Toledo
Biblioteca Capitular; Catedral Primada
ms. 43-17 y 43-20 | olim 26-13 y 26-14 (respectivamente)
BETA manid 1144 y 1082 (cnum 116)
Sigla: TFB
encuadernación
Encuadernado en pergamino. Para más detalles véanse T17 y T20.
materia escriptoria y construcción
Escrito sobre dos hojas de papel de 225 x 305 mm (T17, fol. 81) y 225 x 300 (T20, fol. 191) a línea tirada y caja de escritura trazada con punta seca 135 x 210 mm y 25 líneas por plana. Se pueden ver los picados en las cuatro esquinas de la caja de escritura.
decoración
Usa tinta ocre para el texto, las letras de recuerdo y los títulos corrientes que aparecen en el centro del margen superior de los vueltos y que consisten en la abreviatura «Tº» y el número correspondiente. Emplea la tinta roja para las rúbricas, calderones e iniciales de ley, que son de dos líneas de altura.
escritura
Letra es una gótica cursiva de transición a la redonda datable a mediados o tercer cuarto del XIV.
correcciones
El único que caso de error, fol. 81v, está tachado con una línea roja y a continuación un espacio en blanco.
anotaciones y adiciones marginales
En el margen derecho de 81r presenta una marca de lector que destaca la mayor parte de 5.15.5.
contenido
Estos dos folios contienen cinco leyes del título 15 de la Quinta Partida, las leyes 15.5 a 15.9 (mitad), pero, a la luz de las ediciones existentes, la numeración es errónea ya que las rúbricas indican «Ley vijª», «Ley optaua», «Ley jxª» y «Ley xª».
[T17, fol. 81r]: Debdor sseyendo vn omne de muchos ssy ante que | desanparasse ssus … aquello | deue ualer y ser guardadoo en Razon del quita-[fol. 81v]-mjento Et en todas las cosas que dixemos en·la ley … de·los | bienes del que·los enagena todos por+que non puedan fallar [T20, fol. 191r] de·lo suyo de que entreguen aquellos que·la deuen auer ¶ Et | por ende dezjmos que … maguer le prouassen quera saby|dor del engaño ¶ Mas ssy el engaño del ena-[fol. 191v]-genamjento non fuesse prouado assy commo dicho es o non fue|sse fecha demanda sobre el … Resçibio en paga de | mano de ssu debdor ¶ Esso mesmo dezimos.
conservación
Se encuentra en buen estado de conservación, aunque ambos folios han sufrido los mismos percances que los códices en los que están incorporados. El fol. 81 presenta un corte que corre paralelo al margen interior, provocado posiblemente por el trazado de la caja de escritura con punta seca.
nota
Ningún investigador ha dado cuenta de la conexión de ambos folios. Ni siquiera hablan de la existencia de un folio a línea tirada al final de T17; tan solo indican que el códice consta de 81 folios. En el caso de T20, todos, desde la edición de RAH (1807: xl) mencionan la existencia de este folio en el que se recogen algunas leyes de la Quinta Partida, pero con numeración errónea.
Según anota BETA (cnum 116), que se basa en García y García & Gonzálvez (1970), el ms. 43-20 consiste de dos fragmentos de diversa procedencia. Lo cierto es que T20 encierra una copia incompleta de la Primera Partida (fols. 78r1 a 158r2) y tres fragmentos de diferente procedencia entre los folios 191r y 195, lo cual ya estableció la RAH (1807: xl) y aclaró con detalle Solalinde (1924). Sin embargo, hay que precisarlo. Uno de los fragmentos, el de los folios 192-193, son en realidad dos folios procedentes del hoy ms. 43-19 (T19), lo cual se indica en BETA (manid 1082), con una nota «Faulhaber: Según hoja moderna insertada en el MS, los ff. 192 y 193 ‟debieron pertenecer al manuscrito 4319 (Sexta Partida)”». Al tercer fragmento, fols. 194r-195v, identificado por la RAH (1807: xl) y Solalinde (1924), se le ha asignado la sigla TFC.
bibliografía
Alvar, Carlos y José Manuel Lucía (2002), Diccionario filológico de la literatura medieval española. Textos y transmisión. Madrid: Castalia, pág. 25, entrada E6.
Craddock, Jerry R. (1986), The Legislative Works of Alfonso X, el Sabio: A Critical Bibliography. Londres: Tamesis Books, entradas Ah72 y Ah75.
García y García, Antonio y Ramón Gonzálvez (1970), Catálogo de los manuscritos jurídicos medievales de la catedral de Toledo. Roma – Madrid: CSIC, págs. 172-173.
Solalinde, Antonio G. (1924), «Un códice misceláneo con obras de Alfonso X y otros escritos», Revista de Filología Española, 11: 178-183.
Notas tomadas en el Archivo de la Catedral de Toledo 2019.11.21
Redactado el 2019.11.24