Dos poetas de cancionero en un códice de las Partidas

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid


Uno de los requisitos básicos de todo editor debería examinar con detenimiento los testimonios de la obra que pretende editar y dar cuenta de todos los detalles. Sin embargo, la mayoría de las veces nos centramos en la parte que nos interesa e ignoramos todo aquello que no sea nuestro objeto del deseo, especialmente cuando se encuentra en las hojas de guarda cuajadas de probationes pennae1.

Cometemos un craso error al no dar cuenta de ellas porque a veces esas anotaciones encierran pequeños tesoros literarios y, además, pueden ser una fuente valiosísima para reconstruir la ruta que ha seguido el códice hasta su destino final o incluso el perfil intelectual de alguno de sus poseedores. Al describir el manuscrito 10 del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, que contiene una copia de la Segunda Partida alfonsí (V10), me encontré con que en la última hoja de guarda recogía, además de una serie de probationes pennae y un sugerente dibujo de un guerrero, dos textos escritos por una misma mano, de finales del siglo XV o inicios del XVI, y alguien, modernamente, pero quizá en el siglo XIX, trató de transcribir uno de ellos, pero con poca fortuna.

En una nota manuscrita, atribuida a Ángel Ibisate Lozares y datada el 1995 se dice que «Hay poesías en la guarda posterior. Y había poetas | en la familia». El había poetas en la familia viene a colación de que en el primer folio del códice hay una nota que dice que el códice «Perteneció a la librería del Conde Duque | de Alcalá [?] vendida a mediados del siglo | 17 (1648)» e Ibisate Lozares postula que se refiere al Duque de Alcalá y Conde de los Molares, Fernando Afán de Ribera Enríquez (c. 1584-1637).

Quizá sea cierto que el manuscrito fuera propiedad de los duques de Alcalá a finales del siglo XVI, pero la caligrafía de los poemas los retrotrae a casi un siglo antes, por lo que relacionar los dos poemas del último folio con los poetas que podía haber en la familia de los duques de Alcalá a finales del siglo XVI o el primer tercio del siglo XVII es poco factible, especialmente a la luz de que los dos poemas son obra de dos poetas de cancionero muy bien representados: Pedro de Cartagena (1456-1486) y Tapia2.

Folio de guarda final del ms. 10 del Seminario Diocesano de Vitoria © Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz

Veamos la transcripción de ambos poemas.

ſi no3 es Amor que me trata
(tachado) es vn dolor muj eſquivo
(borrón) de quien yo vençer me dexo
ſi es amor por que me mata
ſi me mata por que biuo
sy biuo por que me quexo
quiero ſufrrir mj paſion
y poner mj fe en eſperança
por que entre amor y Razon
tales diferençias son
que ſeſo no·las alcança

Y…

syn dezyros mj querella
hize mas que no deuja
ya es mayor la pena mja
que no fue la Culpa della
y ſi el poco ſufrimjento
de mj fe me hizo daño
no ay amor do no ay engano
y con eſte penſamjento | ya os dicho lo que ſiento4
perded vos de mj querella
quel dolor que padeſçia
deſcubrio la pena mja
no mjrando el daño della

El primer poema, es de Pedro de Cartagena (1456-1486), poeta castellano cuya obra está recogida básicamente en tres cancioneros: el Cancionero General de 1511 (CG11), el de la British Library o Cancionero de Rennert (LB1) y el de Salamanca (SA10b); y ha sido editada en su conjunto por Rodado Ruiz (2004). En el catálogo de Dutton (1991-92) es la composición ID41675.

Este copia representa el único testimonio de la circulación manuscrita –luego incorporada en el Cancionero de Hernando del Castillo (CG11)– de la primera reescritura en castellano del conocido soneto «S’amor non è, che dunque è quel ch’io sento?» de Petrarca. Lo hubo de componer antes de 1486 puesto que murió en la batalla de Loja (22 de mayo). Véase Federici (2019) para un reciente análisis de esta reescritura petrarquista, emprendida también por Juan Boscán un siglo más tarde.

El segundo es el de Tapia, un poeta mal conocido6 a pesar de ser el segundo con mayor número de composiciones en el Cancionero General de 15117. Hasta ahora se trataba, como en el caso del poema de Pedro de Cartagena, de un unicus recogido Cancionero de la British Library (LB1, fol. 103v). En el catálogo de Dutton (1990-91) se identifica como ID1076.

Ambos poemas presentan ligeras pero interesantes variantes. Las de la composición de Cartagena se resumen en esta tabla8

verso Rodado Vitoria
1 no om. ((Como se ha indicado, es posible que la copia vitoriana haya omitido este adverbio de negación.))
2 tan muj
5 cómo por que
8 tener y poner
8 su om.
11 qu’el que

Mientras que las del poema de Tapia son9:

verso LB1 Vitoria
2 dixelo hize mas
5 sy poco s. el p.
7 donde ay do no ay
8 que con y con
9 ya yo
10 perdes perded

Lo más curioso e interesante es ver cómo dos poemas de sendos poetas cuyas obras comparten fuentes comunes, CG11 y LB1, pero que no se encuentran juntas en ninguna de ellas, llamaron la atención de un lector de la Segunda Partida alfonsí que se entretuvo, a finales del siglo XV en copiar en un folio en blanco, quizá ya garrapateado, dos poemas que en las fuentes conocidas no aparecen juntos. Esto lleva a formular una pregunta que no se puede responder ¿existió alguna compilación a finales del siglo XV en la que estos dos poemas estaban recogidos?

bibliografía

Bustos Táuler, Álvaro (s. d.), «Gonzalo de Tapia», en Diccionario biográfico español. Real Academia de la Historia, en línea: http://dbe.rah.es/biografias/21226/gonzalo-de-tapia

Dutton, Brian (1991-92), El Cancionero del siglo XV (c. 1360-1520). Salamanca: Universidad de Salamanca.

Federici, Marco (2019), «Tormento y tormenta de amor: dos reescrituras de un soneto de Petrarca», Cuadernos de Filología Italiana, 26: 143-166; https://dx.doi.org/10.5209/cfit.62037.

Guiliani, Luigi (1991), «Tapia y Juan de Tapia: un caso de homonimia en los cancioneros», Anuario brasileño de estudios hispánicos, 1:49-62.

Rodado Ruiz, Ana Mª (2004), Pedro de Cartagena, Poesía. Cuenca: Universidad de Castilla La Mancha.

Severin, D. S. (s. d.), An Electronic Corpus of 15th Century Castilian Cancionero Manuscripts, http://cancionerovirtual.liv.ac.uk.


CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2020.30.10), «Dos poetas de cancionero en un códice de las Partidas», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/8874 [fecha de acceso]

NOTAS

  1. Este artículo habría sido imposible sin la inestimable ayuda de Ricardo Pichel Gotérrez. []
  2. No se debe confundir con otro poeta de cancionero, Juan de Tapia, como ha establecido Giuliani 1991 y ha sido admitido por la mayor parte de la crítica. []
  3. Debajo de entre si y es hay dos rayitas verticales que podrían indicar un lugar de inserción y encima de ambas palabras parece haber un no. Métricamente es importante, puesto que de no haberlo el verso sería hipométrico. []
  4. Estos dos versos aparecen como una sola línea. He insertado una pleca en el lugar en el que se debe cortar. []
  5. El acceso al catálogo de Dutton se hace por medio de An Electronic Corpus of 15th Century Castilian Cancionero. []
  6. En la ficha del Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia se le da como nombre de pila Gonzalo porque en un cancionero salmantino se le denomina Gonçalo (Bustos Taúler, s. a.). []
  7. El CG11 recoge cincuenta y tres composiciones suyas (Rodado Ruiz 2004: 58n60.). El tercero es Pedro de Cartagena, con treinta y dos composiciones (Rodado Ruiz 2004: 58). []
  8. La comparación se hace con el texto fijado por Rodado Ruiz 2004: 130. []
  9. La comparación se ha hecho con el texto publicado en An Electronic Corpus of 15th Century Castilian Cancionero Manuscripts. []

Una decepción y un hallazgo: una nueva copia del Fuero de Navarra

El volumen 20 del Inventari dei manoscritti delle biblioteche d’Italia, a cargo de Albano Sorbelli (1914), inventaría los manuscritos que hay en las bibliotecas de Cortona, Parma y Catania. En la parte dedicada a la Università degli Studi di Catania se cataloga, bajo el número 17, una

[Raccolta di fueros, ossia antiche consuetudine spagnole, in sette libri]. | Membr., sec. XIV, mutilo, adeposto, anepigrafo (Sorbelli, 1914: 135).

Ante esta información, los compiladores de BETA la incorporaron a la base de datos con el manid 4600 y lo incluyeron, debido a la mención sette libri, entre los testimonios de las Siete Partidas, aunque con un interrogante.

Pantallazo de Philobiblon, BETA manid 4600 (3.12.18)

El catálogo colectivo de las bibliotecas italianas, Manus online, no es mucho más informativo, puesto que da como título «Instituzion et lay. Costitutiones ordines et noticias des historiografo coronista in lenguage espanol j latino»; como incipit «todos tice vezes real» y como explicit «quotodo hidalgo o dal quere». También informa de algunos pormenores codicológicos (tamaño y medidas) y del cambio de signatura: ya no es el ms. 17 de Università di Catania, sino el MS. U. 009 de la Biblioteca Regionale Universitaria di Catania.

Creyendo (o más bien queriendo) que se trataba de una copia de las Siete Partidas, aunque parcial –Sorbelli indicaba que se trata de un manuscrito mutilado–, viajé a Catania para examinarlo. Ya tenía la información básica de que solo contenía 116 folios, a dos columnas, por lo que, en el mejor de los casos, sería una copia de alguna de las Partidas, aunque con tan pocos folios, lo de que se encuentra divido en sette libri despistaba un tanto.

Tras los consabidos trámites burocráticos para acceder a fondos antiguos, me entregaron el objeto del viaje: un ejemplar encuadernado modernadamente en piel marrón sin más marcas que dos tejuelos de papel, uno encima del otro y que recuerdan que primero fue de la Biblioteca Universitaria Catania y que en la actualidad forma parte de los fondos de la Biblioteca Regionale Universitaria di Catania.

Tan pronto lo abrí por el primer folio de pergamino, las hojas previas de papel carecían de interés en ese momento, leí la primera columna y comprendí que no se trataba de una copia mutilada o parcial de las Siete Partidas. La primera rúbrica, hacia la mitad de la primera columna, dice:

en qoal logar se de|ue alçar el Rey en nauarra. & que mo|re. & deue echar & en qoantos dias (fol. 1r1)

Es decir, tiene que ver con el rey de Navarra, y en las Siete Partidas no se menciona nunca ni el reino ni al rey de Navarra.

Ya la lectura de las trece primeras líneas me había dado un tufillo navarro-aragonés puesto que me había tropezado en la tercera línea con un entroa, una forma preposicional que se tiene por característica del ámbito dialectal navarro-aragonés (Líbano Zumalacárregui 1977: 126 n. 67; Pérez-Salazar 1995: 233 n. 495). También apuntaban en esa dirección la aparición de la grafía <yll> para la lateral palatal (eyll, cauayllero), los clíticos en <i> (curiarli, ayudarli) y las formas qoalqoantos de la rúbrica.

La sospecha inmediata fue que se trataba de una copia del Fuero General de Navarra. Sin embargo, el Fuero General de Navarra no consta de siete libros y el encabezamiento del último folio del manuscrito es claro: hay un libro VII, pero queda interrumpido por la pérdida de folios.

Margen superior del fol. 116v
Margen superior del fol. 116v

El llamado Fuero de Navarra es una colección de textos forales que se ha divido en tres versiones o redacciones. Las dos primeras, A y B, se conocen como asistemáticas o protosistemáticas ya que «presentan sus disposiciones de una forma anárquica, sin división en libros ni en títulos» (Utrilla Utrilla 1987: 15). La tercera redacción, la llamada C o sistemática, de la que se conocen 23 manuscritos (BETA texid 1195), está divido en seis libros (Utrilla Utrilla 1987: 14, Jimeno Aranguren 2016: 22) con varios títulos cada uno de ellos.

Según la edición publicada por Jimeno Aranguren (2016), que se basa en la veterana de Ilaguerri y Lapuerta (1869), el texto debería acabar con un capítulo en latín en el que se relata la cronología de los reyes de Navarra:

Anno Domini .M.oC.oCLXX.oIIII.o, undecimo calendas augustii obiit apud Pampilona, pie recordationis Henrricus serenissimus rex Navarre et comes Palatinus Canpanie adque Brie cuius corpus Pampillone nobili sepultura conditum requiesciet, qui in elevatione sua forum iuravit et confirmavit.

pero el manuscrito catanés finaliza, abruptamente, en este capítulo:

Como en todo lo|gar pueden estimar los fidalgos. |
Segunt fuero antigo como | todo fidalgo deuiesse esti|nar seyendo en su heredat & no | en otro logar & saluant en ciertos | casos & los cabeçalleros & testigos | deuiesen ser de su logar & de | su condition dont muytos periglos | se siguian a·las animas & gra|nados daynos en los bienes | & muytos muriesen sen testament por occasion del fuero | sobredicho. Establescemos | que todo fidalgo o qoal quiere otro…

Buscado el inicio de este séptimo libro, que se encuentra en el folio 115v2, se despeja toda duda y se resuelve el problema de este séptimo libro. La rúbrica dice:

Aqui compieça el septimo li|bro del fuero, en el qoal se con|tienen los milloramientos & ayna|dimientos del fuero antigo.

tras lo cual se lee:

In dei nomine. Como nos don | phelip por la gracia de dios Rey | de nauarra. conte de eureus | dangolesme, de mortayn, & | de longauilla houiessemos iu|rado en el nuestro coronamiento | en sancta maria de pomplona en|tre otras cosas a·los nuestros na|turales & fieles perlados. Ricos | omnes. cauaylleros. jffançones. [fol. 116r1] omnes de bonas uillas & a·todo el | el otro pueblo del nuestro Regno de | Nauarra… 

Por lo tanto, nos encontramos ante la inclusión del Amejoramiento de Felipe III (1306-1343) en un mismo ejemplar del Fuero General de Navarra, cosa no extraña a otras copias (cf. BETA texid 3192). Pero esta copia del Amejoramiento es incompleta; se interrumpe a la mitad del segundo capítulo.

Sin embargo, hay algo que sigue disonando en este texto. Tras la relación de los reyes de Navarra, que forma parte de los capítulos que conforman el «Linaje de los reyes de España», y que finaliza en 112v2:

Anno domini .M.oC.oCLXX.oIIII.o, xiº kalendas | augusti obijt apud  pampilone pie | recordatonis henricus serenisimus | Rex Nauarre &  comes palaci|anus campanie adque brie. cuius | corpus pampilone nobili sepultura | conditum requiescit qui in eleuatio|ne sua forum iurauit & confirma|uit.

comienza un «Titulo de Reptorios», que se inicia con estas palabras:

Aquj | comiençan las leyes en qoal ma|nera los fidalgos se deuen reptar | Antigament los fillos dalgo | con consentimiento de·los Reyes | pusieron entre si amiztat & di|eron se fe unos a otros de se la | tener. & de se non fazer mal unos | a otros a menos de se tornar | ante amiztat & de se desafiar [fol. 112v] Et por esto qoando un fidalgo | ha razon de caloniar a otro por tu|erto quel aya fecho. deuel tornar | amiztat & desafiarlo & aqueilla es | la amiztat & la fe quel torna qoan|do desafia la que fue puesta anti|gament assi como es sobredicho | ¶ Et desde aquel dia quel desafia no | le a a fazer mal ata .x. dias.

y que finaliza, veintiséis leyes más tarde, en el fol. 115v2:

XXVIª ley Todo | traydor muera por la tray|cion suya que fiziere & pierda qo|anto que ha & ayalo el Rey ma|guer que aya fijos de bendicion | o nieto dent aiuso.

Este texto no forma parte del Fuero General de Navarra, ni del Amejoramiento que Felipe III  de Navarra otorgó el «año Mº. CCCº. XXXº. lunes deze|no dia de septiembre», ni de la sección dedicada al linaje de los reyes de España presente en varios códices del Fuero (Utrilla Utrilla 1987: 15). Tampoco lo recogen en sus  ediciones Ilaregui y Lapuerta (1869) ni Jimeno Arangueren (2016). Es otra cosa que ha encontrado hueco en esta copia de este texto foral.

La búsqueda en la Biblioteca Digital de textos del español antiguo (Gago Jover 2011a) y en el Corpus Diacrónico de la RAE (CORDE) ha permitido constatar que se trataba del título de los rieptos del Fuero Real alfonsí, es decir de título 19 del libro 4 (4.19). Baste esta pequeña comparación del prólogo y de las leyes 13 y 26 del título de los rieptos del Fuero Real (Gago Jover 2011b), según el ms. de El Escorial Z-III-16, y los correspondientes del texto recogido por el manuscrito catanés:

Fuero Real Catania
Antigua mientre los fiios dalgo con consentimiento delos reyes pusieron entresi amiztat. & dieron se fe unos a otros & de sela atener. & de se non fazer mal unos a otros a menos dese tornar ante amiztat. & dese desafiar. ¶ et por ende quando algun fidalgo a razon de calonnar a otro por tuerto quel aya fecho deuel tornar amiztat & desafiarle. et aquella es la amiztat & la fe quel torna quandol desafia. la que fue puesta antigua mient assi como es sobredicho & desde aquel: dia quel desafia. non le ha de fazer mal fata .ix. dias. Antigament los fillos dalgo con consentimiento de·los Reyes pusieron entre si amiztat & dieron se fe unos a otros de se la tener. & de se non fazer mal unos a otros a menos de se tornar ante amiztat & de se desafiar [fol. 112v] Et por esto qoando un fidalgo ha razon de caloniar a otro por tuerto quel aya fecho. deuel tornar amiztat & desafiarlo & aqueilla es la amiztat & la fe quel torna qoando desafia la que fue puesta antigament assi como es sobredicho ¶ Et desde aquel dia quel desafia no le a a fazer mal ata .x. dias.
Si por auentura el reptador non quisiere prouar lo que dize si non por pesquisa de rey o por lid & el reptado non quisiere la pesquisa ni la lit. sea quito de riepto. ca non es tenido si non quisiere de meter su uerdat a pesquisa. nin a lid. & el reptador aya la pena que manda la ley. XIIIª ley Si por auentura el Reptador no quisiere prouar lo que dize sino por pesquisa de Rey. o por lit, & el Reptado no quisiere la pesquisa ni la lit. sea quito del Riepto ca no es tenido si no quisiere su uerdat a pesquisa ni a lit meter. & el Reptador aya la pena que manda la ley.
Todo traydor muerra por la traycion que fiziere. &: pierda quanto ha. & ayalo el rey. maguer que aya fiios de bendicion o nietos o dent ayuso. XXVIª ley Todo traydor muera por la traycion suya que fiziere & pierda qoanto que ha & ayalo el Rey maguer que aya fijos de bendicion o nieto dent aiuso.

Pero la aparición del texto del título de los rieptos no es algo exclusivo de esta nueva copia; también lo recoge el MSS/248 de la Biblioteca Nacional de España (fols. 117r2120v1), aunque tras el Amejoramiento de Felipe III, no antes. Ya se ocupó Utrilla Utrilla (1986) de este texto y lo consideró unas interpolaciones.

BETA identifica este último texto con el código textid 3173. Por medio de esta base de datos sabemos que hay una tercera copia, en el MSS/6705 de la BNE, pero ya es muy tardía porque está datada en los últimos años del siglo XVII o primeros del XVIII.

CONCLUSIÓN

Por lo tanto, en la Biblioteca Regionale Universitaria di Catania no hay una copia mútila de las Siete Partidas, como que se creía, sino una copia acéfala y falta de dos folios internos del Fuero General de Navarra –versión C– (fols. 1-112r2), que incorpora una copia mútila del Amelloramiento (fols. 115v2-116v) del rey Felipe III y, entre ambos, el título de los retos (4.19) procedente del Fuero Real (fols. 112r2-115v2) alfonsí.

BIBLIOGRAFÍA

BETA (Bibliografía Española de Textos Antiguos). Dir. Charles B. Faulhaber. The Bancroft Library. University of California, Berkeley, 1997-. En línea: http://vm136.lib.berkeley.edu/BANC/philobiblon/beta_en.html [2018.12.03]

Gago Jover, Francisco (ed.) (2011a), «Fuero General de Navarra». Textos navarro-aragoneses. Digital Library of Old Spanish Texts. Hispanic Seminary of Medieval Studies. En línea http://www.hispanicseminary.org/t&c/nar/index.htm [2018.12.03].

Gago Jover, Francisco (ed.) (2011b), «Fuero Real». Textos legales españoles. Digital Library of Old Spanish Texts. Hispanic Seminary of Medieval Studies. En línea http://www.hispanicseminary.org/t&c/lex/index.htm [2018.12.03].

Ilarregui, Pablo & Segundo Lapuerta (eds.) (1869), Fuero general de Navarra. Pamplona: Imprenta Provincial.

Jimeno Aranguren, Roldán (2016), Los Fueros de Navarra. Madrid: BOE.

Líbano Zumalacárregui, Ángeles (1977), El romance navarro en los manuscritos del Fuero antiguo del Fuero general de Navarra. Pamplona: Institución Príncipe de Viana.

Pérez-Salazar, Carmela (1995), El romance navarro en documentos reales del siglo XIV (1322-1349). Pamplona: Gobierno de Navarra.

Real Academia Española, Corpus diacrónico del español. En línea http://www.rae.es [2018.12.03]

Sorbelli, Albano (1915), Inventari dei manoscritti della Biblioteche d’Italia. Firenze, Olschki.

Utrilla Utrilla, Juan (1986), «Las interpolaciones sobre reptorios en los manuscritos del Fuero General de Navarra», en Príncipe de Viana. Anejo, Nº. 2-3, pp. 765-776. Pamplona: Gobierno de Navarra.

Utrilla Utrilla, Juan (1987), El Fuero General de Navarra. Estudio y edición de las redacciones protosistemáticas (Series A y B). Pamplona: Gobierno de Navarra.


CITA

Fradejas Rueda, José Manuel (2018.12.05), «Una decepción y un hallazgo: una nueva copia del Fuero de Navarra», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/2003 [fecha de acceso]

Notas tomadas en la Biblioteca Regionale Univeritaria di Catania entre el 3 y el 6 de diciembre de 2018. Mi agradecimiento al personal de la biblioteca por la ayuda y toda la información proporcionada y, en especial, al prof. Mario Pagano que allanó el camino para mi visita.

signaturas

Muchos manuscritos conservan las signaturas con las que los copistas se aseguraron la correcta ordenación de los bifolios de cada cuaderno y de los cuadernos mismos dentro del códice.

Signaturas y signatura de bifolio Basado en Vocabulaire codicologique de D. Muzerelle

Esta indicación puede ser una letra, un número o una combinación de ambos. Si se conserva, en el caso de las signaturas de bifolio, suele ser en la parte inferior derecha de los folios que constituyen la primera mitad del cuaderno, aunque no faltan ejemplos en los que pueden aparecer en otras posiciones dentro del folio. Así, si el cuaderno es un cuaternión, la secuencia aparecerá en los cuatro primeros folios del cuaderno; si es un senión, lo hará en los seis primeros, aunque también puede aparecer en cada uno de los folios de cada cuaderno.

BNE, MSS/8721 (MN5), fols. 55v-56r (en realidad serían 69v-70r) En el ángulo inferior derecho está la signatura de bifolio a
BNE, VITR/4/6 (MN0), fol. 85r. Encima de la marca de agua de la BNE se halla la signatura de bifolio j y. Primer folio del cuaderno y

En los impresos también se encuentra este sistema de ordenación, incluso cuando ya se ha establecido como norma la foliación de los impresos. Como en los manuscritos, esta notación aparece en la parte inferior del folio, como se puede ver, por ejemplo, en la edición de las Siete Partidas que Gregorio López publicó en 1555.

Signatura de bifolio (tercer bifolio del cuaderno B) en el primer tomo (fol. 9r) de las Siete Partidas según la edición de Gregorio López. También indica de qué tomo (Partida .j.) es el cuaderno

Estas indicaciones secuenciales se codifican con la etiqueta <fw> y con la ayuda del atributo @type se especifica que se trata de la signatura. Por lo tanto, los tres casos anteriores se deben codificar de la siguiente manera:

<fw type=‘signatura>a</fw>
<fw type=’signatura>i y</fw>
<fw type=’signatura>Partida .j. B iij</fw>

Debe ser la última línea del folio e ir inmediatamente antes de la indicación del nuevo folio.


cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2018.09.28), «Signaturas», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/1224 [fecha de acceso]

La partida neoyorkina

El códice neoyorquino de la Primera Partida
(HSA, HC397/573)
Notas para su actualización
cronológica y geográfica

Ricardo Pichel
Universidad de Alcalá
ripichel[at]gmail[dot]com


Ofrecemos aquí una descripción externa del códice HC397/573 custodiado en la Hispanic Society of America de Nueva York1, que completa y actualiza las breves notas codicológicas apuntadas por Antonio García y García (1963b) y más tarde por Charles Faulhaber (1983) en el primer volumen del catálogo de los manuscritos de la HSA (cf. Philobiblon, BETA manid 1115). El códice se hallaba en Leipzig a principios del siglo XX en manos del librero anticuario Karl W. Hiersermann (1854-1928), quien en 1911 publica en su catálogo no 397 una breve ficha descriptiva del manuscrito, seguida de un folleto aparte, encargado al prof. Wilhelm R. Friedmann, en el que se ofrece de manera sumaria una primera aproximación filológica al manuscrito y se reproduce la transcripción de algunos fragmentos2. Tras la distribución del catálogo y del opúsculo de Friedmann entre sus potenciales compradores, uno de ellos, el coleccionista y bibliófilo Archer M. Huntington (1870-1955), con quien ya mantenía una relación comercial desde finales del XIX, adquiere el códice poco tiempo después (ca. 1911-14), engrosando así su espléndida biblioteca hispánica ubicada en el Alto Manhattan3.

1. Contenido e investigaciones previas

En el marco de los sucesivos ensayos de reelaboración (post)alfonsí de las Partidas, el texto transmitido por el ms. HC397/573 remite, de acuerdo con Jerry Craddock (cf. 2008), a la primera de las redacciones (1256-65) del autodenominado Libro del fuero de las leyes, estrechamente relacionada con el Espéculo y representada también por los mss. Add. 20787 de la British Library (Londres) y Vitrina X-131 de la Biblioteca Zabálburu (Madrid). Sin embargo, al mismo tiempo, el códice neoyorquino también refleja un intento de refundición de las dos tradiciones –legalista y sapiencial– en las que se encuadran progresivamente las tres redacciones de las Partidas (la primera por una parte, y la segunda y tercera por otra), conectando con la postrera fase de reelaboración alfonsí, como demuestra el uso e influencia del Setenario en este manuscrito. De este modo, nos encontramos ante un estadio evolutivo ulterior e híbrido al transmitir una refundición inconclusa de la Primera Partida con interpolaciones del Setenario, último eslabón este del continuo proceso de reescritura alfonsí cuya incorporación en el ms. HC397/573 constituye, además, el único testimonio conocido de su recepción legal.

El pionero estudio de W. Friedmann (1911), en el que se cotejan sumariamente los cinco primeros títulos, especialmente el tercero y el quinto, con varios testimonios (en especial el ms. 3 de la Biblioteca Real, o X-131 de la Biblioteca Nacional, y hoy en la Biblioteca Zabálburu –ZAB–) y con la edición de la Academia, abrió el camino a investigaciones posteriores tras la adquisición del códice por Huntington, aunque habría que esperar poco más de medio siglo hasta que el manuscrito volviera a suscitar interés. La estancia de A. García y García en la HSA (1963a: 526-27, 1963b) le permitió estudiar y comparar los 26 títulos que transmite el manuscrito con los otros dos testimonios antes citados (el ms. londinense –LBL– y el de la Zabálburu), detectando así las principales variantes estructurales (omisiones, repeticiones, desdoblamientos y adiciones textuales), especialmente en el caso del título quinto («De los sagramentos de santa eglesia»), en el que se registra una treintena de leyes sin correspondencia en los otros dos testimonios colacionados. Una década después, Juan Antonio Arias Bonet (1972) actualizó sumariamente el estudio de García y García, reparando también en la estrecha relación con el Setenario y en particular en las secciones del quinto título reproducidas por el profesor salamantino4.

Por fortuna, el contenido del manuscrito se ha conservado prácticamente íntegro. Las únicas lagunas materiales registradas en el códice se sitúan en el último cuaderno, donde el extravío de un bifolio (cf. infra) supuso una pequeña pérdida textual en los títulos 24 (leyes 12-16, la mitad de la 11 y el inicio de la rúbrica de la 17) y 26 (la última ley y parte de la penúltima).

El texto comienza en el verso del primer folio con un índice de títulos y leyes (ausente en la edición de Ramos Bossini 1984; cf. García y García 1963b: 18-19), seguido del prólogo cuya rúbrica abarca la mitad inferior de la segunda columna de esta página. Curiosamente el recto del primer folio no recibió escritura y parece que actuó desde un principio como cubierta propiamente dicha del primer cuaderno.

2. Extensión y estructura fascicular

El códice tiene 184 folios agrupados en 10 cuadernos (fols. 1-26, 27-54, 55-72, 73-90, 91-110, 111-126, 127-143, 144-161, 162-181 y 182-185), todos ellos conservados íntegramente salvo el último. Los cinco primeros son mixtos, compuestos por un bifolio externo en pergamino y un cuerpo cartáceo de 9, 10 o 14 bifolios. Los restantes cuadernos son todos en papel, aunque reforzados en su pliegue interno por una tira de pergamino –reaprovechado– cosida al fascículo (cf. infra). Los fascículos más extensos son los dos primeros, de 14 bifolios; con 10 bifolios los cuadernos 5 y 9; con 9 bifolios los cuadernos 3, 4 y 8; por último, con 8 bifolios los cuadernos 6 y 7. El décimo y último fascículo constituye un binión en la actualidad, pero en origen era un ternión del que no conservamos el bifolio externo (fols. [181bis]-[185bis], fig. 1). García y García (1963: 332) suponía la pérdida de varios folios entre el 181 y el 182, pero si tenemos en cuenta el texto faltante (poco más de cinco leyes) es presumible el extravío de una única plana, que formaría bifolio con la última del cuaderno. Fórmula de colación de los cuadernos: 1262283-4185206-716818920106-2.

Fig. 1. Estructura del cuaderno 10

3. Estado de conservación

Pese a que solo se ha perdido un bifolio en el último cuaderno, el estado de conservación actual del códice es regular, pues la unión de los cuadernos se ha debilitado bastante y los primeros y últimos folios (fols. 1-4 y 183-185) presentan un deterioro avanzado a causa de diferentes agentes externos (especialmente la humedad y la polilla). Algunos rotos puntuales en los fols. 24-25 (margen de pliegue inferior) y 55 (la esquina superior externa fue remendada con unos pequeños trozos de papel blanco encolado en el recto). Algunos márgenes externos, aunque no afecta a la lectura, están parcialmente afectados por el paso del tiempo (fol. 36).

4. Soporte y dimensiones

El soporte utilizado es mayoritariamente papel de trapo afiligranado, probablemente de origen italiano, no hispanoárabe procedente de Granada, como se indica en la ficha catalográfica de Hiersemann (1911) y que luego reproducen García y García (1963: 270) y Ramos Bossini (1984: [lvii]). Se trata de un papel bastante recio y consistente, con dos tipos de filigrana: fruto con dos hojas (en lo dos primeros cuadernos: fols. 1-54) y arco con flecha (en los restantes folios); en ambos casos la filigrana se sitúa más o menos equidistante entre el segundo y tercer cordondel de la página5
(en el caso del arco, los extremos sobresalen unos 15 mm a cada lado). En el primer caso, se trata de una pera (higo o granada, en algunos repertorios), en posición vertical y ligeramente curvada, acompañada de dos hojas laterales de tamaño medio y con forma semitriangular, situadas a la misma altura que el fruto y cuyos tallos rematan en un pequeño anillo inferior; el fruto, con forma abombada, presenta dos pequeñas protuberancias en la parte superior (Fig. 2). En algunos folios encontramos una variante muy similar a la descrita, pero con una de las hojas más alargada y estrecha (Fig. 3). En el caso del arma, se trata de un arco tensado, en posición vertical y sin anillo inferior, con un lomo poco ondulante de trazado doble, atravesado por una flecha de longitud media y con punta triangular (Fig. 4).

Figs. 2, 3 (filigrana del fruto) y 4 (filigrana del arco)

Faulhaber (1983: 226) identificó las filigranas más parecidas en los catálogos de Valls i Subirà (1970) y Briquet (1968), fechadas entre la tercera década del XIV y la segunda del XV (ca. 1331-1419). Es posible estrechar este arco cronológico teniendo en cuenta la evolución de las dos figuras a lo largo del Trescientos e identificando con mayor exactitud las variantes más similares en los diferentes repertorios de filigranas disponibles. En el caso del fruto, nuestra filigrana debe situarse en la franja de 1350-80, pues no es hasta mediados de siglo (no antes de 1350) y, especialmente, durante las décadas de 60 y 70 cuando empiezan a registrarse las variantes con las dos hojas laterales un poco más grandes, siendo ca. 1380 el término ante quem. De acuerdo con esto y ateniéndonos al tamaño, posición y fisonomía de los diferentes elementos de la filigrana, estas son las variantes más similares: Briquet 7376 (1351-61), 7358 (1376), 7359 (1377); Piccard 594 (1350), 586, 590 (1357); 585 (1360), 657 (1361), 605, 670, 675 (1362); 659 (1364), 601 (1375); Likhachev 342 (1358), 2040 (1360-75); Mosin 4318 (1355-6), 4333 (1358), 4355 (1361), 4347, 4369, 4375 (1360-70); 4374 (ca. 1370), 4376 (ca. 1360-75)6. Con respecto al arco, pese a ser una filigrana muy frecuente, al igual que la del fruto, la figura utilizada en este códice se diferencia principalmente por una ondulación del lomo menos acusada y un ángulo de apertura más amplio de la disposición triangular de la cuerda. Con estas características el periodo en el que se registran las variantes más afines a la de este manuscrito es muy similar al estimado para la filigrana del fruto (1348-87): Briquet 781 (1348-51), 804 (1360-80); Piccard 1729 (1349), 1670 (1355), 1702 (1359), 1527 (1362), 1506 (1379), 1524 (1386-87); Mosin 323 (1348), 361 (1360-70), 369 (1370-80); Likhachev 2000 (1350-80)7.

Los bifolios en pergamino (fols. 1-26, 27-54, 55-72, 73-90, 91-110), usados como cubiertas de los cinco primeros cuadernos son de calidad medio-baja, y en dos casos (fols. 54 y 110) se aprecia la curvatura próxima a las extremedidades del animal del que procede el cuero empleado. Según lo esperable, se reservó siempre el lado de la carne para la cara interior del bifolio, y la pars pilis, más oscura, como cubierta exterior.

En cuanto a las tiras pergamináceas de refuerzo, al menos en el caso de los dos últimos cuadernos (fols. 171-172 y 183-184), se trata de un material reaprovechado. En ellas se puede observar una notación musical con pneumas en el recto y verso de la parte izquierda de la tira, mientras que en la parte derecha (tanto en el recto como en el verso) se pueden leer las siguientes secuencias : «semen glorificate eum Annunciabitur» (171v-172r, 2r), «es qui uidebant me aspernabantur» (id. 2v); «[—]num laudate eum uniuersu» (183v-184r, 2r), «obprobrium hominum et abiectio plebis Omn» (id. 2v). Las letras <A> y <O> son capitales y de alto abarcan dos o tres líneas. Ambos fragmentos son continuación el uno del otro («…obprobrium hominum et abiectio plebis Omn||es qui uidebant me aspernabantur…», «…[domi]num laudate eum universu || semen glorificate eum annunciabitur…») y parecen pertenecer a un salterio latino (¿salmo 22?) del que no puedo precisar fecha (quizás del XIV).

5. Mise en page

Las dimensiones de la página es de 295 x 220 mm (fol. 91), con una caja de escritura de 228 x 180 mm (fol. 76), distribuidas a dos columnas de 228 x 84 mm (fórmula Lemaire: 17 + 84 + 12 + 84 + 26) y un número variable de líneas por columna, dependiendo del copista implicado, entre 28-29 (fols. 2r, 69r; calígrafo A) y 31-36 (fols. 143r, 159v; calígrafo B).

Se utilizó el mismo esquema de pautado en todos los cuadernos, con únicamente el trazado de las directrices verticales y horizontales que enmarcan la caja de escritura y las columnas (fig. 5). Los extremos de las cuatro directrices sobresalen y se extienden casi hasta los bordes de los márgenes. Parece que el pautado se trazó a punta seca y por el método de presión (por lo que la hendidura se imprimiría por lotes de pliegos y no uno a uno), lo que explica que en algunos casos la marca sea muy notoria y en otros prácticamente indistinguible. Son perceptibles las perforaciones en los cuatro márgenes.

Fig. 5. Pautado

6. Sistemas de ordenación: reclamos y foliación

Todos los cuadernos, excepto el último, presentan reclamos coetáneos incluidos por los dos calígrafos principales del texto (cf. infra): «pasa ligeramente» (26v), «Sintiese» (54v), «postulaçion» (72v), «cantares» (90v), «sagrada» (110v), «ffaçer sin» (126v), «fiestas en·las capiellas» (143v), «Ley .xª. por que razon» (161v), «-uento Mas de·lo que era quando» (181v). Las variaciones con respecto al íncipit correspondiente del reclamo son mínimas9; únicamente en un caso (90v «cantares») no se incorporó el texto del reclamo al inicio del folio siguiente (91r: «e por señales»). El reclamo del fol. 181v («-uento Mas de·lo que era quando») nos muestra el comienzo de la laguna textual del último cuaderno. Todos los reclamos están dispuestos en horizontal –en la esquina inferior interna de las páginas–, salvo el del fol. 54v, cuya orientación es vertical. El estilo de las cartelas es sobrio: ovalada o rectangular simple y de trazado marrón (fols. 90v, 110v, 181v; en este último caso, el trazado es discontinuo), rectangular simple y de trazado rojo (fols. 126v, 143v), o ambas (fol. 54v); en otros casos la cartela rectangular roja es doble y aparece adornada con trazos circulares en las esquinas (fol. 161v) o presenta un leve marco interno y ovalado en tinta marrón (fols. 26v, 72v). No hay vestigios de signaturas o de otros elementos de ordenación intra o interfascicular.

No se conserva foliación o paginación antigua. Solo consta una foliación a lápiz de finales del XIX o comienzos del XX (debida posiblemente a Hiersemann) en la esquina inferior derecha del recto de los folios. Hay un error de foliación en el cuaderno 7: no se consignó el fol. 139, por lo que se salta del 138 al 140 (aunque no hay laguna textual). En cambio, la foliación ininterrumpida del último fascículo indica que la laguna del bifolio [181bis]-[185bis] es quizás anterior a la llegada del códice a Alemania.

7. Escritura (texto base, decorativa, notular); copistas

Contrariamente a lo que indica García y García (1963: 270), no hay una única mano responsable de la copia de este manuscrito, sino que trabajaron al menos dos calígrafos principales: uno en los cinco primeros cuadernos (A, fols. 4va.21-110v, fig. 6) y otro en los cuatro últimos (B, fols. 111r, 129va, 26-185v, fig. 7). Participan, además, dos o tres calígrafos auxiliares: uno en los primeros folios (C, fols. 1-4va.20, fig. 8) y otros dos (o tal vez uno solo) en el cuaderno central e inicio del séptimo (D-E, fols. 111v-114r, 114r-129va.23, fig. 9). De manera puntual también se registra un cambio de mano en el fol. 29vb (lín. 1-11), cuya escritura es similar a la de C. Aunque hay notables diferencias en el grado de cursividad y velocidad del trazado (B, C y D-E son más pausadas y menos cursivas frente a A), la modalidad no textual usada en este códice parece responder a las características de la gótica cursiva aragonesa de transición a la bastarda, en su modalidad usual, especialmente en el caso de los calígrafos A, C y D-E.

Fig. 6 (izda). Fol. 81vb, calígrafo A
Fig. 7 (dcha). Fol. 146va, calígrafo B

Figs. 8 (izda.). Fol. 3va, calígrafo C
Fig. 9 (dcha.). Fol. 155ra, calígrafo D-E

En la primera parte del códice (cuadernos 1-5), el trazado de A es más corriente y aéreo, y es habitual la oscilación en la cursividad y módulo de la escritura (ejs. fols. 20-21, 104ra). Esto se advierte en especial en las secciones copiadas en pergamino, al menos en los primeros casos (ejs. fols. 26-27, 54), quizás para aprovechar el máximo el espacio. La letra del calígrafo B es más compacta y menos cursiva, con un ductus más pausado y sin desarrollo de astas dobles. A diferencia de A, no presenta casi signos de corrección de entidad (cf. infra) y, pese a caracterizarse por un trazado menos fluctuante, no es infrecuente que la letra se apriete y el interlineado se reduzca sensiblemente en la parte final de las columnas (ejs. 156va, 158va, 160va, 172va, 173va). Este cambio de mano (A > B-D/E-B), coincidente con la transición entre cuadernos mixtos y los exclusivamente cartáceos, se produce en el interior de la ley 39ª del título 7º «De los clérigos» (fol. 110vb-111r), y no es hasta el final del título 8º «De los religiosos» (ley 31ª, fol. 129va) cuando se retoma la labor de B tras su intervención puntual en el fol. 111r. Por su parte, D-E trabaja(n) entre los fols. 111v y 129va (títulos 7º y 8º); aunque no podemos asegurar si en realidad se trata de un solo copista o de dos, ciertas características gráficas (como el uso sistemático de astas simples o el remate angular de la <l>) parecen diferenciar la escritura de los fols. 114rb-128va, más afín a la de A, de la de las primeras planas (fols. 111v-114ra), cuyo trazado es más próximo al de B. Por su parte, el trabajo del calígrafo C se reduce a los primeros folios (1-4va), incluyendo el índice de títulos y leyes, el prólogo, el primer título y el inicio del segundo. El cambio de mano C > A se produce en la segunda ley del título 2º «De las costumbres» (fol. 4va, l. 21).

La escritura notular empleada tanto en las anotaciones que completan o corrigen el texto (cf. infra) como en la identificación de los títulos y leyes (situada en el margen de cabeza), es de módulo levemente inferior con respecto a la del texto base y es posible identificarla con la letra del calígrafo B, que, por tanto, actuaría también como revisor y epigrafista. Por lo que se refiere a los reclamos, parece seguro que los que aseguran la continuidad de los cinco primeros cuadernos fueron apuntados por el calígrafo principal correspondiente (A: fols. 26v, 72v, 90v, 110v), con la única excepción del cuaderno 2 (fol. 54v), de trazado vertical, cuya letra se asimila a la de B o D-E. La escritura de los restantes reclamos (fols. 126v, 143v, 161v, 181v) es idéntica a la del revisor-epigrafista (B).

En cuanto a la escritura decorativa, las rúbricas de prólogo, título y ley, así como los epígrafes (en el margen de cabeza), van siempre rotulados en tinta roja y en módulo ligeramente inferior al del texto base. No es infrecuente que el espacio reservado para la rúbrica resulte escaso (p. e. fols. 78v, 79r, 104r, 157v, 167v, 168r, 177v, 176r); esto parece ocurrir con más frecuencia en los últimos cuatro cuadernos del códice, pues en esta sección la secuencia a destacar suele ser más extensa, lo que hace que se comprima la letra y el texto acabe invadiendo el intercolumnio o los márgenes de dobla y canal. En algún caso no se consignó la rúbrica (fol. 50v). La letra es, nuevamente, muy similar (si no es la misma) a la del segundo calígrafo principal (B), aunque en algunos casos tal vez se trate de otro copista con un trazado un poco más cursivo, como por ejemplo en los fols. 47v (similar a A) y 80r-v (similar a D-E). De ser esto cierto, el calígrafo B, además de ocuparse mayormente de la escritura del texto base de la segunda parte del códice (cuadernos 7-8) y de añadir algunos reclamos, también habría sido el responsable de revisar y corregir la copia y compilación del texto, de rotular la mayor parte de las rúbricas e incluir los epígrafes de las distintas (sub)secciones en el margen superior. Téngase en cuenta, además, que algunas de las correcciones mediante tachado (cf. infra) se realizaron en tinta roja.

La inexistencia aún de un estudio filológico exhaustivo del texto en su integridad nos impide conocer si estos u otros cambios de mano, correcciones, ampliaciones y otro tipo de intervenciones coetáneas responden sin más a la tarea de escritura y revisión rutinaria del taller responsable de la copia, o bien guarda relación en algún caso con la compilación de los diferentes materiales colacionados en el manuscrito.

8. Letras capitales, calderones

No se ejecutaron letras capitales, salvo en un caso en el fol. 26va (título 5º, ley 29ª), pintada en rojo, con una altura de poco más de dos líneas y con un pequeño motivo cruciforme sin color en el centro. En cualquier caso, sí se reservaron los espacios correspondientes y se apuntaron casi siempre las letras de aviso (normalmente en tinta ocre, pero a veces también aparecen en rojo con un trazo más grueso: fols. 82va, 102vab, 114v, 115r, 115v).

El manuscrito presenta con regularidad calderones curvos, pero también angulares (gammas); estos últimos, quizás fruto de una fase de rotulación o revisión posterior, parecen tener función de subdivisión secuencial. La presencia de calderones angulares se reduce en los últimos cuadernos del manuscrito, esto es, en aquellos confeccionados por el copista-revisor B. Tras los calderones curvos aparece siempre una mayúscula levemente coloreada en rojo.

9. Signos o evidencias de corrección

El texto principal del manuscrito, especialmente en la primera mitad, fue objeto de una constante corrección por parte de los copistas y revisores del mismo. Se registran dos tipos fundamentales de enmienda: las de mayor entidad, que completan el contenido del texto base y se sitúan en los márgenes del folio; y las intervenciones de menor entidad que corrigen errores leves de copia y que o bien sobrescriben la secuencia errónea o bien añaden la secuencia correcta en el interlineado.

En el primer caso, la mayor parte de las correcciones de mayor entidad se ejecutaron en la sección copiada por el calígrafo A, que parece que trabajó con mayor velocidad y quizás con un menor grado de rigor a la hora de copiar o colacionar el antígrafo10 (fols. 1-110v, los 5 primeros cuadernos: fols. 10rab, 14va, 19va, 20rb, 27rb, 27va, 28va, 32va, 33vab, 37va, 42vb, 46rb, 46vb, 47rb, 50ra, 51ra, 62rab, 64ra, 67ra, 69vab, 80rb, 90rb, 91va, 94vb, 98ra, 98va, 100va, 103va, 104rb, 104vb, 107vab, 109ra, 110va). A partir de aquí esta actividad correctiva se reduce drásticamente: se detecta ocasionalmente al final del 6º cuaderno e inicio del 7º (fols. 123ra, 124va, 125rb, 126va, 129rb), de la autoría de los copistas auxiliares D-E, y es prácticamente inexistente en los cuatro últimos cuadernos (fols. 170r y 183r), lo cual sería esperable teniendo en cuenta que, como copista-revisor, el calígrafo B es probablemente el mayor conocedor del texto y de las dos fuentes implicadas, minimizando así el riesgo de error o laguna.

En cuanto a las correcciones de menor entidad, incluidas en el propio texto base, se registran a lo largo de todo el manuscrito, aunque, nuevamente, con más intensidad en la sección copiada por A11. No es infrecuente el tachado de secuencias enteras (a veces varias líneas) en el cuerpo del texto, especialmente en tinta roja (fols. 31ra, 46rb [con tachados diagonales en tinta marrón], 71vb, 79ra, 96ra, 99va, 99vb, 101va, 122rb, 124rb, 126ra, 127rb), y ocasionalmente en la misma tinta marrón del texto base (fols. 92rb, 105ra, 108ra); a veces se acompaña un punteado circunscribiendo la forma errada (fols. 101va, 122rb; otras veces sin tachado: fols. 123rb, 125ra, 159vb, 173va).

10. Encuadernación

La encuadernación es muy antigua, del siglo XV según Faulhaber, de piel color crema sobre cartón hecho con varias hojas de pergamino, muy apolillado (1983: 226). Las dimensiones de las cubiertas son 282 x 220 mm (4 mm de grosor, 60 mm el lomo). La inscripción del tejuelo, muy deteriorada, dice lo siguiente: «Fuero Antiguo de Teruel [.] de Sepulbeda», por lo que no sabemos si es una identificación errónea del contenido o si se trata de una encuadernación reaprovechada12.

En el interior de las gruesas cubiertas de la encuadernación, parcialmente carcomidas por la polilla, es posible observar cómo se utilizaron diferentes hojas de pergamino y papel para hacerlas más robustas. Es prácticamente imposible leerlas porque las capas internas de las cubiertas no están muy separadas y por la destrucción del soporte debido a la carcoma, pero la letra utilizada en ellas en algunos casos no parece muy posterior a la de la confección del manuscrito (finales del XIV-primera mitad del XV). El asunto de esos textos es mayormente de tipo instrumental (documentos notariales o minutas). Solo es posible leer algunas palabras de uno de los recortes situado en la esquina inferior externa, en el interior de la capa posterior: «[—]nt […] no es por [—] | [—] vender una haç[—] | [—] diziendo voz que lo [-] ve [—] | [—] voz la que [—] ve[—] | [—] si por ventura […]». En la cubierta anterior no se puede ver apenas el interior de las capas, aunque sí son reconocibles cartones y papeles con las mismas letras que en las capas internas de la cubierta posterior. La cubierta anterior presenta un gran orificio central debido a la carcoma.

En las contracubiertas se adhirieron cuatro fragmentos de papel en los que se puede leer lo que parece un reparto de molino o similar de varios habitantes de alguna localidad turolense (tal vez Cella o Lanzuela)13, de letra coetánea o no muy posterior a la del texto base (cf. Faulhaber 1983: 226). Las anotaciones aparecen dispuestas en tablas y en tres de los fragmentos (los de la cubierta inicial y el de la derecha de la cubierta posterior) se puede leer la parte superior donde se organizan en la primera fila de la tabla los siguientes conceptos encabezando cuatro columnas: trigo, centeno, ordio y auena (casi siempre acompañados de la forma «fs»: fanegas); del cuarto fragmento no se conserva el extremo superior, mientras que de los otros el deterioro no deja ver parte de la tabla en la mitad superior. En la columna inicial del primer, segundo y cuarto fragmento aparecen los sujetos objeto de recuento:

– cubierta anterior, primer fragmento:

  • pelayo lancuella fijo de pelayo lancuella
  • la muger de matheo lancuella
  • anthon pomar
  • pelayo lancuella mayor
  • matheo alfonsso
  • Johan de Segura

– cubierta anterior, segundo fragmento (mutilado en la parte superior):

  • pedro martinez

– cubierta posterior, cuarto fragmento:

  • pelayo lancuella fijo de francisco lancuella
  • francisco lancuella mayor
  • matheo lopez
  • francisco Sanchez
  • pedro matheo […]
  • hurraca monjoz

– cubierta posterior, tercer fragmento:

  • Jtem tiene tomados el vycaryo trigo – vj fs.
  • Jtem tomo mas el vycaryo trigo de la era de pelayo ferrando – ij fs.
  • Jtem tom[o] mas el sobre dito trigo de la era de bartolome cella – iij fs.
  • Jtem tomo mas el ffa[.] por el sobre dito trigo – iiij fs.
  • Jtem tiene el Rector tomadas de trigo – viij fs.
  • Jtem pero Sanchez tomo trigo – v fs.
  • Jtem tengo yo tomado trigo – v fs.
  • Jtem ffº martinez trigo – j fs.

11. Conclusiones

El examen codicológico (y también escripto-lingüístico) esbozado aquí nos permite trazar las coordenadas espacio-temporales aproximadas en las que se habría confeccionado esta valiosa y aún poco conocida redacción mixta de la Primera partida y el Setenario. Por una parte, de acuerdo con la cronología aproximada de las filigranas y al tipo de letra, parece seguro situar cronológicamente la confección del manuscrito en la segunda mitad del siglo XIV14; quizás a comienzos del último tercio (ca. 1360-80), teniendo en cuenta la gótica cursiva usual empleada por el copista principal (A) y la evolución de la figura de ciertas grafías como la <ç>, la o los diferentes alógrafos de la <s> y la <z>15.

Por otra parte, de acuerdo con la adscripción aragonesa tanto de la escritura como de ciertas soluciones gráfico-lingüísticas, alternantes o sistemáticas, de los diferentes calígrafos implicados, especialmente A y C (ejs.: anyo, asin, atorgar, cayer, cone(s)cer, ensenyamiento, esti, fruyto, jutgar, marturiado, paç, peyor, qui ‘conj. que’, senyor, seyer, sobervioso, stablimiento, tracion, trayer, trebalar/trebaxar, viespra), podemos circunscribir con cierta seguridad el taller responsable de esta copia en el ámbito sociocultural y político de la Corona de Aragón; posiblemente en la zona más meridional del antiguo reino aragonés, en el entorno de la comarca turolense, si tenemos en cuenta también el texto de las contracubiertas del códice, que nos permite extraer información geográfica aproximada sobre la procedencia del manuscrito.

Algunos de los principales rasgos codicológicos y paleográficos aquí esbozados (uso de cuadernos mixtos, tipo de letra, intervención de varios copistas, abundante actividad de revisión y corrección) parecen encajar con la naturaleza inconclusa y experimental del ensamblaje discursivo ensayado en el códice neoyorquino. Tal vez haya que poner en relación esta labor de copia y refundición con la pujante actividad de compilación y difusión de las Partidas operativa en la Corona de Aragón desde comienzos de la segunda mitad del siglo XIV y a instancias de Pedro el Ceremonioso (1336-87)17, tal como demuestra, por una parte, la traducción al catalán de la Primera y Segunda Partida y su utilización como fuente en ciertas obras de caballería como el Tractat de cavalleria de Pere III o el Sumari de batalla a ultrança (véase ahora Sabaté i Marín y Soriano Robles 2015, Avenoza 2017), y por otra, la existencia de ejemplares del texto castellano en la Casa Real aragonesa (Pérez Martín 1992: 48-49, n. 161).


notas

1 Mi más sincero agradecimiento a John O’Neill y a Vanessa Pintado por las facilidades de consulta del códice en la Hispanic Society, especialmente en lo que respecta al estudio de sus filigranas y de la estructura fascicular. Agradezco, también, las orientaciones de José Manuel Fradejas Rueda y Pedro Sánchez-Prieto Borja.
2 Una copia del registro catalográfico de Hiersemann (nº 575 del catálogo) se encuentra adherida al fol. 1r del códice y en él se recoge, en español e inglés y a doble columna, una descripción básica del manuscrito, su precio (28 000 ¿marcos alemanes?) y algunas observaciones posiblemente extractadas del folleto de W. Friedmann. En cuanto a este último, anunciado al final de la ficha de Hiersemann («A critical and philological investigation of the manuscript will be published with this catalogue / Un examen crítico y filológico se publicará en un folleto particular»), se trata de un opúsculo de 17 páginas sin numerar, a doble columna y escrito en alemán e inglés, en el que primero se presenta el manuscrito y se destaca la trascendencia del código legal alfonsí y de su historia textual (pp. 1-3), para después ofrecer lo que constituye la primera aproximación filológica al texto del códice neoyorquino (pp. 4-17). Agradezco de nuevo a John O’Neill la rápida consulta del ejemplar de dicho folleto conservado en la HSA (Worldcat informa de la existencia de un ejemplar en España, en la Universidad Pontificia de Salamanca).
3 De acuerdo con O’Neill 2016: 212, entre 1904 y 1914 Huntington compró casi 200.000 manuscritos y libros raros y modernos hispánicos, que le fueron ofrecidos en una treintena de catálogos impresos preparados por Hiersemann.
4 Continúa pendiente un estudio filológico exhaustivo del contenido de esta refundición en el que se ponga particular atención, entre otras cuestiones, a la relación del texto principal con las interpolaciones del Setenario, así como a las numerosas notas coetáneas que revisan, completan y corrigen buena parte del texto, especialmente los ocho primeros títulos (cf. infra § 8). Además de los primeros estudios de Friedmann 1911, García y García 1963b y Arias Bonet 1972, en las últimas décadas el códice neoyorquino y sus particularidades textuales han sido objeto de consideración en varios trabajos de investigación, entre los que cabe citar: Craddock 1981, 1986: 56 (Ah60), 1992, 2001: xilv-xlv, 2008; García y García 1986: 692 (n. 80), Díez de Revenga Torres y Puche Lorenzo 2003, Rodríguez Velasco 2010, Pérez Martín 2014; Panateri 2015, 2016a, 2016b, 2017, 2018. En cuanto al propio texto del manuscrito, pese a la publicación de Ramos Bossini (1984), lo cierto es que todavía resulta imprescindible la lectura del propio manuscrito y, por tanto, es muy necesaria una nueva edición del texto, ya que el trabajo del profesor granadino, aunque en la altura meritorio, contiene muchos errores de transcripción, algunos insólitos, como la ausencia del índice de títulos y de secuencias enteras por salto de igual a igual (cf. infra § 11, n. 14), y la escasa información aportada en la introducción resulta errónea o desacertada (cf. Iglesia Ferreirós 1985: 953, Craddock 2001: xliv). De hecho, parecen más fiables los extractos incorporados en los estudios de Friedmann (fragmentos de los títulos 3 y 5) y García y García (índice general, rúbrica del prólogo, fragmentos de los títulos 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 14, 15, 18 y 19). En la actualidad Daniel Alberto Panateri prepara una nueva edición del manuscrito, así como un estudio de sus conexiones con el Setenario, con el Ordenamiento de Alcalá, y con la obra de Brunetto Latini.
5 Se registran cinco corondeles con la siguiente distribución espacial aproximada: 30-49-42-42 (filigrana del fruto tipo 1), 40-40-50-40 (filigrana del fruto tipo 2), 40-50-40-40 (filigrana del arco). La distancia entre puntizones oscila entre 3 y 4 mm.
6 En los repertorios de filigranas alemanas (WZIS) y austríacas (WZMA) nos encontramos con una cronología muy similar (ca. 1361-80): WZIS DE5580-Clm7544_4 (1361), WZIS DE0960-Mlf387_109 (ca. 1370), WZIS DE5580-Clm604_X (1374), WZIS DE3315-GM19.C.II._273 y 285 (ca. 1380); WZMA AT8500-3152_76 y 87 (1363), WZMA AT5000-317_112 (1370-80), WZMA AT2000-68_44 (1375-80). Registramos en WZIS otras tres filigranas muy similares (AT5000-251_5, AT5000-293_137 y AT5000-317_112) datadas en el último tercio del XIV.
7 A estas podemos añadir WZIS NL8370-PO-123689 (1350, Utrecht) y GWA Bow.244.1 (1369, Lyon).
8 No reproduzco la separación original de las letras, que se corresponde con la notación musical.
9 «Sientese» (fol. 54v) > «sintiese» (fol. 55r), «postulaçion» (fol. 72v) > «[P]ostulaçion» (fol. 73r, falta la capital), «ffaçer sin» (fol. 126v) > «ffacer sin» (fol. 127r), «fiestas en·las capiellas» (fol. 143v) > «fiestas en las capiellas» (fol. 144r). El reclamo del fol. 161v se copia sin variaciones como rúbrica en el fol. 162r.
10 Algunos ejemplos: en el fol. 10r (título 3º, ley 2ª) se añade en el margen inferior la secuencia «de spiritu santo. El secundo que nascio de santa Maria uirgen. El iijº que recibio» omitida por error en la l. 16 de la primera columna («El primero es que fue concebido <omisión> pasion et fue muerto e soterado. el quarto que descendio a·los jnfiernos…», lins. 15-18); en el fol. 46rb (título 5º, ley 73ª) se tachan las ls. 9-11; en el fol. 69v (título 6º, ley 13ª) se añade en el margen inferior la secuencia «mas non sobre aquellos que so ellos son. Enpero cosas ya que el arcobispo […]» omitida por error en la l. 9 de la segunda columna («Ca bien asi como el patriarcha o el primado puede judgar e poner pena a·los arcobispos e non a·los obispos njn a·los otros que les an de obedecer otro+si el arcobispo a ese mesmo poder sobre los obispos <omisión> puede facer sin conceio e sjn sabiduria de su patriarcha o·de su primado asi como concilio»), etc.
11 Ejemplos: fols. 10vb, 16ra, 21ra, 22ra, 36rb, 37rb, 62rb, 64rb, 65rb, 69ra, 73rb, 78vb, 88rb, 90va, 91vb, 94vb, 97rb, 98rb, 98vb, 99ra, 101rb, 115ra, 115vb, 117vab, 118rab, 119rab, 120rb (rúbrica), 122ra (rúbrica), 122rb, 123rb, 127rb, 148rb, 152vb, 157rb, 159rb, 159vb, 160ra, 174va, 175vab, 179rb.
12 De acuerdo con Agudo Romeo, Lapeña Paúl y Rodrigo Estevan 2007, se conservan varios códices latinos y romanceados del Fuero antiguo de Teruel, entre ellos dos de los siglos XIV y XV reencuadernados en el XIX.
13 De acuerdo con Serrano Montalvo 1995: 217-218 (http://www.peirones.com/cella.htm), a finales del siglo XV se registra la forma Lancuela, citada varias veces (junto con cella) en las contracubiertas del códice, como apellido de varios vecinos residentes en la localidad de Cella (comarca Comunidad de Teruel).
14 A este mismo periodo apunta el uso de papel afiligranado de origen italiano y de los cuadernos mixtos en papel y pergamino. En cuanto a lo primero, de acuerdo con Balmaceda Abrate 2008: 105, a partir de mediados del siglo XIV era prácticamente definitiva la sustitución del papel hispanoárabe por el de origen italiano en la Corona de Aragón. Por otra parte, la construcción de cuadernos mixtos, cuyo objetivo primordial era reforzar la consistencia del entramado fascicular (Ruiz García 20022: 146-147, 153, 357), parece ser más habitual en la segunda mitad del Trescientos para los códices literarios y no solo para los de carácter administrativo o notarial (véase, como ejemplos coetáneos, la Historia troyana de Pedro I, ca. 1365-69, o la copia más antigua y próxima al autógrafo del Terç del Crestià de Eximenis, fechada a finales del XIV).
15 Véanse, por ejemplo, las láminas 147 (1360), 150 (1368), 154a (1377) y 155 (1382) de Mateu Ibars (1980).
16 Algunas de ellas son características o exclusivas en textos aragoneses o castellano-aragoneses (como el Fuero de Teruel, los Fueros de Aragón o la extensa producción de Juan Fernández de Heredia). Corpus consultados: CORDE, CdE, CHARTA, CODEA+2015 y BDTEA-TNA [consulta 27/03/2018]. Conviene puntualizar que los ejemplos traídos aquí son solo una muestra de una pequeña cala en el texto original, ya que la consulta de la edición de Ramos Bossini (1984) es absolutamente opaca en lo que concierne a la variedad lingüística, pues «castellaniza» la mayor parte de las soluciones gráficas y morfoléxicas de tradición (navarro-)aragonesa que ofrece el texto: anyo > año, asin > asi, atorgar > otorgar, cayer > caer, cone(s)cer > conocer, ensenyamiento > ensennamiento, esti > este, jutgar > judgar, marturiado > martiriado, paç > paz, peyor > peor, qui ‘conj.’ > que, senyor > señor, sobervioso > sobervio, stablimiento > establecimiento, tracion > traycion, trebalar/trebaxar > trabajar, viespra > vispera, etc. Esta valiosa información (cuando menos, a efectos de procedencia geográfica) no se refiere en las lacónicas observaciones gráficas señaladas por García y García (1963: 270) y Ramos Bossini (1984: lviii).
17 Por supuesto, el conocimiento de las Partidas en el reino aragonés era ya patente en las últimas décadas del siglo XIII, como demuestra su influjo en el Llibre de l’orde de cavalleria de Ramon Llull (ca. 1274-76).


bibliografía

Agudo Romeo, María del Mar, Ana Isabel Lapeña Paúl y María Luz Rodrigo Estevan (2007): «Las fuentes: manuscritos y ediciones de los fueros de Teruel y Albarracín», en Tiempo de derecho foral en el sur aragonés. Los fueros de Teruel y Albarracín. Zaragoza: El Justicia de Aragón, vol. 1, pp. 281-360.

Arias Bonet, Juan Antonio (1972): «Nota sobre el Códice neoyorkino de la Primera Partida», Anuario de historia del derecho español 42, pp. 753-756.

Avenoza, Gema (2017): «Las Partidas en catalán», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas» [consulta 27/03/2018].

Balmaceda Abrate, José Carlos (2008): «Apuntes para el estudio del papel y las filigranas durante el siglo XV en la Corona de Aragón», Aragón en la Edad Media 20, pp. 103-116.

BDTEA-TNA = Francisco Gago (coord.): Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo. Textos Navarro-Aragoneses, [consulta: 27/03/2018]

Briquet, Charles-Moïse (1991 [1907]): Les filigranes: dictionnaire historique des Marques du Papier . Hildesheim / Vaduz: Georg Olms / A. R. Gantner, 4 vols.

CdE = Mark Davies (coord.): Corpus del Español 1200s-1900s, [consulta 27/03/2018].

CHARTA = Pedro Sánchez-Prieto Borja / Belén Almeida (coords.): <a href=”http://Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos, [consulta 27/03/2018].

CODEA+ 2015 = GITHE (Grupo de Investigación Textos para la Historia del Español) Pedro Sánchez-Prieto Borja (coord.): Corpus de documentos españoles anteriores a 1800, [consulta 27/03/2018].

CORDE = Real Academia Española (Banco de datos): Corpus diacrónico del español, [consulta 27/03/2018].

Craddock, Jerry R. (1981): «La cronología de las obras legislativas de Alfonso el Sabio», Anuario de Historia del Derecho Español 41, pp. 365-418 [recogido en Craddock 2008: 43-101].

Craddock, Jerry R. (1986): The Legislative Works of Alfonso X, el Sabio: A Critical Bibliography. Londres: Grant & Cutler.

Craddock, Jerry R. (1992): «Los pecados veniales en las Partidas y en el Setenario: dos versiones de Graciano, Decretum D.25 c.3», Glossae: Revista de Historia del Derecho Europeo 3, pp. 103-116

Craddock, Jerry R. (2001): «The Partidas: Bibliographical Notes», en Robert I. Burns (ed.) y Samuel Parson Scott (trad.), Las Siete Partidas. Volume one. The Medieval Church. The world of clerics and laymen . Philadelphia: University of Pennsylvania Press, vol. 1, pp. xli-xlviii.

Craddock, Jerry R. (2008): Palabra de rey: selección de estudios sobre legislación alfonsina. Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas.

Díez de Revenga Torres, Pilar y Miguel Ángel Puche Lorenzo (2003): «Los Scriptoria medievales la amplificación como recurso en el Título IV de la Primera Partida», en Agustín Vera Luján, Ramón Almela Pérez, José María Jiménez Cano y Dolores Anunciación Igualada Belchí (coords.), Homenaje al profesor Estanislao Ramón Trives. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, vol. 1, pp. 229-258.

Faulhaber, Charles (1983): Medieval Manuscripts in the Library of The Hispanic Society of America: Religious, Legal, Scientific, Historical, and Literary Manuscripts. New York: The Hispanic Society of America, 2 vols.

Friedmann, Wilhelm R. (1911): Las Siete Partidas del Rey D. Alfonso X, el Sabio. La primera partida / Textkritische Untersuchung einer unveröffentlichen Handschrift des vierzehnten Jahrhunderts. Leipzig: Karl W. Hiersemann.

García y García, Antonio (1963a): «Manuscritos jurídicos medievales de la Hispanic Society of America», Revista española de derecho canónico, 18/53, pp. 507-559.

García y García, Antonio (1963b): «Un nuevo códice de la Primera Partida de Alfonso X el Sabio», Anuario de Historia del Derecho Español 33, pp. 267-343.

García y García, Antonio (1986): «La tradición manuscrita de las Siete Partidas», en Antonio Pérez Martín (ed.), España y Europa, un pasado jurídico común: actas del I Simposio Internacional del Instituto de Derecho Común, Murcia, 26-28 de marzo de 1985. Murcia: Instituto de Derecho Común, pp. 655-699.

GWA = Daniel W. Mosser, Ernest W. Sullivan, Len Hatfield, David H. Radcliffe (coords.) (1996-): The Thomas L. Gravell Watermark Archive, www.gravell.org [consulta: 27/03/2018].

Iglesia Ferreirós, Aquilino (1985): Reseña de: Alfonso X el Sabio: Primera Partida (Ms. HC397/573), Hispanic Society of America. (Edición de) Francisco Ramos Bossini. Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada. Granada, 1984, en Anuario de historia del derecho español 55, pp. 95-150.

Likhachev, Nikolai Petrovich (1994): Likhachev’s watermarks: an English-language version (eds. J. S. G. Simmons y B. Van Ginneken-Van de Kasteele). Amsterdam: Paper Publications Society, 2 vols.

Mateu Ibars, María Dolores (1980): Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón. Siglos IX-XVIII. II Láminas. Barcelona: PUB.

Mosin, Vladimir A. (1957): Filigranes des XIII et XIV ss. Zagreb: Académie Yugoslave des Sciences et des Beaux, 2 vols.

O’Neill, John (2016): «El dinero, Archer M. Huntington y los fondos teatrales de la Hispanic Society of America», en Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello (eds.), El dinero y la comedia española. XXVIII Jornadas de teatro clásico (Almagro 10, 11 y 12 de julio de 2014). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 205-220.

Panateri, Daniel Alberto (2015): «Las imágenes del rey y del emperador en Las Siete Partidas y la glosa de Gregorio López», Cuadernos de historia del derecho, 22 pp. 215-255.

Panateri, Daniel Alberto (2016a): «El prólogo de Siete Partidas. Entropía, edición y uso político», Medievalia 47, pp. 54-81.

Panateri, Daniel Alberto (2016b): «La política en el discurso jurídico alfonsí. Una interpretación a partir de sus variantes textuales», Cuadernos de Historia del Derecho 24, pp. 187-202.

Panateri, Daniel Alberto (2017): El discurso del rey El discurso jurídico alfonsí y sus implicancias políticas (Col. Historia del derecho, 54). Madrid: Dykinson.

Panateri, Daniel Alberto (2018): «Sapiencialismo y legalismo, una distinción útil para Las Siete Partidas», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas» [consulta 15/05/2018].

Pérez Martín, Antonio (1992): «La obra legislativa alfonsina y puesto que en ella ocupan las Siete Partidas», Glossae: Revista de Historia del Derecho Europeo 3, pp. 9-63.

Pérez Martín, Antonio (2014): «Las redacciones de la Primera Partida de Alfonso X el Sabio», Revista española de derecho canónico, 71/176, pp. 21-37.

Piccard, Gerhard (1961-1980): Die Wasserzeichenkartei Piccard im Hauptstaatsarchiv Stuttgart. Stuttgart: Kohlhammer, 14 vols.

Philobiblon = Bio-Bibliographical Database of Early Texts produced in the Iberian Peninsula, [consulta: 27/03/2018].

Ramos Bossini, Francisco (1984): Primera Partida (Ms. HC397/573), Hispanic Society of America. Granada: Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada.

Rodríguez Velasco, Jesús (2010): «La urgente presencia de las Partidas», La corónica 38/2, pp. 99-135.

Ruiz García, Elisa (20022): Introducción a la codicología. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Sabaté i Marín, Gloria y Lourdes Soriano Robles (2015): «La cavallería a la Corona d’Aragó: tractats teòrico-jurídics de producció pròpia», eHumanista, 31 pp. 154-170.

Serrano Montalvo, Antonio (1995): La población de Aragón según el fogaje de 1495. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.

Valls i Subirà, Oriol (1970): El papel y sus filigranas en Catalunya (Monumenta chartae papyraceae historiam illustrantia, 12). Amsterdam: The Paper Publication Society, 2 vols.


cita

Pichel, Ricardo (2018.06.01), «El códice neoyorquino de la Primera Partida (HSA, HC397/573). Notas para su actualización cronológica y geográfica», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/1257 [fecha de acceso]

El aprendizaje de un copista

RB MS. II/3087:

¿EL APRENDIZAJE DE UN COPISTA?

 

Charles B. Faulhaber
UC Berkeley – Bancroft Library


El manuscrito II/3087 de la Real Biblioteca es de gran interés por varios conceptos. Es facticio, pero las dos partes están estrechamente relacionados tanto por el contenido como por su factura. La primera parte contiene una copia de la Sexta Partida (fols. 1r-175r) más un comentario sobre el apartado «Vestimentum de peculio» del Digesto viejo, sobre si la viuda tiene derecho a la ropa que ha dejado su marido al morir (fols. 175v-176v). La segunda parte del manuscrito contiene como texto principal la Séptima Partida (fols. 178r-334r), seguido de «La tabla para saber cómmo entran las planetas en los signos e cómmo suben e descienden cada una por sus cassas» (fol. 334v); un fragmento «Cum gravatis seu oppresis [fort.] appellaciones remedium sit a sanctis patribus institutum…» (fol. 335v) y un fragmento de otra mano sobre la influencia de los signos (fol. 336r-v), además de efemérides fechadas entre 1450 y 1457 en el fol. 335r.
Lo más interesante de este tomo, sin embargo, es que sabemos cuándo se escribió la primera parte, dónde, y por quién. En efecto, su colofón reza así (desarrollan las abreviaturas silenciosamente; Ilustración 1):

Acabado es este libro sesto loado sea el non|bre de dios e acabose en mjercoles veynte | E tres dias de março del año del Nasçimjento | del nuestro saluador ihesu xpisto de mjll e quatroçi|ento e vn años E fizo lo toribio fijo de | toribio martines de torre de lobaton e quando lo acabo | auja treze Años [rúbr.] toribio [rúbr.] del (fol. 175r).

Colofón del ms. de la Real Biblioteca, II-3087, fol. 175r. Ilustración 1

Fechado en Torre de Lobatón (i.e. Torrelobatón, Valladolid), en 23 de marzo de 1401, por Toribio, hijo de Toribio Martínez, que a la sazón tenía trece años.

Madrid, BR, ms. II-3087, fol. 1v (Ilustración 2)

La letra es una gótica cursiva muy legible, tirando hacia gótica redonda, como se puede apreciar en la Ilustración 2. Se han puesto algunas capitales muy toscas en las dos primeras hojas, pero en el resto del manuscrito solo se encuentran los huecos, de dos líneas de altura, con las letras de guía en el margen. También se encuentran espacios en blanco para las rúbricas, que fueron añadidas posteriormente en rojo por al menos dos manos diferentes [Ilustración 3].

Madrid, BR, ms. II-3087, fol. 159v (Ilustración 3)

Hasta ahora, nada de particular, salvo la edad del copista. Pero a sus trece años, es más que probable que Toribio hijo fuera un aprendiz de copista; y esta condición de aprendiz se nota, tal vez, en dos rasgos codicológicos poco corrientes en la época:

  1. Los reclamos se ponen en el verso de todas las hojas, no solo en el verso de la última hoja del cuaderno.
  2. Aunque la pérdida de hojas y el deterioro de los márgenes exteriores lo dificulta, se puede ver todavía que el manuscrito se componía de cuaterniones y octoniones y que las ocho o dieciséis hojas de estos llevaban como signaturas las letras del alfabeto:
  • Cuaternión: a b c d e f g h, fols. 18-25.
  • Octonión: a b c d [e] f g h y k l m n o p q, fols. 81-96r.
  • Cuaternión: a b c d e f g h, fols. 104-111.
  • Octonión: [a] b-f [g] h y k l m n o p q, fols. 112-127.
  • Octonión: b c d e f g h y k l m n p, fols. 128-141 (falta una hoja entre los fols. 127 y 128).
  • Octonión: a [b] [c] d e [f] g h [y] [k] l m n [falta la o] p [falta la q] r s, fols. 155-170.

El último octonión es significativo. Se ve que por descuido el copista saltó de la «n» a la «p» y de allí a la «r», poniendo la secuencia «n p r s» para las últimas cuatro hojas del cuaderno.

El sistema de los reclamos en todas las hojas combinado con el de la alfabetización de los cuadernos es efectivo para mantener el orden del texto pero muy poco eficiente. Y parece que nuestro joven copista se da cuenta de ello en la segunda parte del manuscrito.

En efecto, en esta segunda parte (fols. 178r-335r) todo es más sistemático. Los diez cuadernos son todos octoniones. Por otra parte, los reclamos ya solo se escriben en el verso de la última hoja del cuaderno. Son horizontales, a la derecha de la hoja, dentro de un encuadre en los tres primeros cuadernos, pero empezando con el cuarto sin el encuadre: ¿un ejemplo de la economía del esfuerzo?

El copista tarda más o menos el mismo tiempo para darse cuenta de que no tiene que signar todas las hojas del cuaderno. Así, en los mismos primeros tres cuadernos signa todas las hojas. En el primero, donde faltan las cuatro primeras por pérdida del margen procede así: «[a b c d] e f g h y k l m n o p q». Asimismo, las signaturas del tercer cuaderno corren «a b c [d] e f g h i k l m n o p q», mientras las del segundo van «a b c d e f g h i l m n o p q rr», con ausencia de la «k».

Ahora, empezando con el cuaderno cuatro solo signa las ocho primeras hojas del cuaderno, siguiendo el sistema que había llegado a ser normal.

Estos hechos se prestan a varias conclusiones, o más bien preguntas: ¿Es el copista de la segunda parte del II/3087 el mismo Toribio de la primera parte? Si lo es, ¿hizo Toribio toda la segunda parte o solo los tres primeros cuadernos? Sin embargo, reconociendo que haría falta un examen paleográfico detenido de las dos partes del manuscrito para responder a estas preguntas, es realmente tentador considerar que en su conjunto muestran el aprendizaje de un copista. En la primera parte está haciendo un esfuerzo concienzudo para documentar su trabajo de forma que el encuadernador pueda organizar los cuadernos correctamente. En la segunda, o por propia iniciativa o porque un copista más experimentado le ha dado instrucción, se ha dado cuenta de que no todas las hojas necesitan reclamo y que solo las hojas de la primera mitad de un cuaderno tienen que ser signadas.


Este artículo fue publicado originalmente en Avisos. Noticias de la Real Biblioteca, 19, n.º 70 (mayo-agosto 2013), pp. 1-2 y es reproducido con el permiso del autor y de la RB.


cita

Faulhaber, Charles (2018.01.17), «RB ms. II/3087: ¿El aprendizaje de un copista?», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/1027 [fecha de acceso]

Partidas en catalán

Las Partidas en catalán

Gemma Avenoza
gavenoza[at]ub[dot]edu
Universitat de Barcelona

 

Si nos atenemos a la tradición manuscrita, las Partidas del rey Alfonso no fueron traducidas al catalán durante la Edad Media, ya que ningún manuscrito recoge mención a la autoría del rey ni su procedencia, aunque al inicio de los textos suele aparecer la palabra «partida». En la práctica, la tradición textual de las Partidas en catalán tiene tres momentos diferenciados, que responden a propósitos diferentes.

En la segunda mitad del siglo XIV, antes de 1365, el protonotario de la cancilleria real Mateu Adrià tradujo las dos primeras partidas al catalán (BITECA texid 1031). Este notario había traducido en 1344 las Leges palatinae, que sirvieron de base a las Ordinacions fetes per Pere III sobre el regiment de tots los oficials de la seva Cort del rey Pedro el Ceremonioso, y fue al servicio de este mismo rey que tradujo las dos primeras partidas (Abadal 1912, Bohigas 1947-1948, Iglesia 1987, TCM 6.1.1).

Las copias conservadas de esta primera versión (El Escorial, Monasterio, ms. M.I.2 y Biblioteca de Catalunya ms. 942) ocupan por completo un volumen, sin acompañar a ninguna otra obra, incluyendo al principio de los manuscritos la identificación del texto como «primera partida» y «segunda partida». Nos hallamos frente a una traducción de las mismas características que la de las Lege palatinae, preparada por un jurista tal vez con la intención de que sirviera de base a la obtención de materiales complementarios para códigos legislativos propios.

Comienzo de la Partida segunda según el ms. 942 de la BdC (fol. 11r1)

Algunos años después, en 1383, se compone el Tractat de cavalleria del rey Pedro el Ceremonioso (BITECA texid 1827). Esta obra es la segunda versión catalana del texto alfonsí. Básicamente es una traducción extractada de la Segunda partida (el título 21 y leyes de los títulos 5, 9 y 20), con algunos pasajes modificados, a la que el rey añade un preámbulo (ACA Cancelleria, Reg. 1529/I). Según apunta Bohigas (1947-1948: 211-213), pudo realizarse teniendo a la vista Biblioteca de Catalunya Ms. 942 u otro manuscrito de esa versión (TCM 6.1.2). Bohigas sitúa la obra claramente en el campo de la traducción y en el de una descripción teórica de la caballería que no se aviene con la realidad de finales del siglo XIV, muy diferente de la del mundo alfonsí, por lo que no puede tomarse el texto como un retrato realista de la situación del estamento caballeresco en Aragón en su época (Bohigas, 1947: 29, Bosch 1936).

En el preámbulo, Pedro el Ceremonioso presenta las disposiciones como la respuesta a una necesidad del reino: se trata de leyes que atañen a «los affers nostres de les armes e de cavalleria» y su valor está en que comprenden «moltes bones doctrines de les proprietats loables que·ls cavallers e·ls officials e altres hòmens d’armes deuen haver» (Bohigas 1947: 100). En estas dos afirmaciones se reúnen motivaciones prácticas y morales, como era habitual en los textos preliminares a las leyes.

A finales del siglo XV, Pere Miquel Carbonell, jefe del Archivo de la Corona de Aragón añadió dos de los títulos por los que el opúsculo ha sido conocido: «Obra de mossèn sent Jordi e de cavalleria» (f. 16) y «Leys reals en los affers de les armes e de cavalleria» (f. 17). Modernamente se conoce por el título que le dio Bohigas en su edición: Tractat de cavalleria de Pere III.

La primera de estas denominaciones procede de la invocación inicial, por la que el autor se encomienda a la Trinidad y expresa obrar en honor de Dios y de «Mossenyor sent Jordi». La segunda se extrae del preámbulo del texto y se ajusta más a la realidad.

La obra no lleva una rúbrica que la identifique, como es lógico, pues se presenta con un tratamiento formal semejante al de las leyes, con preámbulo, intitulatio, introducción y dispositio. Darle un título supone, por lo tanto, una intervención del lector. Si obramos como Carbonell, seguimos de cerca el texto y consideramos la intención explícita del rey, que concebía estas disposiciones como elementos complementarios a las regulaciones existentes, podríamos llamarle Lleis i ordenacions en casos de dubtes o de qüestions naxedores per raó dels fets de les armes i de cavalleria (véase el texto completo del pasaje en Bohigas 1947: 99).

Sabiendo la obsesión del Ceremonioso por la organización de los oficiales de su corte, no resulta extraño que se interesara en la traducción de un texto que, salvada la distancia temporal y socio-cultural, sirviera de complemento la legislación en temas de caballería y armas (Sabaté y Soriano 2015: 155-157). Esta legislación preexistente estaría contenida en los Usatges i constitucions de Catalunya, el De batalla de Pere Albert y en algunos capítulos de las Ordenacions de tots els oficials a las que nos hemos referido antes. Según Sabaté y Soriano (2015: 158) el Tractat es una más de las ramas del ambicioso entramado cultural y programático del rey, sirviéndole como síntesis actualizadora de lo que la caballería debía representar en su reinado.

En lo que se refiere a la cronología y el contexto, la copia del Tractat que poseemos se remonta a finales del siglo XIV y forma parte de un volumen facticio constituido por los restos de al menos tres códices. En la parte más moderna se encuentran textos de Pere Miquel Carbonell, quien fue archivero real desde 1476. Se trata de extractos sobre Sant Jordi (vid. supra), sobre la ciudad de Barcelona y una carta relativa al origen de la casa de Moncada. Pere Miquel dice que el Tractat quedó incompleto por fallecimiento del rey, pero ninguna otra fuente confirma este dato. En todo caso, lo que nos muestra la materialidad del testimonio es que el Tractat de cavalleria se transmitió exento, dentro de los materiales de la cancillería vinculados con el rey Pedro el Ceremonioso hasta finales del siglo XV, momento en el cual el Jefe del archivo le añadió un título y textos complementarios.

En tercer lugar, finales del siglo XIV (o ya en el siglo XV), se documenta una tercera versión parcial (Partida II, tít. 18). Esta versión lleva la rúbrica de Costumes d’Espanya de saber tenir los castells y está cerca de la traducción de Mateu Adrià (Abadal 1912: 16, TCM 6.1.3), pero incorpora variantes redaccionales de calado (BITECA texid 11418). Se copia en BdC Ms. 15, seguida por un intercambio de cartas entre el Príncipe de Taranto y Jorge Castriota (1468 ad quem) y en Biblioteca de la Universidad de Valencia, ms. 869 entre la versión catalana de las Històries troianes de Guido delle Colonne y los Furs de la manera de guerrejar del rey Martín I de Aragón (1403).

Incipit del ms. 15 de la Biblioteca de Catalunya

Por último, el ms. Esc Y.III.4 copia otra versión del texto del título 18 de la Segunda partida, más algunas leyes de la Séptima (según TCM 6.1.3), en un volumen misceláneo. La obra alfonsí está situada entre el Sumari d’Espanya y tres textos relacionados con la caballería (real o ficticia): el Fur de les batalles de la fe, El que va passar entre el príncep de Gales i el senescal de França després de la batalla de Nàjera y el Fur del Emperador Carles Maynes.

En resumen, las Partidas se conocen en el reino de Aragón desde época muy temprana, puesto que se advierte su influjo en el Llibre de l’orde de cavalleria de Ramon Llull (c. 1274–1276). Un siglo después de su redacción (antes de 1365), un jurista de la cancillería real traduce la Primera partida (centrada fundamentalmente en las cualidades del gobernante y las fuentes del derecho) y la Segunda partida (que entre otros conceptos trata de materias tocantes a la caballería). Mateu Adrià incorpora al corpus jurídico accesible en lengua catalana unos materiales en los que puede fundamentarse nueva legislación. Estamos en tiempos de un rey, Pedro el Ceremonioso, que siguió muy de cerca la redacción de las Ordenances de los oficiales de su casa —y así lo demuestran sus correcciones autógrafas en uno de los manuscritos (Gimeno-Blay 2009)—, además de un ceremonial sobre la forma de coronar a los reyes y reinas de Aragón. Esta preocupación por la ceremonia y la organización estarían detrás de su interés por la legislación sobre la caballería presente en la Segunda partida, y el que emprendiera la tarea de extractarla (1383), presentándola como materia de derecho subsidiario.

Por último, a caballo de los siglos XIV y XV, se extractan de nuevo leyes de la Segunda partida, partiendo por lo que parece de la versión de Mateu Adrià, pero revisando y completando el texto. Esta versión sale de los círculos de la cancillería y escapa de los intereses de juristas y legisladores. Según vemos por su transmisión textual, se integra en la recepción social del ideario caballeresco del siglo XV y se presenta como una fuente de comportamientos sobre la caballería propios de otros territorios: se titulan Costumes de Espanya de saber tenir los castells y se copian en manuscritos en los que tienen entrada un intercambio epistolar propio de los desafíos caballerescos (BdC Ms. 15), o entre una obra paradigmática sobre la descripción de una guerra mítica (las Histories troianes) y los Furs de la manera de guerrejar del rey Martín I de Aragón (BUV ms. 869).

Queda pendiente analizar la filiación del extracto presente en el ms. Esc. Y.III.4, pero los textos que le acompañan en el volumen lo sitúan en un ambiente interesado por la historia y las formas de la caballería en otros reinos (Castilla y Francia) y materiales que tratan elementos legendarios (Maynet). La legislación sobre la caballería ha pasado de la transmisión literal de unas leyes a su incorporación a una ritualización, en la cual los usos sociales de lo caballeresco forman parte de representaciones suntuosas y fiestas cortesanas concebidas como espectáculos (Sabaté y Soriano 2015: 160), muy lejos de las guerras y combates reales para los que Alfonso X legisló (Sabaté y Soriano en preparación).

 

Bibliografía

Abadal i Vinyals, Ramon (1912), «Les Partides a Catalunya», Estudis Universitaris Catalans, 6, pp. 13-37, 159-180.

BITECA = Avenoza, Gemma – Lourdes Soriano – Vicenç Beltran (dirs.), Bibliografia de textos antics catalans, valencians i balears, PhiloBiblon. Berkeley, The Bancroft Library, University of California, 1997 – [Consulta: 10/12/2017: vol. 4 October 2017].

Bohigas, Pere (1947), Tractats de cavalleria. Guillem de Vàroich. De batalla. Pere III: Tractat de cavalleria. Pere Joan Ferrer: Sumari de batalla a ultrança. Ponç de Menaguerra: Lo cavaller, Barcelona, Barcino.

Bohigas, Pere (1947-1948), «Nota sobre el Tractat de cavalleria del rei Pere III», Estudis Romànics, 1, pp. 149-151.

Bosch, Siegfried (1936), «Les Partides i els textos catalans didàctics sobre cavalleria», Estudis Universitaris Catalans, 22, pp. 655-680.

Gimeno-Blay, Francisco (2009), Ordinacions de la casa i cort de Pere el Cerimoniós. Edició a cura de Francisco M. Gimeno, Daniel Gozalbo i Josep Trenchs (†). Estudi introductori de Francisco M. Gimeno Blay. Valencia, Acadèmia Valenciana de la Llengua. Universitat de València.

Iglesia Ferreirós, Aquilino (1987), «Una traducción catalana de la Segunda Partida», Anuario de Estudios Medievales, 17, pp. 265-278.

Pujol, Josep (2014), «Les traduccions de filosofia antiga, política i moral», en Lola Badia (dir.) Història de la literatura catalana. Literatura medieval (II). Segles XIV-XV, Barcelona, Barcino, vol. 2, pp. 149-153.

Riquer, Martí de (1980), Història de la literatura catalana, Barcelona, Ariel, 1980, 1, p. 247, vol. 2, p. 591.

Sabaté, Glòria – Lourdes Soriano (2015), «La cavallería a la Corona d’Aragó: tractats teòrico-jurídics de producció pròpia», eHumanista, 31 pp. 154-170.

Sabaté, Glòria – Lourdes Soriano (en preparación), «Les Partides del Rei Savi a Catalunya».

TCM (2012) = Lluís Cabré i Montserrat Ferrer (eds.) (2012), Cens de traduccions al català medieval fins a 1500 (TCM). 09/06/2012.


cita

Avenoza, Gemma (2017.12.21), «Las Partidas en catalán», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/1015 [fecha de acceso]

La tabla inicial de VITR-4-6

La tabla inicial

de BNE, VITR/4/6

José Manuel Fradejas Rueda
Universidad de Valladolid
josemanuel[dot]fradejas[at]uva[dot]es


El ms. BNE, VITR/4/6 es el único manuscrito ‘completo’ que se conserva de las Siete Partidas, aunque se trata, en realidad, de un manuscrito facticio construido entre 1458 y 1488. Esta afirmación se basa en el hecho de que el folio 6r, en el que se inicia el texto de la primera partida (en realidad el prólogo general a las Siete Partidas), se encuentran los escudos de los Estúñiga y los Pimentel / Enríquez y la presencia de las armas de estas dos familias se debe a que don Álvaro de Estúñiga casó con Leonor Pimentel y Zúñiga en 1458, lo cual nos ofrece el terminus a quo y 1488 sería el terminus ad quem puesto que en ese año falleció don Álvaro. El grueso de este códice lo constituyen las partidas 2 a 7 (fols. 105r- 463v) y, según todas las trazas, es una copia del siglo XIV coloreada, desde el punto de vista lingüístico, del dialecto navarro. En el siglo XV, entre las fechas mencionadas, se hizo una copia de la primera partida (que se saltó todo el contenido, por lo menos, de título tercero) y se encuadernó junto con las otras seis partes en un único volumen que pasó a manos de los Reyes Católicos.

Al encuadernarlo en la casa de los Estúñiga, la persona que se ocupó de ello tuvo el cuidado de tomar un bifolio inicial de la copia del siglo XIV que contenía la tabla de los títulos de las seis partidas que la constituían y situarlo al frente de todo el códice. Sin embargo, varios investigadores afirman que ese bifolio está mal encuadernado porque corresponde a la copia del trescientos. No niego este dato, que ese bifolio sea del trescientos y que su ubicación ‘original’ era al comienzo de la segunda partida; lo que sí rechazo es que ese bifolio esté mal situado en el códice que se encuadernó entre 1458 y 1488. ¿Por qué afirmo que está bien situado?

Sencillamente, creo que el espacio que los copistas del siglo XIV dejaron en blanco en el folio 1r, la primera columna (la de la derecha) y las primeras ocho líneas de la segunda columna se reservó para que una vez completada la copia de las Siete Partidas pudiera ir precedida de una tabla general de títulos para hacer más accesible el texto. Se puede argumentar que es imaginativo pensar que unos copistas del siglo XIV previeron que otros del siglo XV la completarían e introducirían la tabla de los títulos de la primera partida. No pretendo tal cosa; es más que probable que cuando se copiaron las partidas 2 a 7 existiera la intención de que el códice recogiera también la primera partida, pero quien ordenó (encargó, financió, etc.) esa copia no pudo completar la tarea.

BNE, VITR/4/6, fol. 1. Tabla inicial de partidas y títulos

Ahora la siguiente pregunta es: ¿cabría el texto de las rúbricas de los 24 títulos que constituyen la primera partida en el espacio reservado? La respuesta es afirmativa: sí se puede acomodar el texto de las rúbricas de esos veinticuatro títulos.

Afortunadamente, el manuscrito ofrece una tabla de los títulos de la primera partida en el folio 5v. Este folio, a dos columnas, presenta un pautado de 51 líneas, es decir, un total 102 líneas. De ellas se utilizaron las diez primeras para copiar el incipit de la obra y, a continuación, y a lo largo de 69 líneas, el texto de las 24 rúbricas. Un sencillo recuento de las líneas dejadas en blanco en el folio 1r para recibir, aparentemente, la tabla de la primera partida, descarta esta posibilidad puesto que tan solo hay de 59 líneas disponibles.

BNE VITR/4/6, fol. 5. Tabla de títulos de la Primera Partida

El recuento de los caracteres (13225) que constituyen las diferentes líneas ( 336, que incluyen el epígrafe (seis casos), en tinta negra, «Estos son los titulos de la partida…») de la tabla de las partidas segunda a séptima permite establecer que la mediana de caracteres por línea es de 44. Por otra parte, la tabla de la primera partida está constituida por 2596 caracteres repartidos a lo largo de 69 líneas, lo que proporciona una mediana de 42 caracteres por línea. Es decir, la tabla de títulos de la primera partida no cabría en el espacio reservado, pues en las 59 se podrían acomodar tan solo 2478 caracteres y el texto de la tabla del folio 5v tiene 118 caracteres más.

Sin embargo, la lectura y análisis detenido de la tabla del trescientos y de la tabla de rúbricas de la primera partida, presenta una interesante diferencia: la tabla de la primera partida indica con la expresión «en que ha [número] leyes», lo que no sucede en las tablas para las partidas dos a siete. Si editamos la tabla de la primera partida, es decir, si eliminamos la información referente al número de leyes que constituyen cada título, la longitud de la tabla se reduce a 2055 caracteres, lo que implica una mediana de 41 caracteres por línea, y en este caso sí se pueden acomodar fácilmente, y sobraría espacio, las rúbricas de los veinticuatro títulos de la primera partida.

Por lo tanto, el espacio que los copistas del siglo XIV reservaron en el hoy folio 1r del ms. VITR/4/6 se dejó con la intención de incluir las rúbricas de los títulos de la primera partida y, por consiguiente, el encuadernador del cuatrocientos no erró en la ubicación del bifolio de las tablas. Tan solo olvidaron copiar las rúbricas de la primera partida.


cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2017.09.04), «Acerca de la tabla inicial de BNE, VITR/4/6», en 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas» https://7partidas.hypotheses.org/901 [fecha de acceso]

Iniciales

Raro es el testimonio de las Siete Partidas que no presente iniciales, también llamadas capitales y littera notabilior, al comienzo de los prólogos, de las introducciones de los títulos o de las leyes de las que consta. En algunos son muy sencillas: meras mayúsculas,

Inicial de ley (6.3.22), BNE, MSS/12897 (MN9), fol. 15r2

pero en otros son elaboradas iniciales ricamente adornadas, incluso con pan de oro.

Inicial de título en oro y con adornos marginales (2.9).
BNE, MSS/6725 (MN4), fol. 25v

e incluso ligeramente escondidas dentro de las miniaturas, como sucede en BNE VITR/4/6.

Inicial H escondida en el marco de la miniatura. BNE, VITR/4/6 (MN0), fol. 293r

La información relativa a la decoración se ofrece en las descripciones de cada uno de los testimonios, pero ha de indicarse en las transcripciones y codificaciones la presencia y tamaño de estas capitales e incluso de las miniaturas (BL, ms. Add. 20787; LBL) o los huecos que los copistas dejaron para ellas (RAH, ms. 9-5633, AH1).

En lo que respeta a las iniciales, por lo general hay tres posibilidades:

  1. capital dibujada
  2. hueco para dibujar la capital y letra de recuerdo o aviso
  3. hueco sin letra de aviso.

En cualquiera de los tres casos se utiliza el elemento <hi> para encerrar la letras correspondiente a la capital y la etiqueta se acompaña del atributo @rend, cuyo literal se construye con la secuencia init más un número que expresa la cantidad de líneas que abarca la capital.

En caso de que esté dibujada, no importa cuán elaborado sea el diseño; se codifica con

Capital de ley (1.1.8). BNE VITR/4/6 (MN0), fol. 8r

<hi rend=“init2”/>E</hi>

En caso de que no se haya dibujado, pero se conserve la letra de recuerdo o aviso, como en la imagen siguiente (apenas se ve), la codificación es la misma, solo que se añade una R tras el número

Hueco y letra de recuerdo en título (1.2). BNE, VITR/4/6, fol. 8v

<hi rend=“init3R”/>D</hi>

En caso de haberse olvidado (o haber desaparecido ya que muchas veces las letras de recuerdo se situaban muy cerca de los bordes de la materia escriptoria o en los dobleces de los folios (MN1) y han podido desaparecer por la acción de los encuadernadores), se añade una H tras el número que indica las líneas y se ‛reconstruye’ la letra omitida sin ninguna marca ulterior, como puede apreciarse en el siguiente caso

Hueco para inicial de ley (7.12.1). BNE, MSS/8721 (MN5), fol. 29r

<hi rend=“init2H”/>T</hi>

Los impresos, por lo general, presentan la misma casuística que los manuscritos en los referente a la inicial. Puede estar impresa; puede existir el hueco para dibujarla a mano (es el caso de los incunables), y en este caso puede suceder que haya letra de aviso o no. Puede verse en estos tres ejemplos extraídos de un ejemplar del incunable de octubre de 1491

Inicial de título xilografiada. BNE, INC/1119, fol. A4v
Letra de recuerdo o aviso. BNE, INC/1119, fol. 3v
Hueco para capital. BNE, INC/1119, fol. A6r

La capital de la primera ilustración del incunable se codifica del siguiente modo:

<hi rend=“init6”/>D</hi>

En los otros dos casos, en los que solo está la letra de recuerdo y en el que no hay indicación alguna, se añade la letra R o H tras el número que indica la altura en líneaa. La codificación de la capital de las dos últimas imágenes es:

<hi rend=“init11R”/>A</hi>
<hi rend=“init6H”/>P</hi>

Estas mismas normas de codificación se aplican a la edición de 1555, aunque en la edición de 1555 no existe la posibilidad de omisión de la capital y estas aparecen tanto a comienzo de título como de cada una de las leyes.

Inicial de título (1.2), ed. 1555, fol. 10v
Inicial de ley (1.2.1), edición de 1555, fol. 11r

La codificación de estos dos casos es la más normal y sencilla

<hi rend=“init5”/>E</hi>
<hi rend=“init5”/>V</hi>


Las imágenes proceden de los ejemplares disponibles en la Biblioteca Digital Hispana de la Biblioteca Nacional de España, salvo las de la edición de 1555, que están tomadas de la reproducción digital de la Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa (RES196 a RES198).


cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2017.06.21), «Iniciales», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/701 [fecha de acceso]