TFA

Toledo
Biblioteca Capitular; Catedral Primada
ms. 28-15 | olim 28-7
BETA manid 2416
Sigla: TFA

encuadernación

Encuadernado en piel azul1 sobre cartón (214 x 290 mm). En el lomo se pegó una tira de papel para indicar la signatura y el contenido. Está muy deteriorado y solo se puede leer, en letra gótica de ejecutorias, «Regulae Cancellariae …tiones … tempore Eugenii … | Electione Pape MS.». En la cara interior de la cubierta anterior está escrita la signatura «Cax. 28-15.º». El papel pegado en el interior de la tapa presenta una filigrana que representa la rueda de Santa Catalina. Las cubiertas están prácticamente desprendidas del conjunto de cuadernos que conforman el volumen.

materia escriptoria y construcción

Este códice se creó en blanco a base de cinco cuadernos de papel de 208 x 288, con distinto número de folios. Los cuadernos dos, cuatro y seis son quiniones, mientras que los cuadernos tres y cinco son seniones. Posteriormente se le añadió un unión (fols. 1-2). Los cuadernos dos, tres y cuatro presentan una filigrana que corresponde a un carro, mientras que los cuadernos cinco y seis presentan la rueda de Santa Catalina. El unión inicial tiene como filigrana una especie de bonete de tres picos.

Filigrana de un carro con dos ruedas.

Se trata de un manuscrito facticio escrito sobre papel de diversos tamaños y con cuatro filigranas al menos. El último cuaderno, que es el que contiene el texto de las Siete Partidas, mide 209 x 287 mm y comprende los folios 47 a 56, pero los fols. 47 a 51r están en blanco, y el texto está escrito sin una caja específica, pero se puede estimar en unos 150 x 225 mm y una sola columna de 26 líneas (51v), 35 (52r), 32 (52v) y 17 líneas (53r). El papel de este cuaderno presenta una filigrana de 35 x 49 mm que representa la rueda de Santa Catalina fechable a mediados del siglo XV. El códice presenta otras tres filigranas, un carro de dos ruedas (fol. 32 y 34), una especie de mitra (unión inicial). Está foliado modernamente a lapicero, pero presenta error ya que entre los fols. 29 y 30 se olvidaron de numerar una hoja.

Filigrana de la rueda de Santa Catalina

decoración

Usa tinta de color negro y debido a la oxidación ha ido tornándose ocre. Carece de elementos decorativos.

escritura

Cada uno de los textos que contiene el códice está con una mano distinta. Por lo que respecta al texto de las Siete Partidas, la letra es una gótica bastarda datable en el último cuarto del siglo XV. García y García & Gonzálvez (1970: 116) la describen como gótica cursiva.

contenido

Contiene tres leyes (19 a 21) del título 11 de la Tercera Partida (3.11.19-21).

conservación

Se encuentra en buen estado de conservación, con la excepción de que los dos primeros folios del códice están sueltos y las cubiertas están muy ajadas por el uso y por perforaciones debidas a insectos.

nota

Gómez Redondo y Lucía (2002: 25, entrada E5) y BETA indican que se trata de un fragmento del título segundo de la Tercera Partida, pero la realidad es que se trata de 3.11. Una mera mala lectura de un cifra árabe (11) como romana (ii) de la fuente (García y García & Gonzálvez 1970).

Presenta el sello de caucho de la «BIBLIOTECA | DEL | CABILDO PRIMADO | DE TOLEDO» estampado en los folios 1r y 56v.

Consta en los inventarios manuscritos de la libraría catedralicia desde la segunda mitad del siglo XVI.

bibliografía

Alvar, Carlos y José Manuel Lucía (2002), Diccionario filológico de la literatura medieval española. Textos y transmisión. Madrid: Castalia, pág. 25, entrada E5.

Craddock, Jerry R. (1986), The Legislative Works of Alfonso X, el Sabio: A Critical Bibliography. Londres: Tamesis Books, entrada Ah75.

García y García, Antonio y Ramón Gonzálvez (1970), Catálogo de los manuscritos jurídicos medievales de la catedral de Toledo. Roma – Madrid: CSIC, págs. 172-73.

Logo AEI
explicit 7P

Notas tomadas en el Archivo de la Catedral de Toledo: 2019.12.01
Redactado: 2019.12.01

  1. Según García y García & Gonzálvez (1970: 115) es piel verde, pero no lo veo así. []