta foliación se ha de codificar. Véase la entrada dedicada a la foliación. []
  2. Se omiten las marcas de desarrollo de las abreviaturas para mayor claridad. El atributo @break de la etiqueta <lb/> sirve para indicar que la palabra está cortada al final de la línea anterior. Para más detalles véase la entrada sobre las líneas []

Foliación

La foliación y, posteriormente, la pagiación de los manuscritos jamás se hizo con el sentido actual de conocer el orden de los distintos folios, para ello ya estaban las signaturas y los reclamos, aunque posteriormente sirvió para ello.

La foliación consiste en asignar un número a cada uno de los folios u hojas que componen un códice. Lo normal es que se inscriba en el recto de cada uno de los folios, aunque no son raros los códices en los que el número aparece en el vuelto1.

No todos los códices presentan foliación y otros, en cambio, presentan varias foliaciones realizadas en diversos momentos a lo largo de su historia, por lo que en muchos casos la información es contradictoria, pero altamente informativa respecto a la vida del códice.

El códice, haya sido foliado o no a lo largo de la historia, ha de numerarse para poder acceder con mayor facilidad a cualquier parte del texto. La foliación introducida editorialmente por el transcriptor o codificador se ha de marcar siempre con la etiqueta vacía <pb/> y con el atributo @n se indica el número de folio y si se trata del recto —r— o del vuelto —v—. El número en este atributo se introduce siempre con cifras arábigas, jamás con romanos. Debe ser el primer elemento de cada folio2. Por lo tanto, al iniciar la transcripción codificada de cualquier folio lo que primero que se ha de hacer es codificar el número.

Apertura de los fols. 178v-179r de P40

La apertura de la imagen anterior, tomada del P40, fols. 178v-179r, se codificaría del siguiente modo3:

<pb n=’178v/>
…………
<pb n=’179r/>

Fijémonos ahora en el folio 231r del mismo códice.

Fol. 231 de P40
Fol. 231 de P40

En el margen superior, encima de la columna de la derecha y hacia el margen externo del folio, hay tres cifras. Dos en número romanos —ccLxxiiij y xijº— y una tercera en cifras árabes —231—. La romana en tinta roja corresponde el número del título —xijº—. Lo puedes comprobar si lees la rúbrica que se encuentra a la mitad de la columna de la derecha, donde comienza Titulo xijº de los | monasterios & de sus eglesias & de | …((Este códice ha sufrido los estragos de los ladrones de imágenes. En algún momento de su historia entre su salida del Monasterio de Silos y su incorporación a los fondos de la BnF, alguien se entretuvo en recortar las iniciales, no sabes de qué tipo, con la que comenzaba cada uno de los títulos de esta copia de la Primera Partida.)). El número más largo, en tinta negra, corresponde a la antigua foliación del códice. Nos dice que es el folio ccLxxiiij, es decir, el 274, mientras que el número arábigo informa de que se trata del folio 231. Esto quiere decir que este códice ha perdido un mínimo de 43 folios.

En cualquier caso. Hay que dar cuenta de esa antigua foliación, y para ello se hace uso de la etiqueta fw y en el atributo @type se aclarará que se trata de la foliación. De modo que al codificar este folio se deberá indicar en primer lugar que comienza un nuevo folio físico con la etiqueta <lb/> que se ha visto en otra entrada.)). A esta le seguirá la indicación del título corriente que es la cifra romana en tinta roja (véase la entrada Títulos corrientes) e inmediatamente debajo se indicará la existencia de la vieja foliación. La codificación del comienzo del folio 231r de P40 será:4:

<cb n=’231r/>
<fw type=’encabezado>
xijº</fw>
<fw type=’foliacion>
ccLxxiiij</fw>
<cb n=’1/>
<lb/>
eglesia la onrra que deuje ¶ Et
<lb/>
si fforço omne o otra cosa ssa-

La primera línea codifica el número físico del folio (en este caso coincide con la foliación «moderna» en tinta). La segunda, el título corriente. La tercera, la foliación antigua en cifras romanas. La cuarta, el comienzo de la columna de la izquierda, o columna 1. Las dos últimas líneas son la transcripción de las dos primeras línea de la columna 1 de este folio. Las líneas físicas del texto y de las rúbricas se marcan siempre con la etiqueta <lb/>5.

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.07.18), «Foliación», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9226 [fecha de acceso]

  1. Para más información véase la entrada Foliación y paginación del blog Ecdótica: Crítica textual para dummies. []
  2. Hay una excepción a esta regla y es cuando ese folio es el primero de un cuaderno y se ha decidido marcar el lugar donde comienza cada cuaderno. Véase la entrada dedicada a los cuadernos. []
  3. Se omiten todos los demás elementos para mayor claridad. []
  4. Se omite la indicación de la expansión de las abreviaturas para mayor claridad. []
  5. Para más detalles véase la entrada dedicada al etiquetado de las líneas. []

Reclamos

En el vuelto del último folio de cada cuaderno de un códice suelen aparecer unas letras (pueden ser unas sílabas o una palabra o palabras completas)

Reclamo al final del primer cuadernillo, fol. 9v del ms. T11

que adelantan las primeras letras (o sílabas o palabra o palabras completas) del primer folio del siguiente cuadernillo.

Primera línea del folio 10r del ms. T11

Estos segmentos textuales que anticipan las primeras letras del folio siguiente se conocen con el término de reclamo y es el sistema más usual para asegurar la correcta colocación de los cuadernos de un códice.

Estos reclamos, siempre que aparecen, lo hacen en el vuelto del último folio de cada cuadernillo (a veces puede haberlos al final de todos y cada uno de los folios), sin embargo su ubicación dentro del folio puede variar. Por lo general se sitúa en margen inferior. A veces centrado con el intercolumnio, o de la mancha de escritura, a veces desplazado hacia la parte derecha del folio, a veces escritos verticalmente junto al margen derecho del folio. En ocasiones pueden tener decoraciones muy elaboradas.

Reclamo vertical encerrado en cartela roja, fol. 13v de MN3
Reclamo decorado, fol. 77v de T13

Estas indicaciones de secuencia textual se codifican con la etiqueta fw y el atributo @type cuyo literal es reclamo. Por lo tanto, el ejemplo anterior se debe codificar de la siguiente manera:

<fw type=’reclamo>otros lugares</fw>
<fw type=’reclamo>por yerro</fw>
<fw type=’reclamo>castidat que ha en si</fw>

Si la palabra recogida en el reclamo está abreviada, se desarrollan las abreviaturas y se marcan con la etiqueta ex (para más información véase la entrada referida a las abreviaturas).

Debe ser la última línea del folio e ir inmediatamente antes de la indicación del nuevo folio. Así, la transcripción codificada del reclamo y el comienzo del folio de las dos primeras imágenes es1:

<fw type=’reclamo>otros lugares</fw>
<pb n=’10r/>
<cb n=’1/>
<lb/>otros lugares o quier que lo querran oyr…

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.07.17), «Reclamos», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9201 [fecha de acceso]

  1. Se omiten las marcas de desarrollo de las abreviaturas para mayor claridad []

Análisis estilométrico de la Primera y Cuarta Partida. El nuevo proyecto de 7PartidasDigital (2020-2024)

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid

7Partidas 2016-2020:  Las ediciones históricas

A finales de diciembre de 2020 la Agencia Estatal de Investigación publicó la convocatoria anual para solicitar la financiación de proyectos de investigación. 7PartidasDigital diseñó y presentó una solicitud para continuar con la labor que se inició en la fase anterior, que llevaba por subtítulo Las ediciones históricas.

Los objetivos básicos de la primera fase fueron, por una parte, la localización y descripción de todos los testimonios de las Siete Partidas. Se hubiera conseguido en su totalidad si no hubiera sido por el confinamiento total (marzo-mayo de 2020) y los diversos confinamientos perimetrales (octubre 2020 – mayo 2021) y las desastrosas consecuencias (horarios, aforo, cita) que tuvo para el acceso a bibliotecas y archivos. El otro objetivo era la transcripción y codificación de las ediciones históricas de las Siete Partidas.

Lo que sabíamos era que existían tres ediciones que podemos considerar históricas que tuvieron a lo largo de los años varias reimpresiones / reediciones:

  1. Alonso Díaz de Montalvo, 1491 (BNE) con reediciones en 1491 (diciembre —RAH, BNE—), 1501, 1528, 1542 y 1550; y una reproducción facsímil de la princeps en 1988.
  2. Gregorio López, 1555, 1565, 1576, 1587, 1610, 1758, 1759, 1765, 1789, 1828, 1843 (dos veces), 1848, 1865, 1872 y 1885 (facsímil de la de 1555 publicada por el Boletín Oficial del Estado en 1985 con versión en pdf).
  3. Real Academia de la Historia, 1807 (facsímil Atlas 1972; y varias reproducciones electrónicas en la red: BDH, Internet Archive y Hathy Trust).

En esta primera fase transcribimos y codificamos en XML-TEI un ejemplar de la primera edición de cada una de esas versiones: Montalvo octubre 1491, López 1555 y RAH 1807. Las cuales son accesibles en el repositorio del proyecto en GitHub.

Durante el período de justificación de este proyecto (enero-marzo 2021) y la espera de la resolución de la nueva solicitud, se emprendió la transcripción / codificación de un ejemplar de la segunda edición de Montalvo, la publicada por cuatro compañeros alemanes en Sevilla, finalizadas de imprimir el 24 de diciembre de 1491. La gran innovación en este caso ha sido el empleo de un sistema automático de transcripción, del que hablaremos en otro artículo.

7Partidas 2020-2024: Análisis estilométrico de la Primera y Cuarta Partida

En esta nueva fase de 7PartidasDigital (septiembre 2021-agosto 2024), cuyo objetivo final sigue siendo la edición crítica digital de las Siete Partidas de Alfonso X, queremos responder a dos preguntas que surgieron durante la ejecución de la fase anterior y cuyo subtítulo, Análisis estilométrico de la Primera y Cuarta Partida, indica claramente cuáles son nuestros objetivos básicos.

El primero es qué elementos estilísticos y lingüísticos hay en las dos primeras Partidas frente a la cinco restantes como para que unos análisis de grupos los separen en dos grupos nítidos (Fradejas Rueda 2021). Es algo que se había planteado tradicionalmente, pero no se ha demostrado empíricamente.

Dendrogramas de las ediciones de 1491 (IOC) y 1555 (LOP). Fradejas Rueda 2021, fig. 7.

La segunda cuestión es comprobar si se sostiene la teoría formulada por García-Gallo (1951-52) de que la Primera Partida se compuso a lo largo de un triple proceso de redacción y determinar qué testimonios se pueden adscribir a cada una de ellas.

Estas dos preguntas se podrían responder por medio del análisis estilométrico de los textos y la aplicación de técnicas de estilística y lingüística de corpus así como por medio del etiquetado morfológico automatizado. Para ello es fundamental transcribir los testimonios. Dado que es imposible transcribir los 126 testimonios que hemos localizado de las Siete Partidas, en esta fase nos centramos en los de la Primera y los de la Cuarta. De este modo tendremos muestras textuales de ambos grupos Primera-Segunda y Tercera-Séptima.

La selección de la Primera Partida está determinada por la segunda pregunta que queremos responder: ¿cuántas redacciones hubo y qué testimonios se adscriben a cada una de ellas? La selección de la Cuarta Partida para el análisis del segundo grupo viene dado por el hecho de que temáticamente forma parte del contenido de la Primera Partida, con lo que al haber una unidad temática es sorprendente que haya un estilo totalmente diferente.

Para responder ambas preguntas se [1] transcribirán y codificarán en XML-TEI todos los testimonios manuscritos de ambas Partidas. A continuación [2] se etiquetarán morfológicamente por medio de herramientas de PoS tagging y, por último, [3] se procederá al análisis estilométrico de todos los testimonios, tanto de manera individual como en su conjunto, para tratar de responder las dos preguntas formuladas. De ahí que el subtítulo de esta nueva fase sea Análisis estilométrico de la ‘Primera’ y ‘Cuarta Partida’.

Durante la espera a la resolución dimos con la posible respuesta a un problema que detectamos durante la primera fase: ¿por qué la lengua en la edición de Gregorio López es más medieval que la de la edición de Montalvo, como se puede ver a la luz del recuento de una serie de palabras clave en las IOC (Montalvo) y LOP (López)?

Recuento de algunas palabras clave en las ediciones de Montalvo (IOC) y López (LOP); Fradejas Rueda 2021: 246.

Esto será un objetivo adicional de esta nueva fase de 7PartidasDigital, a la que se ha unido un nutrido grupo de jóvenes investigadores de España, Argentina y Reino Unido (véase la sección Créditos).

bibliografía

Fradejas Rueda, José Manuel (2021), «Las Siete Partidas: del pergamino a la red», en M. Albert / U. Becker / E. Schmidt (eds.), Conceptualización y normalización de poder y señorío en la era de Alfonso X. Las Siete Partidas y su contribución a la constitución teórica de la monarquía. Bonn: V&R unipress / Bonn University Press, 2021, pp. 223-264.

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.06.24), «Análisis estilométrico de la Primera y Cuarta Partida. El nuevo proyecto de 7PartidasDigital (2020-2024)», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/9179 [fecha de acceso]

Incunables de las «Siete Partidas» en Hispanoamérica

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid

Las Siete Partidas salieron de las prensas sevillanas por dos veces en 1491. La primera se finalizó el 25 de octubre en el taller Meynardo Ungut y Lançalao (= Stanislao) Polono; la segunda se concluyó el 24 de diciembre en las prensas de los cuatro compañeros alemanes: Paulo de Colonia, Johannes Pegnuezer de Nurenberga, Magno y Thomás.

Marcas de impresores de las dos ediciones de 1491. A la izquierda la de Meynardo Ungut y Lançalao Polono y a la derecha la de los cuatro compañeros alemanes

No son muchos los ejemplares que se conocen de estas dos ediciones incunables. Según BETA hay veintiocho ejemplares de la primera (manid 1119) y diecisiete de la segunda (manid 1118) en todo el mundo. Tanto de una como de la otra, hay ejemplares cuyo paradero es desconocido porque la información procede de catálogos de librerías anticuarias y en ellas se pierde la pista de los ejemplares hasta que repentinamente vuelven a surgir en otro catálogo de venta. Ese es el caso, por ejemplo, del ejemplar que se subastó en Christie’s el 5 de diciembre de 2008 (catálogo) por un precio de remate de 86 50 USD, parece que posteriormente fue puesto a la venta por la Librería del Callizo (Caspe, España) a principios del 2009 y no se sabe su paradero actual (BETA copid 1032).

A veces, la pista se pierde en las bibliotecas públicas. Según BETA, en la Biblioteca Nacional de México hay un ejemplar de la edición de octubre de 1491 (copid 1031). La información es de segunda mano, puesto que está tomada del censo de incunables que hay en bibliotecas americanas de Frederick Goff (1964). La ficha de este ejemplar se creó en 1985 y años después se informa que «[f]altaba en 1992», desde entonces solo se tenía la noticia. En otras ocasiones afloran ejemplares de los que no se tenía noticia alguna, como es el caso de un ejemplar de la segunda edición que se conserva en la Biblioteca Nacional de Chile (BNCL).

México

Un problema con el que los investigadores se tienen que enfrentar a menudo es la confusión de bibliotecas, sobre todo cuando estas están integradas dentro de sistemas bibliotecarios complicados, que es el caso de la Biblioteca Nacional de México. Esta biblioteca se fundó en 1824 y noventa años después se vinculó a la Universidad Nacional de México. Cuando en 1929 se declaró la autonomía de la Universidad Nacional de México, convirtiéndose en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la BNM se adscribió al Instituto de Investigaciones Bibliográficas (Quirarte 2004: 18). Por eso no es de extrañar que se hayan podido confundir las bibliotecas, pues se encuentra en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El ejemplar de las Siete Partidas de la UNAM es un ejemplar encuadernado en un único volumen con piel clara, posiblemente pergamino (Carpallo Bautista & Massó Valdés 2011) sobre cartón con decoración simétrica con adornos de rueda con motivos vegetales y florales estilizados. En el centro hay un superlibris con un escudo de diseño libre basado en el escudo imperial de águila bicéfala que parece contener las armas de Castilla y León, Ausburgo, Borgoña, Aragón y otras difíciles de interpretar. Estas decoraciones se aplicaron con la técnica del dorado .

Superlibris del ejemplar de la UNAM

Al lomo hay un tejuelo granate que dice «ALFONSO X | LAS | SIETE PARTIDAS» y al pie, con letras doradas «SEVILLA OCTUBRE | DE 1491» y unas cifras en tinta negra que podría corresponder a una signatura « 3 | 4 | 5 | A.» que parece coincidir con una de las que hay en la hoja de guarda anterior «345.3(009)» que puede interpretarse desde la clasificación decimal universal porque los dos números iniciales indican que se trata de una obra sobre derecho. Hay varios filetes de oro simulando nervios. Hojas de guardas marmoleadas en rojo, naranja, azul y blanco.

Esta encuadernación fue realizada por Victorio Arias (1856-1935) a principios del XX en su taller de la c/ Echegaray, 20 de Madrid. Probablemente fue un encargo del librero Gabriel Sánchez de Madrid ya que los sellos de ambos figuran en el vuelto de la hoja de respeto anterior.

El volumen, como se ha indicado, se conserva en la actualidad en la Biblioteca Central de la UNAM, pero se pueden seguir algunos de los cambios de propiedad gracias a los sellos de caucho que aparecen en la hoja de guarda anterior, en el primer folio (sig. a1), y en el último (sig. LL10r). La sucesión temporal que sugieren es: 1) Secretaria de Instrucción Pública y Bellas Artes Biblioteca (sigs. a1r y LL10r), organismo que existió con tal nombre entre 1905 y 1921, año en que se transformó en la Secretaría de Instrucción Pública; 2) Universidad Nacional de México (fols. 1r y LL10r), lo cual lo sitúa entre 1910 y 1929, año en el que pasó a denominarse Universidad Autónoma Nacional de México, y 3) Biblioteca de la Escuela de Altos Estudios (hoja de guarda anterior) fundada en 1910, al mismo tiempo que la UNM, hasta su transformación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 1924.

No hay noticias de cómo y cuándo llegó a México. Pero a la luz de los datos anteriores, se ha de presuponer que se adquirió para la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, probablemente entre en 1905 y 19211, y que de ahí pasó a formar parte de los fondos de la recién creada Universidad Nacional de México.

En el siglo XVI, en el tercer cuarto, este ejemplar, según la suscripción de propiedad que hay en el folio a1r, era de Pedro de Frechal el Viejo, vecino de de Ximenonuño (= Jemenuño, Segovia) y pasa a su hijo Antón de Frechel2.

Suscripción de propiedad, c. agosto 1576

Este libro es de Pedro Frechel el Viejo, vezino de Ximenonuño defun[to] | que aya gloria, y agora es este libro es de Anton Frechel, su hijo. E porque es verdad | lo firme de mi nombre | Anton fre|chel (rubricado).

Esta suscripción debió de inscribirse en 1576, pues Pedro Frechel aparece como difunto en la ejecutoria3 de un pleito comenzado en 1573 y que se alargó hasta 1575 acerca de unas deudas que tenía el mencionado Pedro Frechel con Juan González, cerero de Santa María la Real de Nieva (Segovia)4.

Chile

Ningún catálogo tenía noticia alguna de que en la Biblioteca Nacional de Chile (BNCL), en Santiago de Chile, se conservara un ejemplar de la segunda edición de las Siete Partidas. Es un ejemplar realmente interesante por una serie de pequeños detalles que lo hacen único respecto a los otros diecisiete ejemplares que censa BETA (manid 1118). Lo más curioso es que este ejemplar ha estado al alcance de cualquier investigador desde 2015, cuando la Biblioteca Nacional de Chile lo publicó en Wikipedia (acceso)5.

Este ejemplar podría ser uno más de la edición que salió del taller de los cuatro compañeros alemanes salvo porque presenta una portada muy curiosa y porque ofrece una interesantísima reconstrucción de ocho folios al final. Estos arreglos se tuvieron que realizar en el siglo XVI. La portada es un grabado de Antonio de Arfe, miembro de una de las sagas de plateros y grabadores más reputados de la Castilla siglo XVI.

Portada del ejemplar de la BNCL firmada por Antonio de Arfe

El motivo principal de esta portada es el escudo de rey Felipe II que, debido a su diseño, se ha de fechar como anterior a 1580, año en el que se incorpora Portugal a la corona de España y se incluyen sus armas en el escudo real. También ayuda a situarlo como anterior a 1580 el hecho de que en ese año muere Antonio de Arfe, «el menos famoso de la familia» (Gallego 1979: 105) y «el menos conocido de los Arfe» (Gallego 1979: 109). Este grabador es el autor de la portada xilográfica que ofrece el libro de Gerónimo Gudiel Compendio de algunas historias de España (Alcalá, 1577) y otra con la que se abre la Regla y stablescimiento de la Cavallería de Santiago del Espada (Madrid: Francisco Sánchez, 1577). Esta última es idéntica a la que presenta el ejemplar chileno.

Portada de La regla y stablescimientos de la Cavallería de Santiago del Espada (1577) firmada por Antonio de Arfe

Si hacemos caso a Gallego (1979: 107), que indica que esta portada fue «muy utilizada ya en publicaciones madrileñas de su época», se podría establecer que las reparaciones a las que se vio sometido este ejemplar, se debieron realizar en Madrid entre 1577 y 1580.

El otro detalle que individualiza sobremanera este ejemplar es la reconstrucción del primer bifolio del penúltimo cuaderno y la reconstrucción de todo el último. Esto implica que en algún momento de su historia el volumen había perdido el último cuaderno (GGG), un terno según el registro de la edición de los cuatros compañeros alemanes, y a causa de esta pérdida, el último folio del penúltimo cuaternión (FFF) sufrió las consecuencias de convertirse en la última hoja del volumen, por lo que debió estropearse hasta el punto de hacer necesaria la reproducción del bifolio completo.

Final del antepúltimo cuaderno (EEE8) y primer folio del penúltimo cuaderno reconstruido (FFF1)
Fols. FFF1v y FFF2
Fols. FFF7v y FFF8r
Fols. FFF8v y GGG1r

El impresor que se ocupó de reproducir los ocho folios estropeados del ejemplar (FFF1r-v, FFF8r-v y GGG1-GGG6) se preocupó de varios aspectos estéticos con la intención de respetar la apariencia de los folios perdidos. Sigue la pauta de que los títulos corrientes indiquen de qué Partida se trata sobre la columna de la izquierda y la del título sobre la de la derecha. Mantuvo el distinto tamaño de letra para las rúbricas de las leyes y el texto de las mismas. Comenzó cada ley con un calderón. Trató de mantener el mismo tamaño para las iniciales de título (oscilan entre siete y ocho en la reimpresión), aunque presenta pequeñas innovaciones como es el hecho de que ofrezca reclamo al final de cada folio, ya sea recto o vuelto, lo que no sucede en el impreso original, que no emplea reclamos.

La pregunta es ¿en qué edición de las Siete Partidas se basaron para la reimpresión de estos ocho folios? No parece que utilizaran un ejemplar de la segunda edición. Se podría pensar que emplearan un ejemplar de la ya abundante edición de Gregorio López, publicada en 1555 y de nuevo en 1565.

Un elemento fundamental para esta averiguación es el colofón. En el fol. EEE6r tenemos por una parte la expresión latina «¶ Sit laus Deo: Ac pijsime intemerateque vir|gini Mariae. | ¶ Finis.» E inmediatamente debajo y a una sola columna:

¶ Aquestas siete partidas fizo collegir el muy excelente rey don Alonso, el nono con intento | muy virtuoso que sus reynos de castilla y de leon, y todos los otros sus reynos y señorios se ri|giessen llanamente en buena justicia sin algunas otras intricaciones litigiosas. E seyendo obra so|beranamente prouechosa y de mucha auctoridad: porque en la recollección destas dichas leyes | entendieron los mas famosos letrados juristas que a la sazon se fallauan en la christiandad

Revisados los colofones de las ediciones de 1555 y 1565 se ve que estos se limitan a indicar «Fin de la Setena Partida» y «Laus Deus» tras lo que sigue el colofón con la mención de impresión. En la de 1555 se lee:

Fueron impressas Estas siete partidas en la muy | noble Ciudad, y muy insigne Vniuersidad de | Salamanca, en casa de Andrea de Por|tonariis, Impressor de su mages|tad. A veynte y nueue dias | de Agosto, de .1555. años

y en la de 1565:

EN SALAMANCA | En casa de Andrea de Portonarijs, Impressor de su | Catholica Magestad

No parece que el modelo haya sido ninguna de las dos primeras ediciones de Gregorio López.

El colofón de la edición de diciembre de 1491 dice:

¶ Las siete partidas quel serenissimo & muy | excellente señor don Alfonso rey de Castilla & de | Leon &cª, de gloriosa memoria: nono deste non|bre fizo & mando conpilar & reduzir a muy pro|uechosa breuedad de todas las principales fu|erças iudiciales por muy solenne & aprobados iuriconsultos.

Tras lo que vienen las indicaciones de los impresores y la fecha. Pero no coincide en nada con el colofón de la reimpresión. Lo que sí es idéntico es el tratamiento que se le da a las Reglas, las considera como la última ley 7.33, como sucede en toda la tradición manuscrita6.

Veamos ahora el colofón de la editio princeps. Tiene dos elementos, como el de la reimpresión. En primer lugar la invocación en latín «¶ Sit laus Deo: Ac pijsime inteme|rateque Uirgini Marie.» (fol. LL9v) y en el folio siguiente, con el mismo tamaño de letra que el del texto de las leyes el colofón:

¶ Aquestas siete Partidas fizo collegir el muy | excelente Rey don Alfonso el nono: con intento | muy virtuoso que sus reynos de Castilla y de | Leon & todos los otros sus reynos & señorios | se rigiessen llanamente en buena iustiçia sin algu|nas otras intricaçiones litigiosas. E seyendo | obra soberanamente prouechosa & de mucha auc|toridad: porque en la recollección destas dichas | leyes entendieron los mas famosos letrados iu|ristas que a la sazon se fallauan en la xpistiandad.

Es algo más extenso puesto que menciona los reyes Isabel y Fernando e informa de que contiene las adiciones del Doctor de Montalvo y que quienes encargaron la impresión fueron Juan de Porres y Guido de Lauezarijs. Es entendible que el anónimo impresor del quinientos dejara de lado estos detalles, pues no se correspondía plenamente con el ejemplar que estaba tratando de completar.

Podríamos pensar que se utilizó un ejemplar de la editio princeps para reconstruir los folios perdidos. Sin embargo, hay una pequeña discrepancia en el tratamiento de las Reglas del derecho. En la editio princeps es la última ley del título 7.33 y, como tal, no es merecedora de una littera notabilior. Comienza como cualquier otra ley, con un calderón y la correspondiente mayúscula. No creo que el anónimo impresor tomara una decisión estética tan drástica cuando se ha preocupado de mantener la relación de tamaño de las letras, la disposición de los títulos corrientes porque en la princeps solo aparece la mención Título y el número correspondiente, sin indicación de qué Partida se trata. Luego hay que buscar el modelo en otra parte.

Otro detalle que puede dar pistas sobre cuál pudo ser el modelo que el anónimo impresor utilizó es el tratamiento de la sección sobre las Reglas del derecho con que se cierran las Siete Partidas. En la reimpresión es la última ley del título 33 de la Séptima Partida (7.33.13) y así aparece en todos los testimonios manuscritos y en ambas ediciones incunables, pero en las ediciones de Gregorio López es un título aparte, el 7.34, que se encuentra subdividido en treinta y seis reglas con rúbrica e littera notabilior de cinco líneas de altura. Pero en la reimpresión del quinientos no hay subdivisión alguna, aunque sí hay un rasgo peculiar: posee inicial de título.

Comienzo de 7.33.12 en el ejemplar de la BNCL (fol. GGG5r)

Así, pues, si es imposible que el modelo fuera alguna de las ediciones incunables y tampoco ninguna de las dos primeras ediciones de Gregorio López, no queda otro remedio que examinar las demás ediciones de Montalvo dos de ellas impresas en Venecia en 1501 y 1528, Alcalá de Henares en 1542 y la última en Lyon en 1550. Revisemos los dos puntos cruciales: el colofón y el tratamiento de las Reglas de derecho en las demás ediciones montalvinas.

Según diversas fuentes hubo varias ediciones más. Gómez de la Serna (1847: xxxvi) habla de la existencia de una cuarta «en Burgos en 1528 copiando la anterior», es decir, la de 1501, pero no se ha localizado ningún ejemplar. Otros autores mencionan sendas impresiones burgalesas en 1508 y 1518 e incluso una en Alcalá de Henares de 1513, pero no se ha localizado ejemplar alguno. Por este motivo Craddock (1986: 83) las recoge bajo el epígrafe «Doubtful and Spurious Editions».

Diez años después de las impresiones sevillanas, sale de las prensas de Venecia una nueva edición que aporta una gran novedad editorial: unas glosas marginales como las que en 1555 presentará la edición de Gregorio López, aunque sin ser tan extensas ni profundas.

Folio A4r de la edición de Venecia 1501 con la nueva glosa marginal añadida por Montalvo

Novedad editorial que se mantendrá en las otras tres ediciones documentadas, la veneciana de 1528, la alcalaína de 1542 y la lionesa de 15507 con la que se cierra el ciclo montalvino.

La edición de 1501 presenta el mismo tipo de colofón que la princeps, precedido por la invocación latina «¶ Sit laus deo: Ac pijssime intemeraque virgini Marie» y que prosigue con las menciones de los reyes Isabel y Fernando y la mención de impresión.

Aquestas siete partidas fizo collegir el muy excelente Rey don Alfonso el | nono con intento muy virtuoso que sus reynos de castilla & de | leon & todos los | otros sus reynos & señorios se rigiessen lanamente en buena iustiçia sin algu|nas otras intricaçiones litigiosas. E seyendo obra soberanamente prouechosa | & de mucha auctoridad: porque en la recollection destas dichas leyes entendie|ron los mas famosos letrados iuristas que a la sazon se fallauan en la xpistiandad:

Además, trata la sección de las Reglas del derecho (fols. 568r2-569r2) de la misma manera que toda la traición anterior: como una ley más del título 7.33. La gran novedad es que el texto no se inicia como cualquier otra ley con un calderón y la mayúscula correspondiente, sino con un littera notabilior de seis líneas de altura.

La sección sobre las reglas del derecho en la edición veneciana de 1501 (fol. 578r)

Ya tenemos un fuerte candidato a ser el modelo de los folios reconstruidos del ejemplar chileno: la edición veneciana de 1501. Pero examinemos las otras tres ediciones, las de 1528, 1542 y 1550.

Las tres ediciones comparten una novedad que se inicia en la edición de 1528 y se mantendrá por el resto de la historia impresa de las Siete Partidas: la conversión de la sección de las Reglas del derecho en un título independiente, el 7.33 en el que cada regla es un apartado independiente con su propia littera notabilior. Esta novedad hace de todo punto imposible que el anónimo impresor tomara como modelo una de estas tres impresiones montalvinas. Por lo tanto, solo puede considerarse como el modelo del que dispuso el impresor del quinientos un ejemplar de la edición veneciana de 1501, que es la única que reúne todos los elementos que considero distintivos: el colofón, el tratamiento de las Reglas del derecho como la última ley de las Siete Partidas y la innovación de la littera notabilior con la que comienza el texto. A esto último hay que añadirle que en la reimpresión del ejemplar chileno el título corriente del folio en el que comienzan las Reglas del derecho no es «Septima Partida Titulo .xxxiij.», con cada uno de los dos componentes sobre cada una de las columnas, como sería de esperar, sino que se ha convertido en uno único encabezamiento centrado con la caja de escritura y que dice «Titulo de regulis iuris» (en el vuelto y en el último folio se reduce a «De regulis iuris.») lo que ya encontramos en las edición de 1501.

Cuestión de procedencia

Este curioso curioso ejemplar de las segunda edición de las Siete Partidas llegó a la BNCL como parte del legado de José Toribio Medina (1852-1930), erudito chileno que ha dado nombre a la sala de “raros” de la BNCL. Este volumen ingresó en la BNCL en 1925. De lo que no hay noticia es cuándo ni dónde lo adquirió Medina. El ejemplar incluye tras la hojas de respeto, una hoja manuscrita de papel totalmente diferente a as de respeto, en la que han intervenido cinco manos diferentes.

Hoja informativa al comienzo del ejemplar

Lo que podríamos considerar el membrete de la hoja es la parte más extraña de todas puesto que Mickelham es básicamente una pequeña localidad en el Condado de Surrey, aunque se documentan algunos casos de uso como apellido en la zona de Glasgow (1774-1854). Para lo único que sirve es para indicar que alguien escribió ese membrete en 1839.

Una segunda mano indica que en el catálogo Salvá de 1829 (entrada 3668, pág. 158) se menciona un ejemplar de la edición de los cuatro compañeros alemanes. En la segunda nota, en dos párrafos, se aclara que este ejemplar es de la segunda edición y se afirma que tanto la princeps como esta «are both so nearly alike as to make doubtful if more than a few leaves were reprinted». No fueron reimpresas unas pocas hojas, sino todo el volumen como lo muestra el hecho de que los títulos corriente de ambas ediciones son diferentes.

El segundo párrafo es más peculiar aún puesto que, tras explicar que era una obra altamente apreciada y utilizada, lo que explica es que estuviera «worn out by perpetual handling» y por ese motivo fue necesario que hacia 1570 «eight leaves at the end and a Title have been reprinted to complete it».

La tercera mano copia el colofón de la edición de diciembre de 1491 «which is omitted in the reprinted leaves».

La cuarta mano lo que hace este copiar unas palabras tomadas de las Instituciones del Derecho Civil de Castilla que publicaron Asso del Río y de Manuel y Rodríguez en 1792 (pág. XLIX). Lo más interesante es que se ponen en relación, como «muy raras», las ediciones de 1491 (sin distinguir si es la de octubre o la de diciembre, aunque se menciona en la página siguiente del libro de Asso del Río) y la de Venecia de 1528.

Esta hoja sirve para mostrar que en algún momento del siglo XIX este ejemplar estuvo en manos de algún librero británico que se tomó la molestia de ampliar la información de la que se disponía a través del catálogo de Salvá. ¿Cuándo? No podemos considerar la fecha de 1839 que hay en el encabezado de la hoja puesto que es de mano diferente a los demás. Quizá se aprovechó una hoja echada a perder con ese membrete manuscrito. Sin embargo, tenemos pista para presuponer que Medina adquirió este volumen en uno de sus viajes a Europa. El más probable parece ser entre 1875 y 1878, cuando estuvo en Londres, aunque bien pudo ser en otro viaje en 1902 para estudiar la organización de las bibiliotecas y archivos de Europa. No hay dato alguno, lo que si es evidente es que este volumen en algún momento después de 1839 estuvo en manos de un libro inglés y de ahí pasó a manos de José Toribio Medina.

Antes de que el ejemplar acabara en manos de un librero inglés, fue propiedad del convento del Carmen Descalzo de Ávila, según se puede leer en la suscripción de propiedad que hay en la parte baja de la portada, lo cual nos da una fecha aproximada entre 1577 y 1580, engrosó los fondos de dicha librería8, pues no parece plausible que un convento carmelita gastara fondos en reimprimir la portada y los folios perdidos de un texto que ya no tenía valor legal desde el momento en que se publicó con sanción real la edición de Gregorio López.

Al final de la columna de la izquierda del primer folio, en el espacio en blanco que quedó tras la tabla de los títulos de la Primera Partida, está tachada otra suscripción de propiedad en la que se puede leer «es de el señor Conde de Mo|lina ****». El resto no se ha podido leer, por lo que no podemos saber quién es este conde de Molina. la letra es del siglo XVI.

Suscripción de propiedad cancelada en el fol. A2r

bibliografía

Carpallo Bautista, Antonio y Juan Bautista Massó Valdés (2011), «Las encuadernaciones artísticas de pergamino de la colección Francisco Guerra», Pecia Complutense, 8, nº 14, pp. 54-79 (acceso).

Craddock, Jerry (1986), The Legislative Works of Alfonso el Sabio. London: Grant & Cutler.

Gallego, Antonio (1997), Historia del grabado en España. Madrid: Cátedra.

Gómez de la Serna, Pedro (1848), Los códigos españoles concordados y anotados. Tomo Segundo. Código de las Siete Partidas. Madrid: Rivadeneira.

López-Vidriero, María Luisa (2011), «Naturalismo bibliófilo el portentoso hurto de la Real Biblioteca particular de Su Majestad», en Mª Luisa López Vidriero (ed.), Bibliofilia y nacionalismo: nueve ensayos sobre coleccionismo y artes contemporáneas del libro. Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, 86-146 (acceso).

Quirarte, Vicente (2004), «Presentación», en Mª Carmen Ruiz Castañeda, La biblioteca de la Biblioteca Nacional de México. Testimonios y documentos para su historia. México: UNAM, 17-19.


CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2021.01.07), «Incunables de las Siete Partidas en Hispanoamérica», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/8995 [fecha de acceso]

NOTAS

  1. Sabemos que en 1905 vivía en la c/ Echegaray uno de los hijos de Victorio Arias, Victorio Arias Alonso, que se vio involucrado en un turbio asunto, encabezado por el librero Pedro Vindel, del hurto de una serie de libros de la Biblioteca Real (López-Vidriero 2011: 99). Por otra parte, está documentado que en 1916 en esa misma ubicación estaba pleno rendimiento el taller de V. Arias, como lo demuestra un recibí firmado el 24 de mayo de 1916 por Benito Arias, otro de los hijos de Victorio Arias que se conserva la Biblioteca de la Comunidad de Madrid (Mg.XXV/1492). []
  2. Pedro de Frechel era escribano de número de Santa María la Real de Nieva (Segovia), como lo muestra la ejecutoria del pleito litigado por Pedro Frechel como curador (= tutor) de María de Abades contra Bartolomé del Canto, fechada en julio de 1555 (Archivo de la Chancillería de Valladolid, REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 835,45). []
  3. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1334,35, 10 de agosto de 1576. []
  4. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 458,2. []
  5. He de aclarar que esta reproducción no es fiel a su original puesto que han sido eliminados los sellos de la BNCL y dos suscripciones de propiedad de sumo interés para trazar la historia de este ejemplar. []
  6. No hemos podido tener acceso al ms. 24 de la Colegiata de León; hace años que está cerrada por obras y se niegan a facilitar reproducciones de sus fondos. []
  7. Esta edición incorpora otra novedad más: abandona el tipo gótico a favor de la letra redonda. []
  8. No sabemos si en esta librería, o en otra que nos es desconocida, estuvo guardado en el «Cajón 60». []

Dos poetas de cancionero en un códice de las Partidas

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid


Uno de los requisitos básicos de todo editor debería examinar con detenimiento los testimonios de la obra que pretende editar y dar cuenta de todos los detalles. Sin embargo, la mayoría de las veces nos centramos en la parte que nos interesa e ignoramos todo aquello que no sea nuestro objeto del deseo, especialmente cuando se encuentra en las hojas de guarda cuajadas de probationes pennae1.

Cometemos un craso error al no dar cuenta de ellas porque a veces esas anotaciones encierran pequeños tesoros literarios y, además, pueden ser una fuente valiosísima para reconstruir la ruta que ha seguido el códice hasta su destino final o incluso el perfil intelectual de alguno de sus poseedores. Al describir el manuscrito 10 del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, que contiene una copia de la Segunda Partida alfonsí (V10), me encontré con que en la última hoja de guarda recogía, además de una serie de probationes pennae y un sugerente dibujo de un guerrero, dos textos escritos por una misma mano, de finales del siglo XV o inicios del XVI, y alguien, modernamente, pero quizá en el siglo XIX, trató de transcribir uno de ellos, pero con poca fortuna.

En una nota manuscrita, atribuida a Ángel Ibisate Lozares y datada el 1995 se dice que «Hay poesías en la guarda posterior. Y había poetas | en la familia». El había poetas en la familia viene a colación de que en el primer folio del códice hay una nota que dice que el códice «Perteneció a la librería del Conde Duque | de Alcalá [?] vendida a mediados del siglo | 17 (1648)» e Ibisate Lozares postula que se refiere al Duque de Alcalá y Conde de los Molares, Fernando Afán de Ribera Enríquez (c. 1584-1637).

Quizá sea cierto que el manuscrito fuera propiedad de los duques de Alcalá a finales del siglo XVI, pero la caligrafía de los poemas los retrotrae a casi un siglo antes, por lo que relacionar los dos poemas del último folio con los poetas que podía haber en la familia de los duques de Alcalá a finales del siglo XVI o el primer tercio del siglo XVII es poco factible, especialmente a la luz de que los dos poemas son obra de dos poetas de cancionero muy bien representados: Pedro de Cartagena (1456-1486) y Tapia2.

Folio de guarda final del ms. 10 del Seminario Diocesano de Vitoria © Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz

Veamos la transcripción de ambos poemas.

ſi no3 es Amor que me trata
(tachado) es vn dolor muj eſquivo
(borrón) de quien yo vençer me dexo
ſi es amor por que me mata
ſi me mata por que biuo
sy biuo por que me quexo
quiero ſufrrir mj paſion
y poner mj fe en eſperança
por que entre amor y Razon
tales diferençias son
que ſeſo no·las alcança

Y…

syn dezyros mj querella
hize mas que no deuja
ya es mayor la pena mja
que no fue la Culpa della
y ſi el poco ſufrimjento
de mj fe me hizo daño
no ay amor do no ay engano
y con eſte penſamjento | ya os dicho lo que ſiento4
perded vos de mj querella
quel dolor que padeſçia
deſcubrio la pena mja
no mjrando el daño della

El primer poema, es de Pedro de Cartagena (1456-1486), poeta castellano cuya obra está recogida básicamente en tres cancioneros: el Cancionero General de 1511 (CG11), el de la British Library o Cancionero de Rennert (LB1) y el de Salamanca (SA10b); y ha sido editada en su conjunto por Rodado Ruiz (2004). En el catálogo de Dutton (1991-92) es la composición ID41675.

Este copia representa el único testimonio de la circulación manuscrita –luego incorporada en el Cancionero de Hernando del Castillo (CG11)– de la primera reescritura en castellano del conocido soneto «S’amor non è, che dunque è quel ch’io sento?» de Petrarca. Lo hubo de componer antes de 1486 puesto que murió en la batalla de Loja (22 de mayo). Véase Federici (2019) para un reciente análisis de esta reescritura petrarquista, emprendida también por Juan Boscán un siglo más tarde.

El segundo es el de Tapia, un poeta mal conocido6 a pesar de ser el segundo con mayor número de composiciones en el Cancionero General de 15117. Hasta ahora se trataba, como en el caso del poema de Pedro de Cartagena, de un unicus recogido Cancionero de la British Library (LB1, fol. 103v). En el catálogo de Dutton (1990-91) se identifica como ID1076.

Ambos poemas presentan ligeras pero interesantes variantes. Las de la composición de Cartagena se resumen en esta tabla8

verso Rodado Vitoria
1 no om. ((Como se ha indicado, es posible que la copia vitoriana haya omitido este adverbio de negación.))
2 tan muj
5 cómo por que
8 tener y poner
8 su om.
11 qu’el que

Mientras que las del poema de Tapia son9:

verso LB1 Vitoria
2 dixelo hize mas
5 sy poco s. el p.
7 donde ay do no ay
8 que con y con
9 ya yo
10 perdes perded

Lo más curioso e interesante es ver cómo dos poemas de sendos poetas cuyas obras comparten fuentes comunes, CG11 y LB1, pero que no se encuentran juntas en ninguna de ellas, llamaron la atención de un lector de la Segunda Partida alfonsí que se entretuvo, a finales del siglo XV en copiar en un folio en blanco, quizá ya garrapateado, dos poemas que en las fuentes conocidas no aparecen juntos. Esto lleva a formular una pregunta que no se puede responder ¿existió alguna compilación a finales del siglo XV en la que estos dos poemas estaban recogidos?

bibliografía

Bustos Táuler, Álvaro (s. d.), «Gonzalo de Tapia», en Diccionario biográfico español. Real Academia de la Historia, en línea: http://dbe.rah.es/biografias/21226/gonzalo-de-tapia

Dutton, Brian (1991-92), El Cancionero del siglo XV (c. 1360-1520). Salamanca: Universidad de Salamanca.

Federici, Marco (2019), «Tormento y tormenta de amor: dos reescrituras de un soneto de Petrarca», Cuadernos de Filología Italiana, 26: 143-166; https://dx.doi.org/10.5209/cfit.62037.

Guiliani, Luigi (1991), «Tapia y Juan de Tapia: un caso de homonimia en los cancioneros», Anuario brasileño de estudios hispánicos, 1:49-62.

Rodado Ruiz, Ana Mª (2004), Pedro de Cartagena, Poesía. Cuenca: Universidad de Castilla La Mancha.

Severin, D. S. (s. d.), An Electronic Corpus of 15th Century Castilian Cancionero Manuscripts, http://cancionerovirtual.liv.ac.uk.


CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2020.30.10), «Dos poetas de cancionero en un códice de las Partidas», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/8874 [fecha de acceso]

NOTAS

  1. Este artículo habría sido imposible sin la inestimable ayuda de Ricardo Pichel Gotérrez. []
  2. No se debe confundir con otro poeta de cancionero, Juan de Tapia, como ha establecido Giuliani 1991 y ha sido admitido por la mayor parte de la crítica. []
  3. Debajo de entre si y es hay dos rayitas verticales que podrían indicar un lugar de inserción y encima de ambas palabras parece haber un no. Métricamente es importante, puesto que de no haberlo el verso sería hipométrico. []
  4. Estos dos versos aparecen como una sola línea. He insertado una pleca en el lugar en el que se debe cortar. []
  5. El acceso al catálogo de Dutton se hace por medio de An Electronic Corpus of 15th Century Castilian Cancionero. []
  6. En la ficha del Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia se le da como nombre de pila Gonzalo porque en un cancionero salmantino se le denomina Gonçalo (Bustos Taúler, s. a.). []
  7. El CG11 recoge cincuenta y tres composiciones suyas (Rodado Ruiz 2004: 58n60.). El tercero es Pedro de Cartagena, con treinta y dos composiciones (Rodado Ruiz 2004: 58). []
  8. La comparación se hace con el texto fijado por Rodado Ruiz 2004: 130. []
  9. La comparación se ha hecho con el texto publicado en An Electronic Corpus of 15th Century Castilian Cancionero Manuscripts. []

Alfonso X y la estilometría

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid


La estilometría es el análisis estadístico de textos y trata de identificar semejanzas y diferencias entre ellos para agruparlos de acuerdo con sus características lingüísticas con el objetivo de detectar señales estilísticas que puedan servir para establecer su autoría, su ubicación genérica, sus orígenes, estilo…

Este tipo de análisis se ha empleado básicamente para los problemas de autoría y he podido comprobar y demostrar que funciona con textos en lengua española contemporánea (Fradejas Rueda 2016a). Y me preguntaba si estos métodos serían válidos para textos de épocas pasadas. Ya teníamos los ensayos de Rissler-Pipka (2016a y 2016b) con el llamado Quijote de Avellaneda y una nota breve sobre el Lazarillo (Fradejas Rueda 2016b), textos que se encuentran fácilmente estandarizados o canonicalizados, es decir, regularizados en sus aspectos gráficos. La pregunta era si sería posible utilizar estos métodos con textos medievales.

Las primeras pruebas que hice –y que presenté durante el XXXV Romanistentag de Zürich (octubre 2017; Fradejas Rueda en prensa)– permitieron ver que pueden utilizarse tanto ediciones críticas como transcripciones de manuscritos y que los resultados no variaban en casi nada (figura 1)1. La razón es que los elementos en los que se basa este tipo de análisis son los menos proclives al cambio y a los problemas de copia y ortográficos: artículos, preposiciones, conjunciones…, es decir, las palabras de función, unos pequeños elementos a los que pocos prestan atención, que son prácticamente imposibles de manipular puesto que ningún autor (hablante, copista) es capaz de controlar cómo y cuándo utilizamos cada palabra de función y que son los auténticos marcadores del estilo de un autor.

Las obras de don Juan Manuel según la transcripción semipaleográfica del HSMS (izquierda) y la edición normalizada de Alvar y Finci 2007 (derecha). Tomado de Fradejas Rueda (en prensa, figs. 2 y 4)

Obtener textos en formato electrónico no es tarea sencilla. La gran mayoría de los textos antiguos se hallan en formatos impresos y cuando los hay en formato digital han podido sufrir todo tipo de modificaciones incontroladas, como es el caso de los muchos textos medievales y clásicos españoles recogidos en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Fradejas Rueda 2016c) o siguen un sistema de codificación no estandarizado, como es el sistema de transcripción del Hispanic Seminary of Medieval Studies (manual de transcripción).

Este último sistema no fue creado para que los investigadores leyeran los textos directamente –de ahí el denuesto que hacia él han mostrado algunos investigadores– sino para ser tratados por los ordenadores puesto que se transcribieron y codificaron con el objeto de tener los datos puros y no mediatizados para un diccionario del español medieval (Dictionary of Old Spanish Texts). Lo cierto es que esta es la única fuente fiable de transcripciones digitales de textos medievales españoles, un ingente corpus que en la actualidad es accesible por medio de la Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo (BiDiTEA) y que en futuro tendrá un complemento en el Old Spanish Text Archive (OSTA), que permitirá acceder a esos mismos textos etiquetados morfológicamente y permitirá búsquedas complejas dentro de dicho corpus.

Entre las varias colecciones, o subcorpus, que constituyen la BiDiTEA se encuentra la Obra en prosa de Alfonso X el Sabio, que está constituida por 21 textos que sumados contienen 3.334.643 palabras-token, o palabras gráficas, es decir, cada una de las palabra que hay entre límites de palabra (espacios en blanco y signos de puntuación) y que se pueden ver en la tabla 1.

Fecha

Título

Biblioteca

1201-1400General estoria VEscorial: Monasterio I.I.2
1250-1250Libro de las animaliasMadrid: Nacional RES/270
1250-1279Lapidarios de Alfonso XEscorial: Monasterio h.I.15
1254 -1254Judizios de las estrellas Madrid: Nacional MSS/3065
1254-1260Cánones de AlbateniParis: Arsenal 8322
1254-1260Tablas de ZarquielParis: Arsenal 8322
1256-1256Picatrix de Alfonso XRoma: Vaticana Reg. Lat. 1283
1256-1265Libro de las leyesLondon: British Library Add. 20787
1259-1259Libro de las cruzesMadrid: Nacional MSS/9294
1270-1284Estoria de España IEscorial: Monasterio Y.I.2
1272-1275General Estoria IMadrid: Nacional MSS/816
1276-1279Libro de las formas y de las imágenesEscorial: Monasterio h.I.16
1277-1277Libro del cuadrante señeroParis: Arsenal 8322
1277-1277Libros del saber de astronomíaMadrid: Universidad Complutense BH MSS 156
1280-1280General estoria IVRoma: Vaticana Urb. Lat. 539
1283-1283Libros de ajedrez, dados y tablasEscorial: Monasterio T.I.6
1284-1347Estoria de España IIEscorial: Monasterio XI.I.4
1301-1350SetenarioToledo: Biblioteca Capitular 43-20
1301-1350General estoria VIToledo: Biblioteca Capitular 43-20
1301-1400General estoria IIMadrid: Nacional MSS/10237
1401-1500General estoria VEscorial: Monasterio R.I.10

Tabla 1. Textos que conforman el Scriptorium alfonsí, con indicación de la fecha de copia, título y biblioteca en la que se conserva


Otra colección de interés para nuestro proyecto es la de Textos legales españoles porque entre ellos se encuentra una transcripción completa de la edición de 1491 de las Siete Partidas, texto central en nuestro proyecto.

Se descargaron todos estos textos y se procedió a su limpieza, es decir, a la eliminación de las etiquetas y metadatos que contienen (indicaciones de folio, columna, títulos corrientes, rúbricas, reclamos, signaturas, iniciales, imágenes, etc.) y se analizaron con el paquete stylo (Eder, Rybicki & Kestemont) escrito en el lenguaje de programación R (R Development Core Team 2008).

El primer análisis fue un análisis de grupos para ver cómo se relacionaban entre sí las distintas obras del scriptorium. Y el resultado fue verdaderamente sorprendente. Con un análisis que solo contemplaba las 100 palabras más frecuentes (MFW) se obtuvo el dendrograma correspondiente (Figura 2).

Figura 2. Dendrograma del corpus del Scriptorium alfonsí según stylo aplicando la fórmula de distancia Delta Classic para las 100 MFW

Lo más interesante es ver cómo con solo las cien palabras más frecuentes (100 MFW), el sistema ha podido agrupar las obras en dos grandes grupos que se corresponden con un dato externo incontestable e inequívoco2: los textos del grupo de la izquierda tienen como fuente básica textos que son traducción de otros latinos, mientras que los de la derecha son todos traducciones de textos árabes.

Si se aumenta la base del análisis a las 3000 palabras más frecuentes (3000 MFW) y se aplica la misma fórmula de cálculo, los resultados no varían en su conjunto, como puede verse en el dendrograma recogido en la figura 3.

Figura 3. Dendrograma del corpus del Scriptorium alfonsí según stylo aplicando la fórmula de distancia Delta Classic para las 3000 MFW

La única consecuencia importante es que se han intercambiado las dos grandes ramas y se han reorganizado las hojas (el lugar que ocupa cada texto dentro del árbol), pero esto es totalmente asignificativo puesto que lo importante son las distancias, que vienen indicadas por la longitud de las líneas verticales, que son idénticas3.

Durante el Colloque international Las Siete Partidas: une codification normative pour un nouveau monde, celebrado en la Casa de Velázquez (2-4 de noviembre de 2017), al escuchar la comunicación de los profesores Ignacio Czeguhn y José Antonio López Nevot sobre «Las ediciones de las Partidas en el siglo XVI» y los problemas de las versiones de las Primera y Segunda Partidas, hice un nuevo análisis de grupos aplicado esta vez solamente al texto de las Siete Partidas. Para ello tomé la transcripción del Hispanic Seminary of Medieval Studies, la limpié de los códigos metatextuales (referencias a folio, columna, reclamos, títulos corrientes, marcas de iniciales y de rúbrica) y la dividí en siete segmentos, uno por cada una de las siete partidas que constituyen la obra completa. De cada uno de los ficheros se eliminaron del texto las Adiciones y Concordancias añadidas por Montalvo para evitar que el estilo de este pudiera interferir en el de las Siete Partidas. En un primer análisis se analizaron las cien palabras más frecuentes (100 MFW4), y el resultado fue que la Primera y la Segunda Partida se agrupan entre sí frente a las cinco restantes, como puede observarse en el dendrograma de la figura 4.

Figura 4. Dendrograma de las Siete Partidas según stylo y de acuerdo a la fórmula Delta Classic con las 100 MFW

Para comprobar si la agrupación es robusta, se pueden realizar varios ensayos cambiando el número de palabras que considera en cada pasada, 100, 200, 300, etc. Establecí que creara el dendrograma diez veces y en cada pasada aumentara en 100 el número de palabras más frecuentes. El resultado, normalmente, habrían sido diez dendrogramas pero todos esos árboles no nos habrían dejado ver el bosque, por lo que se le pidió a stylo que realizara un árbol de consenso, es decir, que estableciera por un consenso estadístico qué distancia existe entre cada una de las Siete Partidas. El árbol de consenso ofrecía el mismo resultado que el dendrograma para las 100 MFW, como se puede ver en la figura 5.

Figura 5. Árbol de consenso para las Siete Partidas elaborado con stylo con la fórmula Delta Classic y para las 100-1000 MFW

La Primera y la Segunda Partidas forman un grupo netamente diferenciado del resto. Puesto que los elementos que se tienen en cuenta para este análisis son las palabras más frecuentes, y estas son las palabras llamadas de función, y sobre las que los autores, copistas y editores no tienen control alguno, la conclusión que se puede extraer es que en las Siete Partidas hay dos estilos netamente diferenciados: un grupo lo constituyen la Primera y Segunda Partida y otro las cinco restantes. Lo que parece concurrir con la visión historiográfica tradicional.

Sin embargo, aún hay pequeños misterios que rodean al texto de la Siete Partidas y que podrían ser desvelados por medio de análisis estilométricos, como por ejemoplo si existen tres versiones distintas de la Primera Partida, como se viene sosteniendo tradicionalmente (Craddock 1974 y 1981), y qué testimonios conforman cada una de estas versiones.


Bibliografía

Alvar, Carlos y Sara Finci (eds.) (2007). Juan Manuel, Obras completas. Madrid: Biblioteca Castro.

Büttner, Andreas, Friedrich Michael Dimpel, Stefan Evert, Fotis Jannidis, Steffen Pielström, Thomas Proisl, Isabella Reger (2017). «Delta in der stilometrischen Autorschaftsattribution». Zeitschrift für digitale Geisteswissenschaften, 2: DOI: 10.17175/2017_006

Craddock, Jerry (1974). «La nota cronológica inserta en el prólogo de las Siete Partidas». Al-Andalus, 39: 363-390.

Craddock, Jerry (1981). «La cronología de las obras legislativas de Alfonso X el Sabio». Anuario de Historia del Derecho Español, 51: 365-418.

Eder, M., Rybicki, J. and Kestemont, M. (2016). «Stylometry with R: a package for computational text analysis». R Journal, 8(1): 107-121.

Fradejas Rueda, José Manuel (2016a). «El análisis estilométrico aplicado a la literatura española: las novelas policiacas e históricas», Caracteres. Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital, 5/2.

Fradejas Rueda, José Manuel, (2016b). «Estilometría, un ámbito por descubrir», en Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales, UNED (2016.1108).

Fradejas Rueda, José Manuel (2016c). «Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes», Signa,25 (2016), págs. 193-220. https://doi.org/10.5944/signa.vol25.2016.16927.

Fradejas Rueda, José Manuel (en prensa). «Estilometría y la edad media castellana», en Nanette Rissler-Picka (ed.), Stil und Stilometrie in der Romania, Romanische Studien Behefte.

R Development Core Team (2008). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria.

Rissler-Pipka, Nanette (2016a). «Avellaneda y los problemas de la identificación del autor. Propuestas para una investigación con nuevas herramientas digitales». Ed. Hanno Ehrlicher. El otro Don Quijote. La continuación de Fernández de Avellaneda y sus efectos. Ausburgo: Institut für Spanien, Portugal- und Lateinamerikastudien (ISLA). pp. 27-51.

Rissler-Pipka, Nanette (2016b). «Der falsche Quijote? Autorschaftsattribution für spanische Prosa der frühen Neuzeit», DHd 2016 Modellierung, Vernetzung, Visualisierung, pp. 212-217. <http://dhd2016.de/boa.pdf> (17/6/2016).


CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2019.04.04), «Alfonso X y la estilometría», https://7partidas.hypotheses.org/1072 [fecha de acceso]

NOTAS

  1. En otras lenguas, como el alemán medieval, hay un alto ruido. Cfr. Büttner et al. 2017. Otra cuestión es cuando el llamado sistema alfonsí se desbarate, en ese caso habrá que recurrir a la normalización o canonicalización de los textos, como está sucediendo en los experimentos que se están llevando a cabo con el teatro del Siglo de Oro. []
  2. Acceso al fichero con las cien palabras consideradas por el sistema. []
  3. Puede haber dendrogramas horizontales en los que las etiquetas identificadoras están a la derecha de la imagen; en este caso lo importante son las líneas horizontales. []
  4. Acceso al fichero con las cien palabras consideradas en el análisis. []

Un paseo por RStudio

En la entrada anterior mostré cómo usar R en su forma más escueta y cómo puede usarse como una mera calculadora. También recordarás que en la primera entrada de esta serie, R en el proyecto, te indiqué que instalaras RStudio para hacerte la vida más fácil. Ya es hora de usarlo. Vas a dar un paseo por algunas de sus funciones básicas.

Para comenzar, arranca RStudio. Deberá aparecer una pantalla semejante a esta, aunque con toda seguridad el fondo será blanco y las letras negras. Ya te enseñaré a cambiarlo.

Pantalla de RStudio

Como puedes ver, hay tres paneles (en realidad tiene que haber cuatro, ya llegaremos al cuarto). El más grande (en la imagen) es el de la consola. Si miras en la parte superior del panel, verás que dice Console. No te voy a contar cómo funciona porque lo que hace es replicar la consola que has estado usando en la entrada Primeros pasos con R. Y ya sabes cómo operar con ella. Tan solo un truco: si alguna vez la tienes llena de cosas y quieres limpiarla, pulsa a la vez control  L.

Ventana Environment / History

En la pestaña Environment irán apareciendo los valores de las asignaciones y de las variables que se vayan creando y ejecutando. Si en la consola escribes x <- 10, y <- 6 y pulsas intro cada vez que hayas escrito la expresión, verás que en Environment aparecen los mismos valores. Introdúcelos en la consola y observa lo que dice la ventana Environment.

Ventana Environment de RStudio

En la pestaña History tendrás el historial de todo lo que has hecho. Puede parecer una tontería, pero es útil porque puede servir para no tener que teclear toda una línea de código de nuevo. Haz clic en ella. No habrá nada si es la primera vez que usas RStudio y no has ejecutado ninguna línea de código en la consola. Pero como habrás ejecutado las dos órdenes que te indiqué en el párrafo anterior, en la ventana History aparecerá lo mismo que en la imagen que hay a continuación:

Ventana History de RStudio
Ventana Files / Plots / Packages / Help / View

Esta ventana es la que más posibilidades ofrece:

  • Files es el navegador dentro del sistema de ficheros del ordenador. Muy útil.
  • Plots es donde aparecerán los gráficos que puedas generar.
  • Packages informa de los paquetes disponibles en el sistema (ya instalados).
  • Help es donde se puede acceder a la ayuda del sistema R; allí encontrarás toda la información que te permitirá sacar el máximo partido a cualquiera de los paquetes instalados. A veces asusta, pero todo está ahí.
  • Viewer será en donde aparecerán los mapas y otros elementos que sean resultado de las instrucciones que ejecutes (mira un poco más abajo).
Ventana Editor (Source)

Hay una cuarta ventana que solo se abre si se le indica. Es el Editor. Es mucho más flexible que escribir en la consola: permite ir hacia atrás y hacia adelante, resalta los diversos elementos en colores, permite guardar un script para volverlo a usar y corregir los errores sin tener volver a escribir todo. Vas a dibujar un mapa en el que aparecerá un sitio. Sigue estos pasos con el ratón: File > New File > R Script. Se habrá abierto una ventana nueva encima del panel Console. Ese es el Editor de RStudio. Puedes verlo en la imagen que hay debajo, pero la tuya deberá estar en blanco. Sin nada escrito.

Ventana Editor de RStudio

Copia en esa ventana lo que hay en el párrafo siguiente y fíjate en los colores que adquiere cada elemento según escribes (serán parecidos a los de la imagen anterior, pero pueden cambiar).

library(leaflet)
leaflet()
m <- leaflet()
m <- addTiles(m)
m <- addMarkers (m, lng = -4.712367, lat = 41.658060, popup = "Sede de 7PartidasDigital")
m

No ha pasado nada porque solo has escrito las instrucciones. No le has dicho a R que las ejecute por el sencillo hecho de que no estás en la consola, sino en el editor. Ahora iremos a ello. Por ahora, guarda lo que has escrito en el editor (revísalo): File > Save as y actúa como de costumbre con tu sistema operativo.

Instalar librerías

Una de las grandes virtudes de R es que hay una gran comunidad de usuarios que se dedica a desarrollar paquetes que facilitan el trabajo a los demás. En el momento de instalar R solo se instalaron los básicos, los que son imprescindibles para que funcione. Si quieres ir más allá de lo básico (y es mucho lo que ofrece), tendrás que instalar los paquetes, también llamados librerías, necesarios.

Comprueba en la pestaña Packages si está leaflet. No debería estar si es la primera vez que usas la instalación de R. Hay que instalarlo para que funcione el pequeño script que has copiado. Puedes hacerlo de una de estas tres maneras:

  1. En la consola escribe install.packages("leaflet") y pulsa intro.
  2. En la pestaña Packages verás el botón Install. Pulsa ahí.
  3. En la barra del menú pulsa Tools > Install packages.

Tanto si usas el método 2 como el 3 te aparecerá en medio de la pantalla una ventanita como la de la figura siguiente. Escribe dentro de la casilla Packages el nombre de la librería que vas a instalar, en este caso leaflet. Lo demás deberás dejarlo tal y como aparezca en tu ordenador. Debes asegurarte de que esté seleccionada la casilla de Install dependencies. Este pequeño detalle hará que se instalen todos los demás paquetes o librerías que sean necesarios para el funcionamiento de la nueva librería que vas a instalar; acuérdate de seleccionarlo siempre que instales una librería nueva porque te evitará algún que otro quebradero de cabeza. Haz clic en Install.

Install Packages en RStudio. Escribe el nombre de la librería que quieres instalar en la casilla resaltada y asegúrate de que está seleccionada la casilla Install dependencies

Tan pronto como hayas clicado en Install aparecerá en la ventana de la consola un montón de información. R te está informado de que está bajando los paquetes necesarios, de qué tamaño tienen y de dónde los ha guardado. Si todo ha ido bien, al poco tiempo aparecerá de nuevo el símbolo del sistema >.

Aspecto de la ventana Console mientras se instalan nuevas librerías

Mira ahora en la lista de la ventana Packages. Ahí debe estar la nueva librería leaflet. Si haces clic sobre el nombre, se abrirá la ventana Help (ayuda) con toda la información sobre el paquete. Recuerda: ¡la ayuda está a un clic de distancia!

Ayuda de la librería leaflet en la ventana Help de RStudio

Vas a ejecutar el script. Puedes hacerlo de dos maneras. Seleccionando todas las líneas en el editor y pulsando el botón Run (está en la parte superior del editor, el primero de la derecha). No lo recomiendo por ahora. Lo mejor, y es como trabajarás más cómodamente, es situar el cursor en la primera línea del script, en la que dice library(leaflet), y pulsa control (cmd en Mac) e intro. Se ejecutará esa línea, pero en la consola no aparecerá nada; lo que ha sucedido es que se ha cargado la librería leaflet en el sistema. Esa librería tiene muchas funciones que alguien ha diseñado y escrito para que puedas trabajar con mayor facilidad y flexibilidad. Espera hasta que aparezca en la consola el símbolo del sistema. Repite la acción con la siguiente línea. No tienes que preocuparte de bajar de una a otra línea. Cada vez que pulsas control + intro, el sistema pasa a la línea siguiente y al mismo tiempo se copia en la consola la línea del editor y se ejecuta. Si la ejecución provoca algún resultado, se imprimirá en la consola (en este caso no tiene que dar ningún resultado). Asimismo, en la ventana Environment irán apareciendo los diversos objetos que se creen durante la ejecución del script. Pero antes de seguir, haz clic en la pestaña Viewer; ahí es donde estará casi toda la acción. Cuando ejecutes la última línea, que solo dice m, aparecerá en Viewer el resultado de este script. Es un pequeño mapa con un punto. Haz clic encima de él y verás lo que dice.

Resultado final del pequeño script que hay en el editor. Un mapa con un punto.
Haz clic sobre él y verás qué dice.
Pestaña Viewer

Ya que estás aquí, veamos un momento las posibilidades de la pestaña Viewer. Si haces clic en Zoom aumentará la imagen. Export ofrece tres posibilidades: Save as Image, Copy to Clipboard y Save as Web Page. Son distintas formas de guardar el resultado. En el primer caso, como una imagen no modificable pero reutilizable; en el segundo la copiará al portapapeles y podrás pegarla en cualquier otro programa. Si haces clic en cualquiera de esas opciones, se abrirá una nueva ventana. Vas a ignorarla por ahora (haz clic en Cancel). La tercera generará una página web con el resultado, que podrías usar donde quisieras. No funcionará puesto que pedirá que se instalen unos paquetes que no están en el sistema. Puedes hacerlo, pero por ahora no los vas a necesitar. Así que pulsa No.

Pestaña History

Examina también la pestaña History; ahora podrás ver las líneas que has ejecutado. En la pestaña Environment verás que dice m List of 8. Observa que en las pestañas History, Environment, Plots y Viewer hay una escoba. Sirve para borrar todo el contenido de cada una de esas pestañas. A veces es útil borrar, pero como es una acción no recuperable RStudio te preguntará si realmente quieres hacerlo.

Sal de RStudio. Al salir te preguntará si quieres guardar el espacio de trabajo. En tu ordenador personal, por ahora, no lo recomiendo. No merece la pena.

Ya le has cogido un poco el aire a R y RStudio. Vas a analizar algunos textos, pero antes debes preparar los materiales: es una fase previa imprescindible. Lo harás en la próxima entrada.


CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2018.12.20), «Un paseo por RStudio», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», ISSN 2605-2652, https://7partidas.hypotheses.org/1704 [fecha de acceso]

Primeros pasos con R

Recordarás que cuando en la entrada anterior instalaste R, quedó en el escritorio un acceso directo a R (en un Mac puede que esté en el Launchpad). Si haces clic sobre ese acceso, se abrirá una ventana como la que hay a continuación (aunque variarán algunos detalles de lo que hay dentro de ella).

Pantalla de R
Pantalla de R

Observa que al final de la pantalla hay un signo >. Ese es el punto en donde escribirás los comandos y expresiones que quieres que R ejecute. Escribe en ese punto 2 + 2 y pulsa intro. El resultado será

> 2 + 2
[1] 4

El número entre corchete [1] no es el resultado, sino el número índice del primer elemento de cada línea nueva. Ese número puede incrementarse (y se incrementará en muchos de los resultados que verás). Escribe en la consola, que así es como se llama el espacio donde introduces las órdenes en R100:150 y pulsa intro. En la pantalla, dependiendo del ancho de la ventana de la consola, aparecerá algo semejante a esto:

Lo que has hecho ha sido generar una secuencia de números entre 100 y 150 sin tener que escribirlos uno a uno, como solemos hacer. Volveré sobre esto, pues es un instrumento muy útil. Vas hacer unas pocas pruebas, como si fuera una calculadora. Introduce lo que está a la derecha del símbolo del sistema (>) y pulsa intro, deberá aparecer el resultado que te muestro, que es lo que siempre se encuentra a la derecha del número entre corchetes:

> 10 + 5
[1] 15
> 10 - 5
[1] 5
> 10 * 8765
[1] 87650
> 87650 / 10
[1] 8765

Cada vez que acabes de escribir una orden o una expresión, debes pulsar intro para que se ejecute. No lo olvides. Podrías pasar un buen rato esperando a que el ordenador responda sin haberle dado orden alguna.

R tiene algunos valores predefinidos. El más conocido, el número pi, se introduce escribiendo, sencillamente, pi

> 10 * pi
[1] 31.41593

Para las potencias se usa el acento circunflejo ^ seguido del número al que se quiere elevar el primero

> 100 ^ 2
[1] 1000

Para que R sea realmente poderoso y no una mera calculadora, debes saber cómo almacenar datos en variables, que en R se llaman objetos.

En R una variable es un nombre que se le asigna a un valor particular, a un dato. Y los nombres de las variables se utilizan en lugar de los números para completar los cálculos y manejar los datos.

Se pueden utilizar tres símbolos para asignar las variables: <-, = y ->, de manera que para asignar el valor 10 a la variable x puedes hacerlo de una de las tres maneras siguientes:

> x <- 10
> x = 10
> 10 -> x

Aunque se pueden utilizar las tres formas para asignar el valor a las variables, el predilecto, por ser el más claro, es <- ya que permite ver en primer lugar el nombre de la variable y detrás lo que se ha de asignar.

Tras escribir las expresiones anteriores, te habrás dado cuenta de que no se ha impreso resultado alguno. Eso se debe a que lo que has hecho ha sido almacenar en x el valor 10. No le has pedido que evalúe nada. Para que veas que x ha guardado el número 10. Escribe en la consola x y pulsa intro. Verás que el resultado es 10.

> x
[1] 10

Si le restas 3 a la variable  x,  x seguirá teniendo el valor 10. Compruébalo:

> x - 3
[1] 7
> x
[1] 10

Si ahora asignas el valor 6 a la variable y por medio del comando

> y <- 6

y a continuación ejecutas la operación

> x * y

se imprimirá el valor

[1] 60

pero los valores de x e y se conservan intactos. Escribe en la consola:

> x
[1] 10
> y
[1] 6

Por otra parte, R tiene una serie de funciones matemáticas incorporadas

sqrt(12) # Raíz cuadrada de 12
[1] 3.464102
> abs(12) # Absoluto de -12; es decir, sin signo
[1] 12
> round(pi) # Redondea al entero más próximo
[1] 3
> round(pi*5) # Redondea pi al entero más próximo
[1] 16

La almohadilla # es el símbolo que se utiliza en R para añadir comentarios. Esto quiere decir que todo lo que haya a la derecha de una # R lo ignorará y no hará nada.

Aviso importante

R es un lenguaje que distingue entre MAYÚSCULAS y minúsculas, por lo que la variable x no es lo mismo que la variable X, y lo mismo sucede con los nombres de las funciones. Así, no existen Sqrt, Pi, ni Round. Escribe en la consola lo que hay en la caja siguiente:

> Sqrt(12)
> Pi
> Round(pi)

Cada vez que pulses intro, obtendrás un vistoso aviso de error en rojo en el que te informa de cuál ha sido el error que has cometido:

Error: no se pudo encontrar la función “Sqrt”
Error: objeto ‘Pi’ no encontrado
Error: no se pudo encontrar la función “Round”

Sal de R. Preguntará si quieres guardar la imagen del área de trabajo. Esto está bien para cuando trabajes en serio porque así puedes continuar donde lo dejaste en un momento dado. Pero no es el caso. Dile que no.

Como has visto, todo funciona perfectamente, pero resultar lioso debido a que R es un lenguaje interpretado, es decir, un lenguaje de programación que cada vez que se escribe una orden y se pulsa intro se ejecuta y ofrece el resultado inmediatamente. Es lo que has estado haciendo todo este rato. En la próxima entrada te contaremos cómo usar RStudio.


CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2018.12.18), «Primeros pasos con R», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», ISSN 2605-2652, https://7partidas.hypotheses.org/1676 [fecha de acceso]

R en el proyecto

Hasta no hace mucho, la mayoría de los de letras nos conformábamos con usar los ordenadores como potentes máquinas de escribir y como un sistema de correo y de acceso a la información que andaba diseminada por internet. Sin embargo, poco a poco se han ido viendo nuevas e increíbles posibilidades que permiten realizar estudios y análisis hasta ahora impensables.

Mucha gente puede conseguir programas creados especifícamente para resolver algún problema, como por ejemplo el excelente Antconc, diseñado para realizar análisis de corpus textuales. El problema es que es una herramienta cerrada que lo que hace, lo hace muy bien; mas cuando se requiere algo más especializado, no puede. Por eso muchos se han atrevido a escribir pequeños, a veces enormes, programas en alguna que otra lengua de programación. Las más usuales entre los de letras son Python y R aunque otros se han decantado por JavaC++.

La utilización de lenguajes de programación y su aprendizaje no es uno de los objetivos de nuestro proyecto, pero los usamos para acelerar algunos procesos tediosos como el etiquetado de textos en TEI. Por este motivo abrimos una línea de entradas en la que iremos explicando cómo programar con R para sacar mayor partido a los textos. Advertimos de que las primeras entradas solo se referirán a textos contemporáneos.

En esta primera entrega mostraremos cómo instalar el lenguaje R en cualquier ordenador, da lo mismo que sea un ordenador Windows que un ordenador Apple e incluso, para los más osados, un ordenador Linux.

R es un lenguaje de programación gratuito y fácil de conseguir e instalar. Todo lo que se necesita es una conexión a internet y unos pocos minutos.

Instalar R

Primeramente hay que acceder a la página de R-Project. Una vez ahí, verás que hay un primer bloque titulado Download and Install R. Solo tienes que clicar sobre el enlace que se refiera al sistema operativo de tu máquina: Linux, Windows o Mac.

Si tu ordenador funciona con Windows, pulsa sobre Download R for Windows. Te llevará a una nueva página y ahí tienes que clicar en install R for the first time. Tan pronto como lo hagas, se descargará en tu máquina. Ahora solo tienes que proceder a instalarlo como harías con cualquier otro programa.

En cambio, si tienes un ordenador Apple debes hacer clic sobre Download R for (Mac) OS X. Te llevará a una nueva página. Es un poco liosa, pero lo que te interesa está donde dice Latest Release. Verás que es una especie de tabla. En la parte izquierda habrá un enlace que dirá R.3.5.1.pkg (los números pueden cambiar ligeramente, pues la actualización de las versiones es constante). Haz clic para bajar a tu ordenador el instalador y, cuando lo tengas, procede tal y como harías con cualquier otro programa para Mac.

Instalar RStudio

Ya podrías trabajar con R, pero vamos a poner las cosas un poco más fáciles y para eso necesitas RStudio. Esto es lo que los informáticos llaman un IDE, es decir, un entorno de desarrollo integrado, que te hará la vida mucho más sencilla porque es una especie de escritorio para trabajar con R (te lo explicaremos en otra entrada). Pero lo primero es instalarlo.

Ve a la página de RStudio y haz clic en Download RStudio. De todas las posibilidades que ofrece, elige la gratuita (la de la izquierda) y pulsa de nuevo sobre Download. Avanzará la página hasta la sección Installer for Supported Platforms. Ahí solo tienes que elegir la que sea adecuada para tu máquina: Windows, MacOS o alguna variedad de Linux (Ubuntu, Fedora, etc.). Cuando lo hayas descargado, solo tienes que proceder de la misma manera que cuando instalas un nuevo programa.

Cuando hayas acabado de instalar R y RStudio, deberás tener o bien en el Escritorio (en Windows) o en el Launchpad (en Mac), dos accesos directos, uno para cada programa (es posible que en Windows haya dos para R, uno para R de 32 bits y otro para R de 64 bits).

Para que veas todo el proceso en un ordenador Windows, échale una ojeada a estos dos vídeos que preparé para un curso de estilometría. En ellos cuento cómo instalar instalar R y RStudio. En la siguiente entrada darás los primeros pasos con  R.

Instalar R
Instalar RStudio

CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2018.12.10), «R en el proyecto», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», ISSN 2605-2652, https://7partidas.hypotheses.org/1647 [fecha de acceso]