TN4

Toledo
Archivo Histórico Nacional, Nobleza
Osuna, C4170, D18
BETA manid en trámite
Sigla: TN4


Se trata de dos bifolios, cuatro folios en total, de papel de 320 x 220 mm que debieron estar cosidos entre sí. Presentan una caja de escritura de 265 x 155, a línea tirada y con un número variable de líneas (29 [f. 1r], 27 [1v], 26 [2v], 25 [2r, 3r y 3v] y 16 [4r]). El último folio, 4v, está en blanco. No hay marcas de trazado de la caja de escritura y tiene una foliación moderna a lapicero en la esquina superior derecha. El papel es verjurado y ambos bifolios presentan una marca de agua que representa una mano (o guante) de cuyo dedo corazón sale una flor (o estrella). La tinta es ocre. Hay una tachadura por medio de una raya sobre la palabra equivocada (fol. 1v, lín. 6). Escrito en una mano humanística redonda del la segunda mitad del siglo XVI.

Esquema de pautado
Esquema de pautado

Hay subrayados y una manícula que apunta a uno de los subrayados en el fol. 1v. Además del texto, hay unas anotaciones marginales (fol. 1v, 2r y 3r) que remiten a un informe que al menos 34 folios, pero no hay indicio alguno de cuál pueda ser:

  • «del entendimjento | desta ley en la yn|formacion a folio 22 | versu 6º accedat» (fol. 1v)
  • «del entendimjento | desta ley en la | ynformacion a folio | 29 versu 7º et | fine» (fol. 2r)
  • «del entendi|mjento desta ley | en la ynformacion | a folio 34 versu | non obstat» (fol. 3r)

Al final hay otra en latín:

expulsis hostibus ex agris quos ceperant, domjnja | eorum agrorum ad priores domjnos redire;  nec aut pu|blicari aut prede loco cedere. publicatur enjn ille | ager qui ex hostibus captus sit.

que procede del Digesto, 49.15.20 y se halla precedida por

L. si captiuus. § expulsis. ff. | de capti. & post. li. reuer.

que se corresponde con una de las menciones que Gregorio López incluye en la nota f a 2.18.32 «Como deuen dar los castillos al Rey que fuessen ganados o combatidos en sus conquistas por sus vasallos o por sus naturales» (1555, fol. 64r).

Es interesante el hecho de que el copista, al final 2.18.32, ley que no copia por completo, dice:

¶ estas tales palabras como estas palabras como estas | postreras dende do dize avn pusieron mas pone la | ley 28. del mjsmo titulo y dize al fin por rrazon del vasallaje

Dado que empleamos la edición de Sánchez-Arcilla (2004: 273-274), hemos podido constatar la veracidad de la afirmación del escriba de TN4, pero, asimismo, comprobamos que no solo había similitud de palabras entre 2.18.32 y 2.18.28 desde «avn pusieron mas» y «por rrazon del vasallaje», sino que la mayor parte de 2.18.28 es idéntica (salvo algunos cambios menores) a 2.18.32. Acudimos a la edición de López (1555) y vimos que 2.18.28 es una ley muy breve y que nada tiene del texto que el escribano de TN4 dice que comparte con 2.18.32.  Retrocedimos a la edición de Montalvo (1491) y, tanto en la edición de octubre como en la de diciembre, pudimos comprobar la afirmación del escribano de TN4. Por consiguiente, podemos establecer que TN4 está copiado a partir de un ejemplar de la edición de Montalvo, sin que podamos establecer cuál de las dos.

Según Pares contiene «Copia simple de la ley 1ª del título XVIII de la segunda partida de Alfonso X», sin embargo, el contenido real son tres leyes de la segunda partida, dos del título 18 (2.18.1 [fol. 1r-2r], y 2.18.32),  y otra del título 29 (2.29.10 [fol. 3r-4r]). En todos los casos está precedida por rúbrica. La ley 2.18.32 no está copiada por completo, tan solo dos tercios iniciales.

Presenta el sello AHN – OSUNA en el margen inferior interno de 1r y 2r junto con la signatura a lapicero: OSUNA, C.4170, D.18.


Bibliografía

Alfonso X, el Sabio (2004), Las Siete Partidas (El libro del fuero de las leyes), ed. de José Sánchez-Arcilla Bernal. Madrid: Reus.


Revisado el 2016.12.23
Redactado el 2016.11.27
Notas tomadas el 2016.11.25 en el AHN, Nobleza
No podemos ofrecer imagen de este documento ya que no hay reproducción en PARES y las facilitadas por el AHN no son publicables.

cita

Fradejas Rueda, José Manuel (2016), «TN4», en José Manuel Fradejas Rueda (ed.) 7PartidasDigital. Edición crítica digital de las «Siete Partidas», https://7partidas.hypotheses.org/testimonios/indirectos/TN4 [fecha de acceso]